• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

El ministro de Finanzas alemán defiende la regulación de los sistemas financieros

Agencia EFEbyAgencia EFE
Fráncfort
16 marzo, 2017
0
Wolfgang Schäuble, ministro de Finanzas de Alemania./Fuente externa

Wolfgang Schäuble, ministro de Finanzas de Alemania./Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, defendió este jueves que exista suficiente regulación en el sistema financiero y se mostró a favor de que el G20 mantenga la función de coordinación de políticas económicas.

En una conferencia en Fráncfort organizada por el Instituto de Finanzas Internacionales (IFI) y la presidencia alemana del G20, Schäuble dijo que «es perfectamente correcto revisar la regulación» pero rechazó la idea de rechazarla.

Consideró que la quiebra del banco de inversión estadounidense Lehman Brothers en septiembre de 2008 mostró el peligro de no tener regulación y supervisión.

Asimismo el ministro de Finanzas alemán consideró que es demasiado elevado el coste de no tener suficiente regulación.

Schäuble se reunirá esta tarde en Berlín con su homólogo estadounidense, Steven Mnuchin, antes de desplazarse a la ciudad alemana de Baden-Baden para participar en la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20.

Entre tanto, el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, instó a los miembros del G20 (países desarrollados y emergentes) a seguir comprometidos con el principio de mercados abiertos y comercio transfronterizo.

En su intervención en una conferencia en Fráncfort con el Instituto de Finanzas Internacionales (IFI), Weidmann dijo que Alemania ha establecido tres prioridades para las discusiones de los ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales de los países del G20, que se reunirán el viernes y el sábado en la ciudad alemana de Baden-Baden.

Estas prioridades son la resistencia a los impactos económicos, promover la inversión en África y dar forma a la digitalización, según el presidente del Bundesbank.

«Aunque se considere que se ha pasado la crisis (financiera), sus consecuencias negativas no se han superado todavía completamente», apostilló.

«Hacer nuestras economías más resistentes significa mejorar su capacidad de hacer frente a impactos económicos, pero también responder apropiadamente a cambios estructurales a largo plazo como el cambio demográfico o la digitalización», dijo Weidmann.

«Cuanto más resistentes sean las economías nacionales, más resistente es la economía global en su conjunto», dijo el presidente del Bundesbank en la conferencia del IFI y la presidencia alemana del G20.

Para fortalecer la resistencia nacional, la presidencia alemana del G20 busca lograr un acuerdo en una serie de principios en Baden-Baden.

Alemania considera que en vez de prescribir medidas específicas y reformas, «esos principios pueden actuar como guía para los miembros del G20 cuando se consideren acciones diferentes para fortalecer la resistencia de sus economías».

Estos principios complementan otras iniciativas o prioridades en marcha de los países del G20, incluida la agenda para impulsar las reformas estructurales acordadas en Hangzhou (China) en 2016.

Estos principios de resistencia deberán asegurar unas finanzas públicas sanas y reducir las vulnerabilidades del sector privado.

También deberán contribuir a un entorno económico favorable, a que se creen condiciones flexibles en el mercado laboral y a sistemas de seguridad social eficientes, según Weidmann.

Asimismo el presidente del Bundesbank destacó que «las políticas monetarias deberían ir en línea con los mandatos de los bancos centrales y no deberían estirarlas demasiado o minar la legitimidad de la independencia de los bancos centrales».

La segunda prioridad de la presidencia alemana del G20 es el objetivo de estimular la inversión, especialmente en África.

«En un mundo cada vez más interconectado, es más importante que nunca crear colaboraciones globales», según Weidmann en la novena conferencia anual del IFI, que este año se celebra justo antes de la reunión del G20 en Baden-Baden.

Etiquetas: G20regulación en el sistema financiero
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Exportacionesss

El comercio exterior del G20 siguió creciendo en último trimestre de 2020

23 febrero, 2021
Roma, Italia. | Unsplash.

Italia: Una crisis de Gobierno en medio de aprobación de ayudas económicas y el G20

17 enero, 2021
obelisco buenos aires

Argentina es el país del G20 que registrará la mayor recesión en 2020

1 diciembre, 2020
exportaciones comercio exterior

El comercio del G20 repunta en el tercer trimestre, pero sigue un 5% por debajo de los niveles prepandemia

26 noviembre, 2020
unhcr chief1

La ONU exige al G20 más solidaridad ante la pandemia y para la recuperación

20 noviembre, 2020
exportaciones comercio exterior

Las restricciones al comercio en países G20 descienden durante la pandemia

18 noviembre, 2020

Últimas noticias

Porfirio Peralta, director de Promipyme y Banca Solidaria.

Las mipyme necesitan empresarios más capacitados

1 marzo, 2021
La transformación de los carruajes tuvo un costo de US$7,000 por unidad.

La movilidad eléctrica llega a carruajes de la Zona Colonial

1 marzo, 2021
Banco Central Europeo (BCE)

El BCE responderá si un endurecimiento de las condiciones de financiación socava el efecto de sus estímulos

28 febrero, 2021
David Sassoli, Eurocámara

Presidente Eurocámara: «Los Estados deben acelerar sus planes de vacunación»

28 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión