• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Adentro del mercado

Implicaciones fiscales de invertir en bonos

Rosa PascualbyRosa Pascual
12 diciembre, 2016
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]S[/dropcap]i usted es una de las personas privilegiadas que está planificando invertir su salario de Navidad en bonos, sepa que además de dar dinero para recibir a cambio un rendimiento (intereses) debe tomar en cuenta los siguientes aspectos:

De los intereses ganados usted deberá tributar por un 10% del monto recibido. Si su inversión es a través de un puesto de bolsa o un fondo de inversión, estas entidades actuarán como agente de retención, es decir, que se quedan con el 10% del monto de sus intereses para pagarlos a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Por otro lado, según las disposiciones del artículo 268 del Código Tributario Dominicano (CTD) los intereses son renta gravada, por lo que las personas físicas que son asalariados tendrán la obligación de presentar anualmente una declaración (Formulario IR1) para incluir además de su salario acumulado en el año, el ingreso por intereses que tuvo en dicho año.

Dependiendo de qué tan grande sea el salario mensual y los intereses recibidos se podrían generar un impuesto a pagar. Pero no se preocupe, las retenciones aplicadas sobre el saldo de los intereses serán consideras como un “crédito fiscal”, con lo cual puede reducir el monto de los impuestos que se pueda generar al momento de presentar su Formulario IR1.

Al momento de entregar su dinero para invertirlo tenga en cuenta que al transferirlo estará sujeto al impuesto de 0.15% sobre cheques y transferencias electrónicas vigente en virtud de la Ley 288-04. La única forma de evitar este impuesto es si se toma la molestia de ir al banco en donde tenga depositado su dinero, realice un retiro por ventanilla y luego deposite en la cuenta que le hayan indicado para hacer la inversión.

Además, si al momento en que decida vender el bono lo vende con una prima, se podría interpretar que usted obtuvo una ganancia de capital. En ese caso tendría que incluir esa ganancia en su declaración anual (el IR1 antes mencionado) y lo cual podría o no generar impuestos adicionales. Todo dependerá de los montos de los que estemos hablando.

Finalmente, si efectivamente tiene planes de invertir en bonos no se desamine, solo no se deje sorprender cuando le apliquen las retenciones antes mencionadas o si en algún momento le exigen presentar su IR1.

Etiquetas: Adentro del mercadoinvertir en bonos
EnviarCompartirTuitearEnviar
Rosa Pascual

Rosa Pascual

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Vacuna contra el covid19/ Lésther Álvarez

Se agota el 50% de las vacunas disponibles para el covid-19

6 marzo, 2021
Joe Biden

Biden celebra el nuevo plan de estímulo: Es un un «paso gigante» para Estados Unidos

6 marzo, 2021
Capitolio, congreso de EEUU

El Senado de Estados Unidos aprueba el plan de estímulo económico de US$1.9 billones

6 marzo, 2021
Irlonca Tavárez y Mercedes Canalda

Entidades firman convenio para formar mujeres emprendedoras en La Vega

6 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles de las asociaciones de ahorros y préstamos pagan mejor a sus colaboradores?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Emprendedores dominicanos expanden negocios a México y la Academia de Google los selecciona

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link