• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Laboral

Copardom llama a corregir distorsiones en mercado laboral

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
24 mayo, 2018
0
fermin acosta copardom

Fermín Acosta, presidente de Copardom.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Confederación Patronal Dominicana (Copardom) aclaró que la administración pública es la rama de actividad económica donde menor sueldo por hora devenga la población ocupada que se ubica en el quintil uno (menores ingresos).

El gremio de los empleadores señaló que esta realidad –reflejada en la encuesta de fuerza de trabajo del Banco Central correspondiente a octubre-diciembre 2017- contrasta, sin embargo, con lo que ocurre en el quintil 10, donde están los segmentos asalariados de mayores ingresos.

“Parecería que, al comparar los sueldos de los altos funcionarios del Gobierno, estos perciben mayores ingresos que los ejecutivos de varios sectores productivos del país”, manifestó Copardom tras analizar las cifras del Banco Central.

gráfico coopardom

El presidente de Copardom, Fermín Acosta, consideró que el gran problema del mercado laboral del país es que sigue siendo deficiente y no genera suficientes empleos formales.

Expuso que el sub empleo y la informalidad restringen el buen funcionamiento del mercado laboral, mientras la migración descontrolada impacta de manera negativa el mercado de trabajo, sobre todo en los empleos de calificación limitada.

Asimismo, indicó que la formación y educación limitan el desarrollo de la productividad. “El reto que tenemos como país es superar las debilidades del mercado de trabajo para que su funcionamiento esté acorde a los niveles de crecimiento de la economía y al mismo tiempo, mejoremos la competitividad país”, subrayó.

Etiquetas: CopardomEmpleosmercado laboral
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

La recuperación de los empleos formales perdidos en 2020 es un reto para la economía dominicana.

República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

14 enero, 2021
El teletrabajo representa una "salvación" para muchas empresas. | Fuente externa

Caída del empleo e impulso del teletrabajo por el covid-19

28 diciembre, 2020
Miguel Ceara Hatton, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo. | Lésther Álvarez

Ceara Hatton: “Crear empleos es la mejor forma de reducir la pobreza”

26 noviembre, 2020
Christine Lagarde, BCE

Lagarde considera que la digitalización no va a reducir empleos

20 noviembre, 2020

Abinader afirma que la creación de empleos le hace “bailar bien”

16 noviembre, 2020
Panelistas del congreso organizado por Copardom.

Copardom busca fortalecer cultura de prevención de la seguridad y salud en el trabajo en tiempos de pandemia

11 noviembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

boeing-737

Boeing cerró 2020 con pérdidas récord por el golpe de la pandemia

27 enero, 2021
La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro. | Fuente externa.

República Dominicana presenta una guía para captar inversiones extranjeras

27 enero, 2021
Ángel gurría ocde

La OCDE insiste en llegar a un acuerdo internacional sobre fiscalidad digital en 2021

27 enero, 2021
El general Carlos R. Febrillet Rodríguez y Armando Rivas firman el acuerdo.

RNTT y Cesac incrementarán la seguridad del transporte de carga en los aeropuertos

27 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sector inmobiliario será un motor a favor del turismo dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Gobierno anuncia millonario plan a favor de las mipymes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OCDE recomienda a República Dominicana poner precio a las emisiones de CO2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist