• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Palestra económica

Seguridad pública y productividad

Jairon SeverinobyJairon Severino
3 abril, 2017
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Productividad y competitividad son dos conceptos que van de la mano. Es más, podría afirmar que uno no puede existir sin el otro. Producir más, pero de manera eficiente, es lo mismo que competitividad, y viceversa.

¿Cuánto puede rendir (o producir) un trabajador que llega nervioso a su lugar de trabajo porque en el camino desde su casa pasó varios sustos por la incertidumbre a ser asaltado por un delincuente común? Sucede todo lo contrario si ese mismo trabajador llega relajado, seguro, tranquilo y con la certidumbre de que al regresar a su casa, sin importar la hora, no tendrá ninguna dificultad relacionada con la inseguridad.

República Dominicana está obligada a mejorar sus niveles de productividad con el propósito de ser más competitiva. Sin embargo, resulta imposible lograrlo en un contexto en el que los ciudadanos viven y caminan asustados por cualquiera de las calles dominicanas.

Sin exagerar, y se puede comprobar con cualquier mortal común que transite sin seguridad ni flanqueadores, hay una paranoia, es decir, un miedo colectivo a ser afectado por cualquier desalmado.

Un país no puede progresar si está arropado por el miedo. Sólo hay que pasar revista a la cantidad de acciones preventivas que toman los dominicanos para evitar ser víctimas de los delincuentes.

No se sabe qué da más miedo: si tirar “la guardia” a las calles o los delincuentes. ¿Por qué? Estos operativos coyunturales y aparatosos no hacen más que colocar en la psiquis de la gente que “estamos en un estado de sitio”, es decir, como si quedaran suspendidas las garantías constitucionales y sólo las fuerzas armadas están en capacidad de imponer el orden.

De lo que sí podemos estar seguro es que si funcionara la justicia, que es lo mismo que el régimen de consecuencias, no hubiera tantos delincuentes armados y desalmados andando por nuestras calles con capacidad suficiente para arrancarle el alma a cualquiera.

Este panorama indica, claramente, que para ser competitivo y producir más es necesario vivir en un ambiente tranquilo, seguro y humano.

Etiquetas: Palestra económicaproductividadseguridad ciudadana
EnviarCompartirTuitearEnviar
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Noticias relacionadas

No confunda usted competitividad con competencia

20 enero, 2021

El 2021 es un año de transición, no puede ser de recuperación

14 enero, 2021

¿Acuerdos interinstitucionales o figureo institucional?

17 diciembre, 2020

Un bono navideño en tarjeta: bien pensado por las autoridades

10 diciembre, 2020

¿Hasta dónde llega la capacidad de reciclaje de la economía?

3 diciembre, 2020

Retornar (ahora) a la educación presencial sería un harakiri

26 noviembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. | Europa Press.

López Obrador aplaude el plan migratorio de Biden y la suspensión del muro

21 enero, 2021
La Feria Internacional de Turismo de España reúne cada año a los exponentes más importantes de este sector en el ámbito global.

Declaran a FITUR 2021 como acontecimiento de interés público

21 enero, 2021
Mario Abdo Benítez

Paraguay basa su recuperación de 2021 en obras e inversión extranjera

21 enero, 2021
Turismo Colombia

Colombia lanza guía para aprovechar su potencial en el turismo de naturaleza

21 enero, 2021

Las más leídas

  • Para diciembre, el flujo de remesas que ingresó al país alcanzó los US$872.3 millones. | Lésther Álvarez

    Un 79.7% de las remesas de dominicanos llega a diez provincias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Egehid generó ingresos por US$107.3 millones durante 2020 y 1,263.3 millones de kvh

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist