• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Adentro del mercado

¿Un Pacto Fiscal?

Rosa PascualbyRosa Pascual
27 marzo, 2017
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los dominicanos como sociedad estamos reclamando un pacto fiscal, quizás cada quien con sus expectativas particulares. La verdad es que el marco dentro del cual debe negociarse dicho pacto y la consecuente reforma fiscal, está definido en la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 2030 del 25 de enero de 2012.

Según el artículo 36 de esta ley, el pacto fiscal debe estar “orientado a financiar el desarrollo sostenible y garantizar la sostenibilidad fiscal a largo plazo, mediante el apoyo sostenido a un proceso de reestructuración fiscal integral y el marco de una ley de responsabilidad fiscal que establezca normas y penalidades para garantizar su cumplimiento”.

De esto, dos frases llaman poderosamente la atención: “la sostenibilidad fiscal a largo plazo” y “reestructuración fiscal integral”. Los primero en lo que debemos enfocarnos es que realmente la reestructuración fiscal integral sea sostenible en el tiempo. Para ello es necesario enfocarse en un nuevo sistema tributario que no solamente responda a las necesidades actuales de recaudación.

Se trata de crear un sistema tributario simple, de fácil cumplimiento y con tasas adecuadas que no sean tan bajas como para ir en detrimento de las recaudaciones, ni tan altas que fomenten la evasión y que pueda funcionar para satisfacer las necesidades futuras.

Por otro lado, aumentar esfuerzos de recaudación, pero no sobre quienes ya pagan impuestos, sino sobre los evasores. Los esfuerzos de la Administración Tributaria deben orientarse a formalizar los pequeños y medianos negocios, así como a los profesionales independientes y personas que trabajan por cuenta propia. También revisar las leyes de incentivo fiscal que vienen a proteger, en muchos casos, a quienes menos lo necesitan.

Está claro que con un aumento en las recaudaciones se eleva también la presión tributaria. Pero no se puede dejar de observar el gasto público. La transparencia debe ser parte del día a día, tal vez así evitemos casos como el de Odebrecht. Asimismo, es necesario ajustar el gasto a los ingresos del Estado. Dejar de pensar, año tras año, en un presupuesto complementario que solo crea más deuda.

Finalmente, aunque tal vez no se relacione tanto con la reforma fiscal, también sería necesario fomentar el sector industrial y la producción nacional. Tal vez así lleguemos a ser un país que consume y exporta lo que produce, reduciríamos las importaciones y podríamos invertir la situación actual de la balanza de pagos. Con ello se corregiría el tema de los dólares y tener un crecimiento real en la economía, que no solo se refleje en reportes trimestrales, sino más bien en la percepción general de la población.

EnviarCompartirTuitearEnviar
Rosa Pascual

Rosa Pascual

Noticias relacionadas

Porfirio Peralta, director de Promipyme y Banca Solidaria.

Las mipyme necesitan empresarios más capacitados

1 marzo, 2021
La transformación de los carruajes tuvo un costo de US$7,000 por unidad.

La movilidad eléctrica llega a carruajes de la Zona Colonial

1 marzo, 2021
Banco Central Europeo (BCE)

El BCE responderá si un endurecimiento de las condiciones de financiación socava el efecto de sus estímulos

28 febrero, 2021
David Sassoli, Eurocámara

Presidente Eurocámara: «Los Estados deben acelerar sus planes de vacunación»

28 febrero, 2021
CoronaVac

China aprueba su tercera vacuna contra el coronavirus

28 febrero, 2021
Cohabs

Convivir en casas de lujo, nueva tendencia que se abre paso entre ejecutivos

28 febrero, 2021

Últimas noticias

Porfirio Peralta, director de Promipyme y Banca Solidaria.

Las mipyme necesitan empresarios más capacitados

1 marzo, 2021
La transformación de los carruajes tuvo un costo de US$7,000 por unidad.

La movilidad eléctrica llega a carruajes de la Zona Colonial

1 marzo, 2021
Banco Central Europeo (BCE)

El BCE responderá si un endurecimiento de las condiciones de financiación socava el efecto de sus estímulos

28 febrero, 2021
David Sassoli, Eurocámara

Presidente Eurocámara: «Los Estados deben acelerar sus planes de vacunación»

28 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión