• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Detienen a cuatro directivos de la financiera Rona acusados de fraude

Agencia EFEbyAgencia EFE
Santo Domingo
15 marzo, 2017
0
yeni berenice fuente externa

Yeni Berenice Reynoso, fiscal del Distrito Nacional.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La fiscal titular del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, interroga en la tarde de este miércoles a cuatro directivos de la Corporación de Créditos Rona, detenidos por un supuesto delito de fraude que podría ascender a cerca de 350 millones de pesos.

El presidente del consejo administrativo y su vicepresidente, Luis Felipe Romero Navarro y Elucipio Romero Navarro, respectivamente, así como Katia Indira Romero Suárez e Ingrid Joa Peña fueron detenidos para que respondan por el presunto fraude que se investiga a raíz de detectarse un exceso en los límites de crédito de la financiera, un inadecuado plan de auditoría, así como la falta de registros contables en los activos fijos.

Una veintena de clientes de la entidad interpusieron querellas ante la Fiscalía del Distrito Nacional contra Rona a lo largo de los últimos meses por la presunta comisión de los delitos de simulación, falseo de estados financieros, abuso de confianza, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, entre otros.

Estas denuncias generaron una inspección que demostró debilidades en la prevención de lavado de activos y en la instrumentación de préstamos, así como falta de documentos, información financiera y laboral incompleta, además de ausencia de copias de cheques y seguridad en las garantías.

El abogado Cesar Amadeo Peralta, que representa a 20 querellantes, acusa a los directivos de la Corporación de Crédito Rona de negarse a devolver a sus representados el dinero invertido a través de certificados de inversión por valor de 189 millones de pesos, según señaló en declaraciones a Efe.

Todas las diligencias efectuadas para que los directivos devolvieran sus depósitos fueron infructuosas, lo que constituye «una franca violación a la ley monetaria y financiera, tipifica el delito de abuso de confianza y, por ende, el enriquecimiento ilícito o lavado de activos provenientes de infracciones graves», apunta Peralta en el documento de demanda.

También existen varias querellas por falsificación de documentos, usurpación de identidades y enriquecimiento ilícito para «fabricar prestamos fraudulentos» que rondarían los 158 millones de pesos, cantidad que, sumada a los certificados financieros captados y no devueltos sumarían más de 347 millones de pesos, según el abogado.

Varios clientes se presentaron en la entidad para validar los certificados de inversión y se encontraron con que les habían sido concedidos prestamos que nunca habían solicitado, ni mucho menos recibido, según las denuncias interpuestas por Peralta.

Etiquetas: Financiera Rona
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Porfirio Peralta, director de Promipyme y Banca Solidaria.

Las mipyme necesitan empresarios más capacitados

1 marzo, 2021
La transformación de los carruajes tuvo un costo de US$7,000 por unidad.

La movilidad eléctrica llega a carruajes de la Zona Colonial

1 marzo, 2021
Banco Central Europeo (BCE)

El BCE responderá si un endurecimiento de las condiciones de financiación socava el efecto de sus estímulos

28 febrero, 2021
David Sassoli, Eurocámara

Presidente Eurocámara: «Los Estados deben acelerar sus planes de vacunación»

28 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión