• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones EconoFinanzas

¿Qué es la titularización de activos?

Javier TrullolsbyJavier Trullols
10 abril, 2017
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]a titularización es el proceso de paquetizar un activo ilíquido o aglutinar diferentes clases de activos, a través de técnicas financieras, que convierten dichos activos en títulos que generen flujos de efectivo y que sean comercializables en el mercado de valores.

Ejemplos de diferentes tipos de valores respaldados por activos son: préstamos comerciales, leasings, deuda de consumo personal y de tarjeta de crédito, bonos hipotecarios sobre inmuebles comerciales y residenciales.

Los valores respaldados por activos (ABS por sus siglas en inglés) son productos sofisticados dirigidos generalmente a clientes profesionales y los inversionistas asumen el riesgo de impago, a cambio de una contraprestación atractiva (pero no segura).

Para entender el concepto de la titularización (en algunos países se pronuncia titulización) tomemos a modo de ejemplo un bono hipotecario sobre un inmueble residencial. Dicho producto titularizado es un tipo de ABS, que en este caso está respaldado por un “pool” de diferentes créditos hipotecarios.

Primero, una agencia estructuradora, autorizada y regulada por la Superintendencia de Valores de República Dominicana, emite un título valor, donde se estipulan derechos de pagos a favor del inversionista. El pool de créditos hipotecarios es el aval de los títulos valores que se les vende a los inversionistas.

El título valor o el bono hipotecario puede ser emitido por un tercero (debe ser una entidad financiera), como por ejemplo un banco de inversión, o por la misma entidad financiera que estructuró los MBS.

El emisor del MBS puede también fraccionar el pool de créditos hipotecarios en diferentes tramos, de manera de estructurar cada título valor para que encaje con el perfil de riesgo de diferentes inversionistas. Los valores respaldados por activos típicamente son productos de renta fija.

Etiquetas: mercado de valorestitularización de activos
EnviarCompartirTuitearEnviar
Javier Trullols

Javier Trullols

Javier Trullols es autor es experto financiero.

Noticias relacionadas

Parte de la directiva de la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV). |  Lésther Álvarez

Falta educación financiera de “calidad” en República Dominicana

7 enero, 2021
puesto de bolsa de valores

Las bolsas europeas suben tras la mejora del sector manufacturero

4 enero, 2021
Gabriel Castro lleva ocho años dirigiendo la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV).

Superintendencia de Valores espera cerrar 2020 con aumento de 1.3% en sus montos liquidados

30 diciembre, 2020
a trader works on the floor of the new york stock exchange shortly before the end of the day's trading in new york

Wall Street cierra con triple récord por el nuevo plan de estímulo en EEUU

28 diciembre, 2020
sede superintendencia del mercado de valores

Mercado de valores dominicano espera emisiones de renta variable

23 diciembre, 2020
Gabriel Castro lleva ocho años dirigiendo la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV).

El mercado de valores es una opción para la recuperación de la economía dominicana

18 diciembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

banco mundial pide mecanismos de ahorro a paises de latinoamerica diario 5dias

Michel Kerf es designado director para Centroamérica y República Dominicana

18 enero, 2021
Irlonca Tavárez, Hostos Rizik Lugo, Antonio Camilo Toca y Rodrigo de la Cruz.

Cámara busca crear interés en BCIE para financiar obras en La Vega

18 enero, 2021
Banco Central de Venezuela (BCV)

El dólar se encarece un 40% en Venezuela durante enero

18 enero, 2021
odebrecht

La Pepca extenderá sus investigaciones a Punta Catalina y campañas políticas

18 enero, 2021

Las más leídas

  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • OMS alerta de la enorme desigualdad en la distribución de vacunas anticovid

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist