• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Semáforo de precios ubica una docena de productos en rojo

Santa Pérez BellobySanta Pérez Bello
3 noviembre, 2014
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Santo Domingo.- De acuerdo al Semáforo de Precios emitido todos los lunes por ProConsumidor, muchos de los productos de la canasta básica mostraron alzas en sus precios.

ProConsumidor informó que en la semana del 27 al 31 de octubre del 2014, entre los productos que aumentaron de precios (en rojo) están: aceite, caja de sopita, leche líquida, chocolate, azúcar blanca, café, tomate, auyama, cebolla roja, cebolla blanca, habichuelas blancas, yuca y papa.

Por otro lado, (en amarillo) los productos que varían de precio de un sector a orto son: arroz, habichuelas rojas, habichuelas pintas, pollo, chuleta ahumada, carne molida, carne de cerdo, carne de res, bacalao, arenque, margarina dorina, pasta de tomate, leche, harina de maíz, azúcar crema, tomate ensalada, ajo importado, plátano, yautía blanca, batata.

La mayor disminución (en verde) se pudo comprobar en un solo producto, la tayota. En comparación con la emisión del semáforo de precios de ProConsumidor de la semana pasada, en esta aumentaron sus precios varios productos de la canasta básica.

Los datos son ofrecidos por la División de Estadística y Estructura de Costos y Precios del Departamento de Inspección y Vigilancia de ProConsumidor, con base en los sondeos diarios y semanales que realizan los técnicos de la institución estatal de servicios.

El informe de ProConsumidor detalla los precios promedios globales de los supermercados grandes, pequeños y colmados.

Etiquetas: aceitesazúcardivisión de estadísticasProconsumidorSemáforo de Preciossopita
EnviarCompartirTuitearEnviar
Santa Pérez Bello

Santa Pérez Bello

Noticias relacionadas

registro sanitario medicamentos

¿Cuál era el precio de su medicamento hace un año?

24 noviembre, 2020
enrique fernández, presidente ejecutivo de acofave

Concesionarios vehículos proponen medidas para contrarrestar efectos del covid-19

29 septiembre, 2020

ProConsumidor y Protecom se unen a Edesur en mesa técnica de revisión de facturas

3 septiembre, 2020
Foto Proconsumidor

Lanzan herramienta que fortalece la adquisición de viviendas en el país

23 julio, 2020
proconsumidor fachada e1489427666373

Proconsumidor realiza inspecciones a establecimientos comerciales durante estado de emergencia

16 abril, 2020

Ventas en algunos colmados se reducen en más de la mitad por covid-19

14 abril, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Banco Central de Brasil. Pedro Ladeira. | AFP.

El Banco Central de Brasil mantiene los tipos de interés en el 2% en su primera reunión de 2021

21 enero, 2021
El presidente de EE.UU., Joe Biden, firma órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca. | Doug Mills, EFE.

Objetivo número uno de Biden: desmontar el legado de Trump

21 enero, 2021
Una médica realiza la prueba de covid-19 a un paciente. | Pablo Martín, EFE.

Casos globales de covid-19 llegan a 95.3 millones, con 2.05 millones de muertes

21 enero, 2021
christine lagarde

Lagarde: “la pandemia todavía genera riesgos serios para las economías”

21 enero, 2021

Las más leídas

  • Para diciembre, el flujo de remesas que ingresó al país alcanzó los US$872.3 millones. | Lésther Álvarez

    Un 79.7% de las remesas de dominicanos llega a diez provincias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Egehid generó ingresos por US$107.3 millones durante 2020 y 1,263.3 millones de kvh

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist