• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cine financiero

La industria del cine mueve RD$3,500 millones al año en República Dominicana

Panky CorcinobyPanky Corcino
Santo Domingo
2 diciembre, 2016
0
industria cine dominicano

Las producciones extranjeras tienen un crédito fiscal de 25% transferible sobre los gastos incurridos. Además, la legislación contempla una exención del 18% del ITBIS,

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]E[/dropcap]l cine se empieza a afianzar como una industria rentable del entretenimiento en República Dominicana, cuyas producciones y proyecciones mueven unos RD$3,500 millones al año, según estimaciones de la Dirección General de Cine (DGCine).

El estudio “Impacto Económico de la Industria del Cine en RD”, realizado por Oxford Economics, arroja que entre junio de 2011 y junio de 2016 ese sector benefició a la economía con RD$2,207.1 millones, producto de la aplicación de la ley que incentiva su desarrollo.

La DGCine, una dependencia adscrita al Ministerio de Cultura, explica que unas 4,000 personas trabajan en el sector, incluyendo en la parte de producción y en las salas de cine.

Resalta que la Ley 108-10, del 29 de julio de 2010, estimula la producción nacional y, según las autoridades, ha representado ingresos fiscales a lo largo de cinco años por RD$3,200 millones, provenientes de la inversión privada en la producción de películas.

La legislación otorga a los productores de material fílmico beneficios por el descuento del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR). De igual forma, incluye el Crédito Fiscal Transferible, que plantea la devolución del 25% de todo lo gastado en el país en la producción de una obra audiovisual.

El organismo explica que ese 25% se devuelve con un certificado de crédito fiscal que puede ser transferido. “No se entrega en metálico”, aclara. Además, que eso representa hasta RD$140 millones en proyectos que han gastado más de RD$2,000 millones en el país. Algunos productores esperan en la actualidad por ese beneficio, dice.

Beneficios de la Ley de Cine

La ley establece otros incentivos fiscales todavía en vigencia, como la exoneración del pago del ISR. En el caso de los estudios, además de la exoneración del ISR tienen la gracia de importar libre de impuestos los equipos necesarios para poner en marcha sus operaciones.

producion cine dominicanoLos proveedores de servicios técnicos se benefician durante 10 años de la exoneración del pago del ISR por servicios prestados a la industria. Además, del 100% del pago del ITBIS en venta de bienes relacionados directamente con la producción de una obra cinematográfica.

La industria se muestra floreciente y la DGCINE mantiene y amplía un directorio de proveedores de servicios con información del personal técnico, creativo y artístico, así como de las empresas enfocadas en la producción cinematográfica y audiovisual.

En el acápite Dirección Cinematográfica la dependencia incluye 133 registros. Mientras que el de actor tiene 450 y el actriz 325.

El directorio registra especialistas en casting, maquillaje, directores fotográficos, personal que ofrece utilería, transporte y una gama de servicios relacionados con el cine, que prometen afianzar a República Dominicana como el “Dollywood” soñado e impulsado por el expresidente Leonel Fernández, desde el Estado y desde su fundación privada.

La historia se está rodando

La historia del cine dominicano se rueda apoyada sobre el monorriel que le tendió la Ley 108-10. Esa legislación facilitó la realización de 106 producciones entre 2011 y 2015. La DGCINE destaca que antes de crear este marco jurídico, entre 1992 y 2010, el país tardó ocho años en producir 101 cintas.

Resalta que solo en el primer semestre de 2016 se han producido 3 películas extranjeras de alto presupuesto en el país, con una inversión que supera los RD$2,000 millones, lo cual representa entrada de divisas.

Desde 2012 se registran varias cintas beneficiadas por la ley que llevaron a las salas de exhibición a más de 100,000 espectadores. Lotomán 2 atrajo 421,866, según la DGCINE. Le siguen Feo de día, lindo de noche (218,882) y El rey de Najayo (175,324).

En 2013 encabezaron la lista Profe por accidente (340,698), ¿Quién manda? (270,356), Sanky Panky 2 (261,080), Mi angelito favorito (157,952) y El teniente Amado (152,788).

Para 2014 el público apoyó con mayor fuerza a Vamos de robo (369,300), Lotomán 3 (248,575), Un lío en dólares (169,281) y Código paz (132,242). Al año siguiente Tubérculo Gourmet superó a todas las cintas, con 538,808 espectadores en salas. Ese año le siguieron Los paracaidistas (221,602), Pueto pa’ mí (242,907), Pal campamento (190,933) y Todo incluido (164,340).

Este 2016 llevan la delantera Mi suegra y yo (212,584), Dos policías en apuros (174,338) y Todos los hombres son iguales (100,150).

Los filmes más taquilleros evidencian una etapa explosiva en la realización de comedias que atraen al público a las salas de proyección, las cuales suelen cobrar desde RD$200 hasta RD$600 por entrada, dependiendo del cine.

Sin embargo, películas valoradas por su calidad artística atraen menos público, como Dólares de arena (3,867) y La Gunguna (47,733).

República Dominicana como locación

Además de las películas dominicanas, a los beneficios de la ley apelan realizadores de obras extranjeras. En ese renglón, la DGCINE cita: Affaires Étrangeres Cuba; Cabin Fever 3: Patient Zero; Way back home; Sharktopus Vs. Pteracuda; Survivor; Survivor Turkey 2015, Ex-Isle Island; El vuelo del Turpial; True memoirs of an international assasin; Survivor Turkey 2016; XXX3: The Return Of Xander Cage y Are you the one-season 5.

En el caso de XXX3, protagonizada por figuras como Vin Diesel y Samuel L. Jackson, utilizó las facilidades de Lantica Media, una empresa que brinda servicio a la industria global de entretenimiento.

Lantica, ubicada en la región Este, también recibió el año pasado al equipo de The Tea Shop Films con su producción In the Deep -con Mandy Moore, Claire Holt y Matthew Modine-, la cual también se estrenará en 2017.

Etiquetas: CineCine dominicanoCine financieroDGCineDollywoodEntretenimientoindustria del cineLanticaLey de CinePelículas dominicanas
EnviarCompartirTuitearEnviar
Panky Corcino

Panky Corcino

Periodista de investigación y actualidad con larga experiencia. Laboró para 7dias.com.do, Acento.com.do, La Lupa Sin Trabas, elCaribe, Clave, Listín Diario, Hoy, Rumbo, Diario Libre, Rumbo TV y Clave Digital. Acumula experiencia como corresponsal de El Diario La Prensa, de Nueva York, y los demás medios hispanos de ImpreMedia. Ha colaborado con coberturas noticiosas para las agencias Notimex (México), DPA (Alemania), AP (Estados Unidos) y Xinhua (China). Su trabajo ha sido merecedor de varios premios de periodismo.

Noticias relacionadas

cine dominicano

Un atasco de grandes estrenos buscará su sitio en el 2021

1 enero, 2021
Ante la pandemia, muchas producciones han optado por estrenarse a través de plataformas digitales. | Ismagilov, Getty Images.

Los cines vacíos de hoy, ¿el adiós a las salas de mañana?

23 diciembre, 2020

Abinader impulsará a RD como destino cinematográfico

4 octubre, 2020
cine dominicano

El cine de la República Dominicana en una muestra gratis y virtual

14 septiembre, 2020
board cinema cinematography clapper board 274937

Cuatro largometrajes dominicanos se exhibirán en el Marché du Film

23 junio, 2020
yvette marichal cine dominicano

Dirección de Cine reduce temporalmente el 50% del coste de algunos servicios

3 mayo, 2020

Últimas noticias

vicepresidente económico de la CE, Valdis Dombrovskis. | Johanna Geron, EFE.

Bruselas aboga por «dejar atrás» las disputas comerciales con Estados Unidos

2 marzo, 2021
Huawei se mantuvo como líder mundial de adquisición de patentes, según el estudio. | Rolf Vennenbernd; DPA.

La pandemia no redujo la innovación y las patentes, pero sí las nuevas marcas

2 marzo, 2021
zoom_getty

Zoom dispara su beneficio y cuadruplica su facturación anual por el auge del teletrabajo

2 marzo, 2021
economía/macro. el fmi pide no retirar demasiado pronto los apoyos a la economía

El FMI alerta de que sin inyecciones de capital a las empresas peligran 15 millones de empleos en Europa

2 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión