• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Pelea en la traba del Partido Reformista

Panky CorcinobyPanky Corcino
Santo Domingo
12 diciembre, 2016
0
quique antun ito bisono reformista

Desde 1998 la organización que tiene como símbolo un gallo de pelea recibió RD$2,508.7 millones de los fondos públicos.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]E[/dropcap]l Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) vive una nueva crisis divisoria después de que el grupo que encabeza el diputado Víctor (Ito) Bisonó suspendió por un año al presidente, Federico (Quique) Antún Batlle, a quien acusan de manejar a su antojo a esa organización y a los recursos que recibe del Estado, que solo para este año ascendieron a RD$441.4 millones, si se suman RD$12 millones asignados a la Fundación Joaquín Balaguer.

Bisonó y un grupo de reformistas suspendieron al dirigente que convalecía de una cirugía, durante una reunión extraordinaria en la que, según informaron, hubo un quórum de 280 miembros (33%) de la Comisión Ejecutiva (órgano que según el grupo de Quique dejó de existir en el partido).

La acción abre otra vez al PRSC las puertas del Tribunal Superior Electoral (TSE) y llama la atención sobre los niveles de transparencia con que los dirigentes de los partidos manejan los recursos que les asigna el Estado.

recursos partido reformista
Desde 1998 y, según la Junta Central Electoral (JCE), la organización que tiene como símbolo un gallo de pelea recibió RD$2,508.7 millones, de los RD$11,714.9 millones aportados por los contribuyentes para el financiamiento de los partidos políticos (cifra que no incluye los fondos destinados a las fundaciones Joaquín Balaguer, Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez, beneficiadas cada una con RD$12 millones por año).

La Ley Electoral (No. 275-97, del 21 de diciembre de 1997) establece en su artículo 49: “Se consignará en el Presupuesto General de la Nación y Ley de Gastos Públicos un fondo equivalente al medio por ciento (1/2%) de los ingresos nacionales en los años de elecciones generales y un cuarto por ciento (1/4%) en los años que no haya elecciones generales”.

Para este 2016, año de comicios, esas organizaciones recibieron RD$1,610,086,923, de los que el PRSC obtuvo RD$429.4 millones, al igual que los partidos de Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD).

En 2015 los tres tuvieron una asignación de RD$214.7 millones cada uno, pero en 2017 tendrán menos debido a que el naciente Partido Revolucionario Moderno (PRM) logró más de 5% de los votos, razón por la cual se beneficia del reparto del 80% de los recursos asignados por el Estado.

Itó Bisonó, respaldado por dirigentes como José Hazim Frappier, Consuelo Despradel o José Enrique Sued, se queja de que, en materia financiera y rendición de cuentas, la gestión de Antún Batlle no entrega “datos a nadie”.

“Nooo… ninguno, ninguno; lo presentan en 5 minutos en una pantalla, ‘se aprobó eso’, y ya se aprobó; no se le entrega datos a nadie”, dice Bisonó cuando se le pregunta si la dirigencia cuenta con un informe reciente sobre la forma en que el PRSC invierte sus fondos.

Un pleito casa’o

Sin embargo, el diputado reformista asegura que, si se analizan las auditorías de la Cámara de Cuentas a los partidos, resulta fácil notar que arrojan que “todos tienen muchísimas debilidades”. “Ese no es el objetivo con que nosotros estamos pidiendo la reestructuración del partido; en mi caso el que (Quique) haya manejado bien o mal el partido no le va a dar ni uno por ciento más ni uno por ciento menos”, dice.

Una auditoría de la Cámara de Cuentas que examinó las finanzas del PRSC entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2012 arrojó: “diferencia entre los gastos ejecutados y el ingreso percibido, diferencia entre registro en libro y ejecución y desembolsos carentes de las liquidaciones correspondientes”.

Señala que el PRSC entregó cheques a altos dirigentes para la logística en los colegios electorales a nivel nacional, el día de los comicios generales de 2012, de los cuales un monto de RD$11,883,000 no presentó “los documentos que soportan las liquidaciones correspondientes”.

También, que respecto a un cheque de RD$35 millones emitido el 16 de febrero de 2012 a favor del secretario general, Ramón Rogelio Genao, “por concepto de diseño, montaje, producción y edición del acto de concentración patriótica nacional”, entre el PLD y el PRSC, celebrado cuatro días antes de esa fecha, “se verificó que un monto de RD$16,371,978 no evidencia los documentos que soporten el gasto”.

Con este tipo de información de fondo, el pleito en la traba Reformista parece casado. El pasado jueves, Antún Batlle encabezó una rueda de prensa en la sede del PRSC, ubicada en la avenida Tiradentes, de la capital. Allí proclamó que seguirá ejerciendo de presidente.

“Continuaremos nuestro propósito de rescatar nuestra organización de aquellos que pretenden utilizarlas como un instrumento de negociación”, dijo.

El secretario de Finanzas del PRSC, Luis Manuel Díaz, dice que el partido informó sobre el uso de sus recursos a la JCE el 27 de octubre pasado. Aunque rehusó entregar copia, asegura: “Yo quiero que tú sepas que los fondos se gastan de acuerdo a las disposiciones, a los reglamentos, a los controles, de la Junta y la Cámara de Cuentas”.

Etiquetas: fondos públicosPartidos políticosPólíticaPRSC
EnviarCompartirTuitearEnviar
Panky Corcino

Panky Corcino

Periodista de investigación y actualidad con larga experiencia. Laboró para 7dias.com.do, Acento.com.do, La Lupa Sin Trabas, elCaribe, Clave, Listín Diario, Hoy, Rumbo, Diario Libre, Rumbo TV y Clave Digital. Acumula experiencia como corresponsal de El Diario La Prensa, de Nueva York, y los demás medios hispanos de ImpreMedia. Ha colaborado con coberturas noticiosas para las agencias Notimex (México), DPA (Alemania), AP (Estados Unidos) y Xinhua (China). Su trabajo ha sido merecedor de varios premios de periodismo.

Noticias relacionadas

Los fondos a los partidos políticos

22 octubre, 2020
Luis Abinader

Abinader propondrá al Congreso Nacional reducir un 50% de fondos reciben los partidos

16 octubre, 2020
milagros-ortiz

Ortiz Bosch dice ley faculta a la Contraloría a investigar uso de fondos públicos

29 agosto, 2020
leonel fernández gonzalo castillo luis abinader

Las propuestas de los candidatos presidenciales

18 junio, 2020
fachada junta central electoral

Consenso en los principales partidos dominicanos para aplazar las elecciones

9 abril, 2020
junta central electoral fachada

La JCE distribuirá más de RD$3,000 millones a los partidos políticos

31 enero, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Impuestos por cheques y transferencias aumentaron un 6.1% en 2019.

El uso de cheques aumentaría por las facilidades digitales

18 enero, 2021
Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

18 enero, 2021
Mônica Calazans, enfermera del Hospital las Clínicas de la capital paulista fue la primera persona en recibir la vacuna contra el covid-19 en Brasil. | Fernando Bizerra Jr., EFE.

Brasil avala el uso de dos vacunas y las primeras dosis causan polémica

17 enero, 2021
Joe Biden y Kamala Harris

Biden prepara un discurso de investidura “optimista” en un EE.UU. en crisis

17 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Las clases sociales y el marketing

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist