• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Empresas telecomunicaciones rechazan aumento impuestos

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
15 mayo, 2017
0
cámara de diputados

La Cámara de Diputados.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las empresas del sector de las telecomunicaciones manifestaron su rechazo al proyecto de Ley del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, sometido recientemente por la Cámara de Diputados.

Las telefónicas Claro, Tricom, Orange, Viva y Wind Telecom objetan específicamente la imposición de una tasa al tráfico internacional como fuente de financiamiento, debido a que viola acuerdos internacionales y conllevaría nuevas inversiones y gastos por parte de un sector que en la actualidad está sobrecargado con altos impuestos y obligaciones tributarias.

Las empresas reclaman no haber sido incluidas en el proceso de discusión de los aspectos relacionados directamente con los servicios de telecomunicaciones, según expresa la comunicación entregada a la Presidencia de la Cámara de Diputados, y presentada en una audiencia que solicitaron para los fines a la Comisión de Interior y Policía de la misma instancia.

Resaltan que han apoyado los esfuerzos del Estado dominicano para el desarrollo del Sistema Nacional de Emergencias (SINAES), en el que han invertido desde el año 2012, la suma aproximada a RD$260 millones en instalaciones, sistemas y programas requeridos para la implementación de la plataforma del 9-1-1.

Igualmente, desde antes de la implementación del sistema integral que opera bajo el SINAES, algunas prestadoras llevaban años brindando acceso de manera gratuita a las llamadas entregadas al 9-1-1, a pesar del importante costo que las mismas generan diariamente.

Además de apoyar de forma voluntaria y legal el sistema 9-1-1, las telefónicas destacan la contribución que realizan a la economía dominicana, así como su cuantioso aporte al fisco y su accionar como ciudadanos corporativos responsables. En este sentido, el sector de las telecomunicaciones encabeza la lista del Ranking de Empresas 2016 de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), como las de mayor aporte en el sistema tributario.

Expresan que ya los servicios de telecomunicaciones en el país están sobre gravados, ocupando el cuarto lugar en el pago de impuestos al consumo, así como el segundo lugar en pago de impuestos a los ingresos de sociedades. Adicional a esto y como freno al desarrollo de las telecomunicaciones, los servicios están gravados con un impuesto selectivo al consumo, que suele imponerse a los bienes de lujo, de diversión o con externalidades negativas, y además con la Contribución al Desarrollo de las Telecomunicaciones (CDT), para lograr el acceso universal de los servicios a toda la población. Esta carga impositiva coloca al país en el sexto lugar entre aquellos con mayor índice de impuestos en el sector de las telecomunicaciones, según un Reporte de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones.

Las prestadoras indican que el proyecto de ley contiene otros aspectos que ameritan detenida atención, ya que pueden implicar acciones anticonstitucionales y en contra de la privacidad de los datos de los usuarios.

EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

Ford Brasil

Producción y ventas de vehículos caen en Brasil en febrero en medio de crisis

5 marzo, 2021
guerra comercial

La UE y EEUU acuerdan suspender los aranceles por la disputa Boeing-Airbus

5 marzo, 2021
Reddit saldrá a bolsa

Reddit prepara su salida a bolsa y ficha a su primer director financiero

5 marzo, 2021

Últimas noticias

Ford Brasil

Producción y ventas de vehículos caen en Brasil en febrero en medio de crisis

5 marzo, 2021
guerra comercial

La UE y EEUU acuerdan suspender los aranceles por la disputa Boeing-Airbus

5 marzo, 2021
Reddit saldrá a bolsa

Reddit prepara su salida a bolsa y ficha a su primer director financiero

5 marzo, 2021
Maíz

Argentina podría exportar US$7,960 millones de nueva cosecha de maíz

5 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles de las asociaciones de ahorros y préstamos pagan mejor a sus colaboradores?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impuestos a los combustibles son casi el 10% de los ingresos totales del Estado dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Clases presenciales iniciarán el 6 de abril con alumnos de primaria

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link