• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Analizando

Pensiones y cesantía laboral: agenda compleja

Hernando Pérez MontásbyHernando Pérez Montás
22 febrero, 2018
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Según plantea Holzmann y otros investigadores del Banco Mundial, un sistema adecuado de pensiones mitiga la generosidad de las provisiones legales por cesantía al retiro, y viceversa. La disyuntiva nacional consiste en que el sistema de pensiones según la Ley 87-01, por condicionantes específicas, implicó una transformación estructural de un modelo de reparto con elevados niveles de exclusión, por un sistema de ahorro individual con cobertura efectiva restringida a los asalariados del sector urbano estructurado. Basado en un solo pilar financiado básicamente por los empleadores, y con tasas iniciales de financiamiento del 5% de los salarios que aumentaron gradualmente en cinco años al 8% de los salarios imponibles, estas normas no generan tasas de reemplazo que garanticen una pensión digna.

Bajo este escenario, la cesantía laboral al retiro por edad avanzada se convierte de hecho en un segundo pilar de protección social al retiro. El problema latente de costos sociales a cargo de empresas que impactan negativamente los costos de producción, debe enfocarse básicamente en los costos por cesantía en la etapa pre-retiro, beneficios que se destinan básicamente al consumo inmediato y representan la mayor proporción de erogaciones por parte de las empresas en un entorno laboral con niveles elevados de rotación laboral, principalmente en las microempresas y sectores caracterizados por trabajo estacional.

La alternativa de un seguro de desempleo no la percibo viable a corto plazo. No existen experiencias técnicas en el país para una gestión eficiente de estos programas, requiere una sofisticada estructura de evaluación y plataforma de re-colocación de empleos permanente a nivel del Ministerio de Trabajo, y podría implicar costos tan elevados como una cesantía y pensiones debidamente rediseñadas.

En todo caso, los asegurados deberán ponderar que prestaciones sociales generosas por cesantía y pensiones requieran un mejor balance bipartito del financiamiento, particularmente en lo relativo al área de pensiones. Si el costo de la cesantía continuará siendo financiado en su totalidad por los empleadores, aumentos en las tasas de financiamiento de las pensiones deben necesariamente incluir un mayor aporte por parte de los asegurados.

En conclusión, la reforma del Sistema de Pensiones y la cesantía están íntimamente relacionados. Un segundo pilar de pensiones de reparto con aportes bipartitos y gestión público/privada podría generar un entorno de protección social más eficiente, pero requiere un mejor balance del financiamiento entre asegurados y empleadores. Lamentablemente, en vez de un análisis sopesado, tanto en el sector público como privado, se están haciendo propuestas que podrían resultar en un retroceso en vez de un avance.

Etiquetas: Pensiones
EnviarCompartirTuitearEnviar
Hernando Pérez Montás

Hernando Pérez Montás

Noticias relacionadas

EL presidente de Argentina, Alberto Fernández. | Europa Press.

Argentina implanta una nueva ley para el cálculo de las pensiones

4 enero, 2021
La presidenta ejecutiva de ADAFP, Kirsis Jáquez.

ADAFP propone proceso simplificado de acceso a beneficios del sistema de pensiones

21 diciembre, 2020

Acuerdo entre superintendencias para supervisión consolidada

18 noviembre, 2020
economía. el envejecimiento aumentará déficit y deuda y reducirá el consumo en

El gasto en pensiones en América Latina es casi cinco puntos inferior a la media de la OCDE

3 noviembre, 2020
Santiago Sicard, presidente de Adosafi.

Adosafi manifiesta preocupación por retiro anticipado de fondos de pensiones

7 agosto, 2020
pesiones

Rechazan el 60% de solicitudes de pensiones por sobrevivencia

7 agosto, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Impuestos por cheques y transferencias aumentaron un 6.1% en 2019.

El uso de cheques aumentaría por las facilidades digitales

18 enero, 2021
Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

18 enero, 2021
Mônica Calazans, enfermera del Hospital las Clínicas de la capital paulista fue la primera persona en recibir la vacuna contra el covid-19 en Brasil. | Fernando Bizerra Jr., EFE.

Brasil avala el uso de dos vacunas y las primeras dosis causan polémica

17 enero, 2021
Joe Biden y Kamala Harris

Biden prepara un discurso de investidura “optimista” en un EE.UU. en crisis

17 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana es un “mercado piloto” para Facebook Stories

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist