• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Adentro del mercado

Uso de los comprobantes de gastos menores

Rosa PascualbyRosa Pascual
16 noviembre, 2017
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los comprobantes fiscales se usan en nuestro país desde el año 2007 en virtud del decreto 254-06 y la entrada en vigencia de la Norma General 01-07 (que luego fue derogada por la Norma General 06-14). En general, el uso de los distintos tipos de comprobantes fiscales no ha variado significativamente, sin embargo, aún existen dudas relativas al uso de comprobantes especiales, tal como es el caso de los Comprobantes de Gastos Menores.

Estos tipos de comprobantes se caracterizan principalmente porque el emisor es el comprador o adquiriente del bien o del servicio, a los fines de hacer valer esas transacciones como crédito fiscal.

Los comprobantes de gastos menores se utilizan típicamente para deducir gastos no ocasionales, se trate de un pequeño contribuyente o vendedores informales u otros casos particulares. Los ejemplos más clásicos son pagos de estacionamiento, reparaciones de calzado, compra de alimentos en cafeterías informales, entre otros, e incluso aquellos que son expedidos a través de caja chica, que por sí mismos se consideran gastos menores.

Un error recurrente es utilizar este tipo de comprobante para hacer valer compras al exterior, que por ser el proveedor una empresa extrajera, el mismo no está sujeto a la obligación de emitir comprobantes, por lo que la operación no estaría soportada con una factura válida para crédito fiscal (con NCF). Para este tipo de deducciones es necesario contar con la documentación aduanal que demuestre la importación de la mercancía, los impuestos pagados en aduanas y la factura emitida por el proveedor, aun cuando ésta no cuente con un número de comprobante fiscal. Cuando se trate de pagos de servicios al exterior, los mismos se reportarán en el formato 609 aplicando siempre las retenciones aplicables.

Al momento de presentar la declaración jurada del Impuesto Sobre la Renta, estos gastos se computarán en la casilla correspondiente del anexo B4 como gasto deducible (siempre que cumpla con los requisitos del artículo 287 del Código Tributario Dominicano, lo cual abarcaremos en otra oportunidad). La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) se encargará de validar estos gastos con facturas del exterior a través de los cruces de información remitidas durante el ejercicio fiscal.

Los comprobantes fiscales se solicitan a través de la Oficina Virtual, al ingresar con su usuario y clave o en el Centro de Atención al Contribuyente de la oficina principal o en las Administraciones Locales de la DGII.

Los contribuyentes que no cuenten con número de comprobantes fiscales pueden estar sujetos a multas de cinco (5) a treinta (30) salarios mínimos, así como las sanciones del Artículo 257 del Código Tributario.

Etiquetas: comprobantes fiscalesImpuestos
EnviarCompartir3TuitearEnviar
Rosa Pascual

Rosa Pascual

Noticias relacionadas

dolares global exchange

Los inversores temen que el plan de estímulo de Biden implique más impuestos

15 enero, 2021
impuesto_digital_getty-1

Impuestos digital y financiero entran en vigor en España con dudas

11 enero, 2021
Según datos de Impuestos Internos, la presión tributaria terminó en 14.05% en el 2019.

Reforma fiscal a la vista: El Gobierno fija su objetivo para 2021

23 diciembre, 2020
La Dirección General de Impuestos Internos recauda los ingresos fiscales.

¿Por qué las emprendedoras deben pagar impuestos?

3 diciembre, 2020
La Dirección General de Impuestos Internos recauda los ingresos fiscales.

Recaudaciones de Impuestos Internos bajaron RD$86,000 millones en 10 meses

19 noviembre, 2020
impuesto sobre la renta

Covid-19 agravó la situación fiscal de República Dominicana

18 noviembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Euros, inversión, financiamiento

México emite bonos por €1,800 millones y reduce 36% los pagos a 2023

15 enero, 2021
panamá exportaciones

Panamá está abierto a diálogo con Costa Rica en la OMC por problema comercial

15 enero, 2021
Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía de México. | Fuente externa.

México defiende su política energética tras nuevas reclamaciones de EEUU

15 enero, 2021
whatsapp

WhatsApp retrasa la actualización de política de privacidad por “confusión”

15 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ecokit ENSO promete reducir entre un 25 y un 44% la factura energética

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist