• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Premio a la Calidad del Sector Privado abre postulaciones 2014

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
26 febrero, 2014
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La segunda versión del Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado de República Dominicana (PNCRD) quedó oficialmente abierta para reconocer la excelencia de las empresas dominicanas dedicadas a la producción de bienes y servicios en un ambiente de competitividad, desarrollo sostenible y mejoramiento continuo del desempeño.

A partir de ahora las medianas y grandes empresas del país podrán postular al galardón, que será entregado en octubre próximo en un acto especial con la presencia de las principales autoridades de la nación, el liderazgo empresarial y representantes de las distintas instituciones que integran el consejo del PNCRD.

En ese sentido, la Secretaría Técnica del Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado de República Dominicana, representada por la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), ha publicado las bases que definen los criterios bajo los cuales las empresas podrán aspirar al galardón.

Al pronunciar el discurso central del acto de lanzamiento, el presidente de la AEIH, Víctor Castro, sostuvo que “este premio no sólo debe verse como el reconocimiento al esfuerzo y al compromiso de las empresas con un proceso de gestión de calidad bien articulado, sino que también debe valorarse como uno de los principales aportes que hace el sector empresarial para afianzar la capacidad de competencia.”

El premio cuenta con el patrocinio del Banco Central, Banesco, Orange, Pinturas Tropical, Proindustria, Universal, Dix, Sarmiento, ARS Humano, Cemex, Bepensa Dominicana, Banco BHD y Cervecería Nacional Dominicana y otros, mientras que el consejo del galardón está compuesto por 23 organizaciones empresariales, instituciones públicas y universidades del país.

Bajo la filosofía de que “lo hecho en casa es hecho con calidad”, el PNCRD fue oficializado a través del Decreto del Poder Ejecutivo 141-13 como el máximo reconocimiento en el ámbito nacional que se otorga a la gestión de calidad y excelencia de las empresas establecidas en el país, sean de capital nacional o extranjero.

Basado en las mejores prácticas internacionales de evaluación de la calidad y la excelencia, el PNCRD toma en cuenta, para la selección de ganadores, criterios como liderazgo,  planeamiento estratégico, enfoque hacia el cliente y el mercado, medición y análisis y gestión del conocimiento, orientación hacia el personal, gestión de procesos y resultados.

En la primera entrega, realizada en 2012, postularon 14 empresas, de las cuales siete resultaron galardonadas y se trata de AES Andrés, ARGOS, ARS Humano, ARS Universal, Bepensa Dominicana, Freewater Development Corp. y La Fabril. El acto de lanzamiento de la nueva versión estuvo presidida por Antonio Isa Conde, asesor industrial del Poder Ejecutivo; Alexandra Izquierdo, directora de Proindustria; Johanna Parra, secretaria del Premio; y Víctor Castro, presidente de la AEIH.

 Antecedentes del PNCRD
El Premio Nacional a la Calidad del Sector Privado de la República Dominicana tiene como antecedente el Premio a la Excelencia Industrial de la República Dominicana (PEI-RD), iniciado en 1992 y gestionado por la Asociación de Empresas Industriales de Herrera, el IIBI, Digenor e INTEC. Durante sus 12 versiones entregó 71 galardones. En 2012 fue reestructurado, ampliando su radio de acción, para incluir también el reconocimiento a la calidad de empresas de servicios.

Etiquetas: AES AndrésArgosBepensaDigenorIIBIIndustriales de HerreraPremio a la Calidad 2014
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

Antonio Almonte

Energía y Minas asegura salida AES Andrés no afectará servicio eléctrico

13 noviembre, 2020
AES Andrés

AES Andrés entrará en mantenimiento para mejorar indicadores de disponibilidad

11 noviembre, 2020
Planta AES Andrés

AES Dominicana informa avances de mantenimientos programados

23 septiembre, 2020
AES Andrés

AES Andrés operará parcialmente por mantenimiento programado

1 septiembre, 2020
fundación bepensa

Fundación Bepensa entrega áreas de esparcimiento a las comunidades Costa Brava y Antillas

5 octubre, 2019
img 3597

Industriales de Herrera proponen esfuerzo público y privado para desactivar crisis reputacional del sector turismo

9 septiembre, 2019

Newsletter

Últimas noticias

Para diciembre, el flujo de remesas que ingresó al país alcanzó los US$872.3 millones. | Lésther Álvarez

Un 79.7% de las remesas de dominicanos llega a diez provincias

21 enero, 2021

Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

21 enero, 2021

La influencia local de la diáspora dominicana vía las remesas

21 enero, 2021

Dos sectores para invertir en 2021

21 enero, 2021

Las más leídas

  • Egehid generó ingresos por US$107.3 millones durante 2020 y 1,263.3 millones de kvh

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist