• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

El FMI propone impulsar la innovación y el comercio para aumentar la productividad

Agencia EFEbyAgencia EFE
Bruselas
12 abril, 2017
0
Christine Lagarde, directora gerente del FMI. / Fuente externa

Christine Lagarde, directora gerente del FMI. / Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, instó este miércoles a los Gobiernos a invertir en innovación y educación, así como a fomentar el comercio y la cooperación internacional como fórmula para aumentar la productividad de la economía global.

“¿Qué pueden hacer los Gobiernos para incrementar la productividad? Deberían empezar por impulsar la innovación. Esto supone invertir más en educación e infraestructuras, además de proporcionar incentivos fiscales para la investigación y el desarrollo”, aseguró la exministra de Economía francesa durante un acto organizado por el centro de estudios Bruegel en Bruselas.

Lagarde también recalcó que, según los análisis del FMI, si las economías avanzadas incrementaran la investigación y el desarrollo privados en un 40% de media, “podrían aumentar su PIB un 5% a largo plazo”.

La política francesa aseguró que la falta de habilidades para manejar las nuevas tecnologías constituye “el principal factor” de la reducción “relativa” de los ingresos en las clases bajas y medias durante los últimos años.

Por tanto, propuso a los Ejecutivos de todo el mundo preparar “mejor” a su población para beneficiarse de los avances tecnológicos y destacó la importancia de la formación continua durante toda la vida.

Así, puso como ejemplo Singapur, donde los trabajadores tienen la posibilidad de recibir becas en cualquier momento de su trayectoria laboral para mejorar sus capacidades.

“Y del mismo modo que necesitamos innovación, también necesitamos más comercio. ¿Por qué? Porque el comercio conduce a compartir la innovación y anima a las empresas a invertir en nuevas tecnologías y prácticas de negocio más eficaces”, agregó.

En ese sentido, destacó que un crecimiento económico “más duradero, sostenible e inclusivo” surge de unas políticas domésticas sólidas y una mayor cooperación internacional y, por tanto, advirtió sobre las consecuencias negativas del proteccionismo para la economía global.

“Restringir el comercio sería una herida autoinfligida que interrumpiría la cadena de suministro, dañaría la producción mundial y provocaría la inflación de precios en los materiales de producción y los bienes de consumo”, explicó Lagarde, convencida de que los hogares con ingresos más bajos “serían los más afectados” por la limitación del comercio.

Lagarde aseguró que el comercio y la productividad han mejorado los niveles de vida de la población mundial, si bien admitió que tanto la tecnología como el comercio también han generado pérdidas de empleo y “desafíos sociales en comunidades y regiones olvidadas por los cambios estructurales”.

Asimismo, la exministra francesa destacó el progresivo envejecimiento de las sociedades, los daños medioambientales y las elevadas deudas públicas como factores que pueden dañar el crecimiento económico.

“Hoy, la deuda pública media en las economías avanzadas se sitúa en el 108% del PIB, un pico desde la Segunda Guerra Mundial. Por tanto, necesitamos marcos sólidos de políticas fiscales y mayores esfuerzos para devolver la deuda pública a niveles seguros, sobre todo, en sociedades que envejecen”, declaró Lagarde.

Sobre la Unión Europea, llamó a concluir la construcción del proyecto comunitario, de la eurozona y de la labor de “higiene” en los bancos del sur del Viejo Continente, y propuso el establecimiento de un régimen de quiebra “tan armonizado como sea posible con un rápido mecanismo de mediación”.

En cuanto a Grecia, instó a aplicar las reformas acordadas sobre las pensiones y el impuesto sobre la renta, si bien se mostró dispuesta a debatir una reestructuración de la deuda helena en el futuro.

La directora gerente del FMI también llamó a combatir el blanqueo de dinero, la evasión fiscal, la corrupción y la financiación del terrorismo.

Etiquetas: Christine LagardecomercioFMIInnovaciónproductividad
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

kristalina georgieva fmi

Georgieva destaca el alto grado de incertidumbre ante segunda ola de pandemia

18 enero, 2021
imf world economy growth trade dispute

FMI pide a los países “gastar y gastar” para superar la pandemia

15 enero, 2021

Aduanas y Bandex acuerdan facilitar comercio y expandir exportaciones

13 enero, 2021
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde. | Europa Press.

Lagarde: Vacunación y fondo europeo marcarán la evolución económica de la eurozona

13 enero, 2021
El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

Costa Rica abre negociación con FMI para acuerdo de US$1,750 millones

11 enero, 2021
El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

El FMI elogia la respuesta de China a la crisis, pero rebaja sus perspectivas por desequilibrios económicos

9 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. | Europa Press.

López Obrador aplaude el plan migratorio de Biden y la suspensión del muro

21 enero, 2021
La Feria Internacional de Turismo de España reúne cada año a los exponentes más importantes de este sector en el ámbito global.

Declaran a FITUR 2021 como acontecimiento de interés público

21 enero, 2021
Mario Abdo Benítez

Paraguay basa su recuperación de 2021 en obras e inversión extranjera

21 enero, 2021
Turismo Colombia

Colombia lanza guía para aprovechar su potencial en el turismo de naturaleza

21 enero, 2021

Las más leídas

  • Para diciembre, el flujo de remesas que ingresó al país alcanzó los US$872.3 millones. | Lésther Álvarez

    Un 79.7% de las remesas de dominicanos llega a diez provincias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Egehid generó ingresos por US$107.3 millones durante 2020 y 1,263.3 millones de kvh

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist