• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones EconoLegales

Desafíos legales para el 2017

Jaime M. Senior FernándezbyJaime M. Senior Fernández
2 enero, 2017
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]E[/dropcap]l inicio de este año 2017 nos permite reflexionar sobre los desafíos legales que enfrentará República Dominicana durante los próximos doce meses. Si bien es cierto que el panorama a nivel macroeconómico luce complicado, con temas presupuestarios espinosos, los desafíos en materia legal también son sustanciales y revisten gran importancia para el clima de negocios en el país.

El primer desafío será el mandato de la Constitución de la renovación de las Altas Cortes –Suprema Corte de Justicia, Tribunal Constitucional y Tribunal Superior Electoral– durante los próximos años, proceso que debe iniciar en corto plazo. En este caso, es importante que el partido mayoritario adopte una actitud de equilibrio y sensatez para mantener el orden constitucional. Por igual, debe imperar el criterio de identificación y designación de profesionales capacitados e independientes.

El segundo desafío es “Pacto Fiscal”, el cual tendría la finalidad de identificar y consensuar entre los sectores público y privado cambios en el marco impositivo, con el objetivo de captar mayores recursos para el Estado. Sin embargo, como se ha señalado en diversas ocasiones, no tiene sentido hablar de un “Pacto Fiscal” sin antes hablar de mejorar la transparencia en la ejecución presupuestaria y la calidad del gasto (por ejemplo, una reducción de la abultada nómina pública).

El tercer desafío es la consolidación de la institucionalidad y buenas prácticas de gobierno a nivel nacional. A pesar del esfuerzo realizado por el Gobierno para mejorar la calidad de la administración, este reto es quizás el más difícil de solventar, pues requiere profundos cambios en la cultura y en el menester de la administración.

Otros desafíos se centran en temas puntuales, aunque de gran importancia. Por ejemplo, el mercado de la energía renovable continúa atrayendo mucho interés de inversionistas extranjeros, pero las reglas en el mercado continúan siendo complejas y aplicadas con cierta discrecionalidad. Por igual, queda pendiente una reforma consensuada y balanceada de la normativa vigente en el mercado de valores, con la finalidad de impulsar su crecimiento.

Por otra parte, la insistencia de algunos municipios de cobrar arbitrios que ya han sido declarados inconstitucionales (como el de la publicidad rodante) sigue siendo un elemento de preocupación. Finalmente, la aprobación de un Código Penal que sancione los crímenes económicos también es una prioridad.

¡Esperemos que este 2017 sea de prosperidad y un año en el que enfrentemos los desafíos que nuestro país tiene por delante!

Etiquetas: desafíos legalesEconoLegales
EnviarCompartirTuitearEnviar
Jaime M. Senior Fernández

Jaime M. Senior Fernández

Noticias relacionadas

El valor de una mascota de la MLB

15 agosto, 2019

Los actos administrativos

22 agosto, 2016

La Ley de Emprendimiento

16 noviembre, 2015

Sobre el reglamento cambiario

19 octubre, 2015

Reconocimiento a la innovación

28 septiembre, 2015

Los centros logísticos

21 septiembre, 2015

Últimas noticias

Manufactura China, actividad industrial

La manufactura china se ralentiza por tercer mes consecutivo, según Caixin

1 marzo, 2021
Superávit comercial Corea del Sur, exportaciones

El superávit comercial de Corea del Sur se redujo un 33.9% en febrero

1 marzo, 2021
El presidente de Rusia, Vladimir Putin. | Fuente externa.

Putin dispuesto a restaurar las relaciones con EE. UU. «si esto es recíproco»

1 marzo, 2021
Porfirio Peralta, director de Promipyme y Banca Solidaria.

Las mipyme necesitan empresarios más capacitados

1 marzo, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión