• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Hablemos de seguros

Cifras que mienten

Osiris MotabyOsiris Mota
8 marzo, 2018
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Superintendencia de Seguros ha expresado en varias ocasiones que el mercado asegurador dominicano crece por encima del 22%, lo que mueve a confusión, ya que un mercado transversal a todos los demás actores de la economía, no puede crecer por encima del producto interno bruto (PIB), cuando ni siquiera el despertar de la conciencia aseguradora de los dominicanos produciría tal fenómeno.

Según las cifras de la Superintendencia, en 2017 el sector alcanzó unos RD$48,982.9 millones, cuando en realidad nuestra producción fue de RD$2,636.8 millones más que el 2016, para un crecimiento de un 7%. Con una producción de RD$42,950.8 millones.

Incendio y Automóvil, que son los ramos de mayor producción en nuestro mercado regulado por la Ley 146-02, tuvieron en 2017 una producción de RD$11,937.4 millones y RD$13,376.5 millones, para un crecimiento de 9% y 12%, respectivamente.

Y es cierto que podemos crecer mucho más, pero para ello tendríamos que convencer a los dominicanos de la importancia de los seguros, ya que más del 80% de nuestros hogares no tiene seguros y de los vehículos ni hablar.

Ahora bien, la Superintendencia debe aclarar que una aseguradora de salud, que se supone supervisada por la Superintendencia de Salud y Riesgo Laborales (Sisalril), creada por la ley de Seguridad Social 87-01, transfirió su cartera a la Ley 146-02, supervisada por la Superintendencia de Seguros, pero esta no es una producción nueva, incluso es una cobertura que se paga mensualmente, y que ahora se tendrá que excluir de los cálculos de la Sisalril, donde habrá un descrecimiento proporcional.

El ramo Salud creció del 2016 al 2017 en más de un 95%, pero se debe a que la aseguradora de salud en cuestión transfirió en 2016 RD$1,276 millones, y para 2017 RD$5,723 millones, con un crecimiento de un 345%. Estos cambios han generado que se registre un crecimiento de un 22% para nuestro mercado asegurador, cuando la realidad es que crece a un ritmo de un 7%.

Ahora bien, ¿qué explicación tendrá la Superintendencia de Seguros cuando este año 2018, el crecimiento del mercado no sobrepase el 7% en relación a la producción del 2017?, porque entonces los titulares de los periódicos serán que el mercado asegurador decreció en más de un 15%, y el mal será mayor que el bien que pueda hoy producir la distracción en las cifras del mercado asegurador.

Algunos actores del mercado no se dan cuenta que los beneficios que obtienen inmediatamente de una operación fuera de la buena gobernanza, producirá males para todo el mercado y para sus propios intereses, pero peor aún, no nos damos cuenta que solamente seremos fuertes como mercado cuando tengamos un Estado fuerte, que tenga la calidad, capacidad y moral para regularnos correctamente a todos. Así se fortalece la democracia, y este es el gobierno de la burguesía.

Las estadísticas y las matemáticas no mienten, y bien usadas nos dan precisión en la toma de nuestras decisiones, por lo que no debemos jugar con ellas porque nos estén favoreciendo, porque solo es un maquillaje que se correrá cuando nos lavemos bien la cara.

Etiquetas: Hablemos de segurosSeguros
EnviarCompartir8TuitearEnviar
Osiris Mota

Osiris Mota

Noticias relacionadas

Entre covid, seguros y economía

10 diciembre, 2020

Riesgos y coberturas

18 noviembre, 2020

La cobertura del seguro puede mejorar sus finanzas

6 noviembre, 2020

Conciencia y comercialización

23 octubre, 2020

Fianzas y todo riesgo en construcción

29 septiembre, 2020

¿Deberíamos reducir las primas?

27 julio, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Joe Biden. | Leah Millis, Reuters.

Más de 150 líderes animan a Biden a convertirse en el “presidente climático”

24 enero, 2021
Aplicación de pruebas para detectar el covid-19. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

América roza el millón de muertos, con 2.1 millones en todo el planeta

24 enero, 2021
Planta de Bahamas Petroleum Company (BPC). | Caribbean Business Report.

Ambientalistas piden a Bahamas información sobre perforaciones petroleras

24 enero, 2021
compras por internet

El Brexit anula la compra del “click” rápido con gastos extra al consumidor

24 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno autoriza reapertura de gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Hacia cuáles países emigraron los dominicanos?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist