• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agricultura

BanReservas asigna RD$5 mil millones para el programa de pignoración de arroz

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
22 abril, 2014
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco de Reservas anunció una línea de crédito de RD$5,000 millones para financiar el programa de pignoración de arroz que ejecuta el gobierno del presidente Danilo Medina, a través del Ministerio de Agricultura, para el período 2014-2015.

Al pronunciar las palabras centrales de un acto celebrado en la Ciudad Agropecuaria del Nordeste, el ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, dijo que la suma supera en mil millones de pesos la destinada por el Banco de Reservas para iguales propósitos en el período anterior, que sumó 4 mil millones.

Mientras, el administrador general de la entidad crediticia, Enrique Ramírez Paniagua, informó que suman 33 mil millones, los recursos desembolsados por esa institución desde el 2004 para la producción arrocera, inversión que cuenta con un retorno de capital que se ha mantenido constante en el tiempo.
El ministro Rodríguez destacó la importancia del programa de pignoración de arroz, del que se beneficiarán este año más de 35 mil productores del cereal en todo el país, e involucra a más de medio millón de personas en todo el proceso de producción y comercialización.

“Sin el programa de pignoración de arroz el sector agropecuario nacional no tendría la esperanza ni el brillo que está teniendo en estos momentos”, expresó. El funcionario informó que para este año se espera una producción superior a los 12 millones de quintales de arroz, suficiente para suplir el consumo nacional, que ronda los 10.2 millones de quintales.

Atribuyó el éxito de la presente cosecha a las buenas condiciones climáticas y a los programas de asistencia a los productores que implementa el Ministerio de Agricultura, lo que ha mejorado la productividad del cultivo.

Durante la ceremonia, Rodríguez y Ramírez, acompañados del administrador general del Banco Agrícola, Ángel Estévez, entregaron los primeros aportes a representantes de las asociaciones de molineros y cosecheros de todo el país.

Tras la entrega, el administrador del Banco de Reservas informó que el Consejo de Directores de esa entidad aprobó los estándares que deben cumplir los almacenes de depósitos, donde permanecerá custodiada la proporción del cereal cedido en garantía.

Explicó que la adopción de estos estándares regulatorios busca reducir los niveles de riesgo, a fin de que estén acorde con los requerimientos regulatorios, dado el crecimiento mostrado por este segmento en el mercado.

Estos estándares consisten en un monitoreo satelital del servicio de custodia, control de cerraduras con sistema Watchlock, vigilancia virtual en almacenes, laboratorio de control de calidad de arroz, sistema telefónico de flotas, instalación de cintillos de seguridad en los silos, identificación de cada silo pignorado, plan de rotación de custodios y certificación ISO 9001:2008 de gestión de calidad.
Luis Ramón Rodríguez estuvo acompañado por los viceministros de producción, Luis Yangüela, y de Planificación, Agnes Cishek; el administrador del Banco Agrícola, Ángel Estévez, así como del director regional Nordeste, Juan Cuello, entre otros funcionarios de la cartera del agro.

También estuvieron presentes el senador por la provincia Duarte, Amílcar Romero; la gobernadora provincial, Miledy Núñez; el presidente de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA), Fausto Armando Pimentel, así como productores de toda la provincia.

La pignoración es un mecanismo de intervención del Estado en el sub-sector arrocero nacional que busca incentivar y regular con equidad la producción, procesamiento, comercialización y consumo de arroz en República Dominicana.

Para tales fines, el Ministerio de Agricultura creó mediante resolución el Programa Nacional de Pignoración de Arroz, a través del cual el Estado reconoce el pago de los intereses correspondiente a los préstamos a ser otorgados por los bancos comerciales y por las entidades jurídicas financieras a los productores y molineros por concepto de pignoración; el costo del seguro, y el costo de almacenaje de arroz puesto en garantía en los almacenes de depósitos fiscales autorizados.

Etiquetas: Amílcar RomeroÁngel EstévezarrozBanreservasFactoríasLuis Ramón RodríguezpignoraciónRecursos
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

World Finance premia a Banreservas como Mejor Banco Digital

10 enero, 2021
torre banreservas

Activos del Banreservas alcanzan los RD$696,045 millones

15 diciembre, 2020

El Gobierno distribuirá bonos navideños en tarjeta Banreservas-Mastercard

9 diciembre, 2020
Alejandro Fernández W. y Samuel Pereyra anuncian el inicio de este nuevo producto financiero.

Banreservas se acoge a Circular de la SIB para la inclusión financiera

23 noviembre, 2020
Ysidro García, Carlos Rodríguez, Helena Sáenz Espona, Samuel
Pereyra, José Manuel Almonte y Víctor Rojas, tras dejar inaugurada la nueva estación de carga en la Torre Banreservas de la Av. Winston Churchill.

Banreservas instala estaciones de carga Evergo para vehículos eléctricos

23 noviembre, 2020
El coordinador nacional de las asociaciones de productores y molineros de arroz, Manolo Tavarez Mirabal, durante su disertación en el panel realizado en La Vega.

Productores y molineros reclaman posponer el desmonte de aranceles en la importación de arroz subsidiado

11 noviembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Christine Lagarde

El BCE espera una recaída del PIB de la eurozona en el cuarto trimestre de 2020 por la segunda ola de covid-19

21 enero, 2021
Euro, déficit, deuda

El déficit de la zona euro se moderó al 5.8% en el tercer trimestre, pero la deuda escaló al 97.3%

21 enero, 2021
Banco Central de Brasil. Pedro Ladeira. | AFP.

El Banco Central de Brasil mantiene los tipos de interés en el 2% en su primera reunión de 2021

21 enero, 2021
El presidente de EE.UU., Joe Biden, firma órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca. | Doug Mills, EFE.

Objetivo número uno de Biden: desmontar el legado de Trump

21 enero, 2021

Las más leídas

  • Para diciembre, el flujo de remesas que ingresó al país alcanzó los US$872.3 millones. | Lésther Álvarez

    Un 79.7% de las remesas de dominicanos llega a diez provincias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Egehid generó ingresos por US$107.3 millones durante 2020 y 1,263.3 millones de kvh

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist