• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Observatorio financiero

Regulación de las cooperativas

Teófilo E. Regús ComasbyTeófilo E. Regús Comas
28 junio, 2018
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

A propósito de la discusión suscitada en torno al anteproyecto de regulación de cooperativas de ahorro y crédito propuesto por la Junta Monetaria, que busca regular aquellas cooperativas de ahorro y crédito que realizan intermediación financiera, es decir que captan depósitos de terceros y prestan a afiliados y no afiliados; iniciativa esta que ha encontrado la oposición del sector que las representa.

Sin perjuicio de lo anterior importa destacar que con motivo de la entrada en vigencia de la Ley Monetaria y Financiera en el año 2002, este texto estableció los diferentes tipos de entidades de intermediación financiera, y en este sentido incluyó dentro de las entidades no accionarias sujetas a la regulación a las cooperativas de ahorro y crédito que realizan intermediación financiera. Si bien la ley fue clara al incluir dentro del título de la regulación a estas cooperativas, dicho texto en otra disposición expone una contradicción normativa, al establecer que “las cooperativas” quedan exceptuadas de esta ley, en virtud de que estas son regidas por sus propias leyes especiales.

Profundizar en la razones que tuvo el legislador del 2002 para dotarnos de un texto con este contradictorio, escapa a la intención de este escrito; muy a pesar de que la revisión del régimen jurídico de las entidades de créditos previsto en la Ley Monetaria y Financiera nos sugiere que la intención primaria del legislador de entonces fue delegar en otro órgano distinto de la Administración Monetaria y Financiera la regulación y supervisión de las cooperativas, sean estas cerradas o abiertas. No obstante lo anterior, este mismo texto contiene otras disposiciones que nos llevan a desmentir dicha intención.

En efecto, al margen de la naturaleza de las cooperativas, existe en la Ley Monetaria una cuestión que no está sujeta a discusión, y es el hecho de que el ejercicio de la “intermediación financiera”, tal y como ha sido definido, está sometido a un régimen de autorización previa a cargo de la Junta Monetaria; actividad esta que por demás queda sometida a un régimen de supervisión continua conforme a los términos previstos en esa misma ley.

En consecuencia, si la actividad de intermediación financiera solo pueden hacerlas previa autorización las entidades señaladas en este texto, dentro de las cuales se mencionan a las cooperativas, resulta razonable la intención del órgano regulador en salvar el escollo normativo existente, reivindicando el mandato constitucional de regular nuestro sistema financiero y monetario.

Es por ello que la ocasión surgida con la presentación de esta iniciativa, viene a resultar oportuna y necesaria, ya que con la aprobación de este proyecto en el alcance propuesto por el órgano regulador, se cobija el ejercicio de la actividad financiera de las cooperativas en un cuerpo normativo robusto, capaz de aportar una regulación que vaya a tono con el avance, desarrollo e importancia sistémica de las cooperativas, al tiempo de proporcionar una mayor cohesión y certeza jurídica de la regulación y supervisión del sistema financiero y monetario del país.

Etiquetas: Cooperativas
EnviarCompartirTuitearEnviar
Teófilo E. Regús Comas

Teófilo E. Regús Comas

El Dr. Teófilo E. Regús Comas es abogado.

Noticias relacionadas

Alfredo Darío Dorrejo, presidente de AIRAC.

Cooperativas AIRAC tienen liquidez de RD$23,000 millones para apoyar la reactivación económica

17 febrero, 2021
José Eduardo Alvarado Campos, presidente de la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Colac).

Cooperativas requieren cultura empresarial abocada a las tendencias de las TIC

19 octubre, 2020
El gerente general de CUNA Mutual Group en República Dominicana, Rubén Bonilla. | Fuente externa.

Cuna Mutual Group toma nuevas medidas de alivio financiero a favor de las cooperativas

26 agosto, 2020
El gerente general de CUNA Mutual Group en República Dominicana, Rubén Bonilla. | Fuente externa.

CUNA Mutual Group otorga dividendos por RD$11.7 millones a cooperativas con baja siniestralidad

20 julio, 2020
sede de airac en santo domingo

Cooperativas de Airac presentan medidas para amortiguar carga financiera de afiliados

7 abril, 2020
alfredo dorrejo

Activos de cooperativas AIRAC crecen 21.2% y alcanzan RD$72,611 millones

20 marzo, 2020

Últimas noticias

Trabajo informal, México

Un año padeciendo el covid-19 adelgaza los bolsillos de los mexicanos

27 febrero, 2021
Brasil tecnología 5G

Brasil prevé inversión de hasta US$6,283 millones con la subasta del 5G

27 febrero, 2021

Deloitte, Grupo Promerica y el INCAE Business School reconocen el desempeño de las medianas empresas de Centroamérica y República Dominicana

26 febrero, 2021
Vacuna coronavirus, covid-19

Presidente de la Sociedad Dominicana de Vacunología llama a luchar contra el covid-19 sin descuidar programas nacionales de inmunización

26 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión