• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias Desayuno Financiero

El CREES aboga por un mercado de combustibles desregularizado

Jairon SeverinobyJairon Severino
Santo Domingo
18 enero, 2018
0
crees combustibles

Ernesto Selman, vicepresidente ejecutivo del Crees, y Miguel Collado di Franco, economista senior de la organización.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los combustibles constituyen una variable fundamental en la estructura de costos de la industria y, por ende, en la capacidad de competir de las empresas. El Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees) considera que los precios de los hidrocarburos no deberían ser fijados semanalmente desde el gobierno mediante la aplicación de una legislación.

Esto es lo que consideran Ernesto Selman, vicepresidente ejecutivo del Crees, y Miguel Collado di Franco, economista senior de la organización. A su entender, el mercado de los hidrocarburos debería ser sometido a la competencia en el que, por ejemplo, los que transportan combustibles compitan entre ellos con precios y calidad como lo hacen quien suple pan, leche o jamón.

“Por eso vemos en todas las estaciones de República Dominicana el mismo precio de las gasolinas. Si usted se va a Estados Unidos o Panamá, una gasolinera está al lado de la otra con precios diferentes porque están compitiendo entre sí. Lo primero es tener competencia entre los suplidores, y lo otro es que tiene que ver con los márgenes que obtienen cada uno de los participantes del mercado”, expresa Selman.

Indica que si se somete el sector a una competencia real habrá que competir sobre la base de precios y calidad. “Cuando usted, en este caso el gobierno, fija los precios y los márgenes simplemente no está permitiendo que el mercado funcione. Aquí hay que despolitizar el mercado de los combustibles. Aquí estamos politizando todo”, dice.

Considera que los costos de los combustibles en República Dominicana son hasta un 30% más alto que en Centroamérica, lo que tiene mucho que ver con los impuestos y los márgenes determinados de antemano. “Aquí los precios y los márgenes de determinados sectores se fijan desde el Gobierno por regulación y no hay una competencia en el mercado”, indica.

Etiquetas: CombustiblesCREESDesayuno Financiero
EnviarCompartirTuitearEnviar
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Noticias relacionadas

precio gasolina

Gasolina prémium sube RD$3.10 por galón

15 enero, 2021

Combustibles suben entre RD$0.30 y RD$3.00

8 enero, 2021
combustibles impuestos al estado

MICM dispone aumentos en precios de los combustibles

25 diciembre, 2020
dsc 6566

Combustibles subirán entre RD$0.90 y RD$2.90

18 diciembre, 2020
combustibles-impuestos-al-estado-e1521745319193

MICM dispone aumentos en precios de combustibles

11 diciembre, 2020
dsc 6566

Gasolinas aumentan RD$2.50 por galón

4 diciembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Impuestos por cheques y transferencias aumentaron un 6.1% en 2019.

El uso de cheques aumentaría por las facilidades digitales

18 enero, 2021
Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

18 enero, 2021
Mônica Calazans, enfermera del Hospital las Clínicas de la capital paulista fue la primera persona en recibir la vacuna contra el covid-19 en Brasil. | Fernando Bizerra Jr., EFE.

Brasil avala el uso de dos vacunas y las primeras dosis causan polémica

17 enero, 2021
Joe Biden y Kamala Harris

Biden prepara un discurso de investidura “optimista” en un EE.UU. en crisis

17 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana es un “mercado piloto” para Facebook Stories

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist