• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comercio

RD debe vigilar la reforma fiscal de EE.UU., el BAT y DR-Cafta

Grissell MedinabyGrissell Medina
Santo Domingo
8 mayo, 2017
0
william malamud semana dominicana

William Malamud. | Foto de archivo

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]a reforma fiscal de Estados Unidos, la aplicación del Impuesto de Ajuste en la Frontera o el BAT (Border Adjustment Tax) y la revisión del DR-Cafta son los temas que República Dominicana debe vigilar “muy de cerca” por las consecuencias en su economía.

La afirmación la hace el vicepresidente ejecutivo de la Cámara Americana de Comercio de República Dominicana (Amcham-DR), William Malamud, durante una visita a elDinero, con el propósito de ofrecer los detalles de la Semana Dominicana en Estados Unidos.

Hoy inicia la 25 edición de la Semana Dominicana en Estados Unidos, organizada por la Amcham-DR. La actividad estará concentrada en dos aspectos: En Washington, la relación entre ambas naciones; y en Nueva York, la comunidad dominicana. Durante la celebración se reconocerán empresarios, médicos, jueces y maestros dominicanos destacados en Estados Unidos.

Además, se realizarán reuniones con ejecutivos de los bancos Mundial e Interamericano de Desarrollo (BID).

Vigilancia

Malamud considera que aunque los países de la región están más preocupados por el tema de la inmigración, el BAT representa un mayor riesgo. “Para bajar la tasa marginal de un 35% a un 15%, una de las propuestas es el impuesto en la frontera, lo que sería fatal para la zona franca en República Dominicana”.

Al referirse a la reforma fiscal del gobierno estadounidense, que busca reducir los impuestos que pagan las empresas de 35% a 15%, explica que la medida significaría una competencia fuerte para la inversión en República Dominicana, si el país continúa con impuestos para el sector privado formal de hasta un 30%, principalmente para las empresas extranjeras.

“Debemos tener cuidado y monitorear muy de cerca no es tanto su política comercial, es la reforma fiscal. Si van a bajar los impuestos, hay mucho capital que está offshore, porque las ganancias de muchas empresas grandes están fuera”. Expresa que se podría repatriar miles de millones a Estados Unidos con un impuesto más bajo.

Asegura que si el presidente Donald Trump decide revisar el DR-Cafta, sería una oportunidad para elaborar un mejor acuerdo. Recuerda que el mandatario realiza muchos cambios y anunció que revisará todos los acuerdos comerciales.

Sin embargo, considera que “es poco probable” que esto suceda, porque actualmente Estados Unidos tiene un superávit comercial con el país.

“República Dominicana es la tercera frontera del Caribe, geopolíticamente hablando. Ha sido uno de los más estables de la región, política y socialmente, una de las razones por las que hemos tenido éxito económico”, resalta Malamud.

Agenda de la Semana Dominicana

Las actividades de la Semana Dominicana estarán encabezadas por el embajador en Washington, José Tomás Pérez, y el ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado, quien participará como orador en Georgetown University.

Entre los funcionarios que participarán figuran el presidente del Indotel, José del Castillo Saviñón; el director de la Dicoex, César Dargam; y el presidente de la Refinería, Félix Jiménez. El congresista de origen dominicano Adriano Espaillat recibirá a las delegaciones del país.

Etiquetas: Amcham-DRBATDR-CaftaEstados UnidosSemana DominicanaWilliam Malamud
EnviarCompartirTuitearEnviar
Grissell Medina

Grissell Medina

Noticias relacionadas

Fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras haber sido dada de alta en el hospital en el que estuvo por covid-19. | Chris Kleponis, EFE.

Estados Unidos compra 1.25 millones de dosis del cóctel de anticuerpos que usó Trump

13 enero, 2021
Prueba de covid-19 |  Bagus Idahono, EFE.

Estados Unidos va a exigir un test de covid negativo antes de volar al país, según WSJ

12 enero, 2021
Nancy Pelosi

Pelosi iniciará el “impeachment” de Trump si no dimite “de forma inmediata”

8 enero, 2021
man seeking employment

Estados Unidos perdió 140,000 empleos en diciembre por la segunda ola de covid, pero el paro se mantuvo en el 6.7%

8 enero, 2021
Alibaba

EE.UU. estudia prohibir inversiones en Alibaba y Tencent

6 enero, 2021
Robin Bernstein fue condecorada este martes por el presidente Luis Abinader.

República Dominicana y Estados Unidos destacan la solidez de su relación bilateral

5 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Impuestos por cheques y transferencias aumentaron un 6.1% en 2019.

El uso de cheques aumentaría por las facilidades digitales

18 enero, 2021
Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

18 enero, 2021
Mônica Calazans, enfermera del Hospital las Clínicas de la capital paulista fue la primera persona en recibir la vacuna contra el covid-19 en Brasil. | Fernando Bizerra Jr., EFE.

Brasil avala el uso de dos vacunas y las primeras dosis causan polémica

17 enero, 2021
Joe Biden y Kamala Harris

Biden prepara un discurso de investidura “optimista” en un EE.UU. en crisis

17 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana es un “mercado piloto” para Facebook Stories

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist