• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Donald Trump afirma que se ha acabado el «asalto» al sector del automóvil en EE.UU.

Agencia EFEbyAgencia EFE
Washington
15 marzo, 2017
0
donald trump meeting with cabinet

El presidente Donald Trump./Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este miércoles en las cercanías de Detroit con los líderes de los principales fabricantes de automóviles del país para tratar la situación del sector, y declaró que «se ha acabado el asalto al sector automotriz estadounidense».

La visita de Trump al corazón del sector del automóvil estadounidense coincidió con el anuncio de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de que revisará su decisión de mantener estrictos estándares de emisiones y consumo de combustible, una de las principales demandas de los fabricantes.

La medida, que fue adelantada a los medios de comunicación por altos funcionarios de la Casa Blanca, supone cancelar una de las últimas decisiones del anterior presidente, Barack Obama (2009-2017).

El pasado 12 de enero, la Administración de Obama decidió mantener exigentes estándares de emisiones y consumo para los vehículos que se producirán entre 2022 y 2025.

La decisión rompió el compromiso acordado entre Washington y los fabricantes de automóviles de revisar en 2018 los estándares.

Las compañías de automóviles han protestado que los estándares son demasiado exigentes y suponen la necesidad de invertir miles de millones de dólares para cumplir las regulaciones, por lo que quieren que Washington relaje la normativa.

Aunque la decisión anunciada este miércoles por EPA y el Departamento de Transporte solo supone volver al compromiso de revisar los estándares en 2018, y la Casa Blanca ha señalado que todavía no ha tomado la decisión de aceptar la petición de los fabricantes, la revisión abre la puerta para rebajar los estándares.

En ese sentido, Trump dejó claro en Detroit que su intención es facilitar al máximo la vida a los fabricantes de automóviles para que generen más empleos en el país.

En la localidad de Ypsilanti, en las cercanías de Detroit, y ante decenas de empleados y directivos del sector del automóvil en un ambiente similar a los mítines de su campaña presidencial, Trump declaró que «se ha acabado el asalto al sector automotriz estadounidense».

Trump, quien antes de su discurso participó en una reunión con los líderes de los principales fabricantes de automóviles (General Motors, Fiat Chrysler, Ford, Hyundai, Mercedes-Benz, Volvo, Toyota, Nissan, Honda, Kia y Volkswagen), anunció que eliminará todas las normativas que dificultan la producción de vehículos.

El presidente dijo que está estableciendo grupos de trabajo «en cada agencia» del Gobierno federal para eliminar «regulaciones que socavan la producción de automóviles».

Trump añadió que ha sido el primer presidente que ha invitado a la Casa Blanca a los directivos de los tres grandes fabricantes estadounidenses de automóviles y que todos le solicitaron la revisión de los estándares de consumo de combustible.

Entre los aplausos del público, incluidos los consejeros delegados de General Motors (GM), Mary Barra; Fiat Chrysler (FCA), Sergio Marchione, y Ford, Mark Fields, Trump dijo que «no hay una vista más bonita que la de un automóvil hecho en Estados Unidos».

Y a continuación solicitó a los fabricantes de automóviles que se unan a su «nueva revolución industrial» basada en el principio de «eliminar cargas a las compañías» a cambio de que «contraten y crezcan» en Estados Unidos.

Trump también aprovechó para criticar los acuerdos comerciales firmados por anteriores presidentes y que, dijo, han «robado» puestos de trabajo al país.

El presidente afirmó que los acuerdos de libre comercio han permitido que compañías extranjeras exporten a Estados Unidos cantidades masivas de automóviles sin pagar impuestos a la vez que otros países cierran sus puertas a los vehículos producidos en Norteamérica.

«Se va a acabar», aseguró Trump, quien añadió que los políticos estadounidenses han defendido los déficit creados por los acuerdos de libre comercio con la excusa de que «nos han dado amigos en el extranjero».

«No quiero amigos en el extranjero si eso es lo que nos va a costar. No necesitamos amigos en el extranjero para eso», dijo.

Etiquetas: Donald TrumpSector automovil
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. |  Doug Mills, EFE.

Biden reconoce que la «democracia es frágil» tras la absolución de Trump

14 febrero, 2021
Donald Trump, expresidente de EEUU. | Fuente externa.

Trump supera su segundo «impeachment» y juega con volver a la política

13 febrero, 2021
El presidente de EEUU, Joe Biden. | Anna Moneymaker, EFE.

Biden, «impaciente» por ver lo que votarán los republicanos en el ‘impeachment’ a Trump

12 febrero, 2021
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. | Anna Moneymaker, EFE.

Los demócratas comienzan su alegato contra Trump en el juicio político

10 febrero, 2021
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. | Anna Moneymaker, EFE.

¿Qué es un «impeachment»?

9 febrero, 2021
Donald Trump. | Oliver Douliery, EFE.

Trump afronta la batalla por el control del Partido Republicano con US$30.9 millones en el bolsillo

1 febrero, 2021

Últimas noticias

CoronaVac

China aprueba su tercera vacuna contra el coronavirus

28 febrero, 2021
Cohabs

Convivir en casas de lujo, nueva tendencia que se abre paso entre ejecutivos

28 febrero, 2021
Andrés Manuel López Obrador

Reforma eléctrica puede tensar la primera reunión de López Obrador y Biden

28 febrero, 2021
Brasil coronavirus covid-19

La pandemia deja casi 370,000 casos y casi 8,000 fallecidos durante las últimas horas en todo el mundo

28 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión