• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cine financiero

“Antes de que sea tarde”, documental crítico sobre el cambio climático

Melody ChecobyMelody Checo
Santo Domingo
22 noviembre, 2016
0
leonardo dicaprio before the flood

El rodaje de Antes de que sea tarde se realizó en tres años.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]A[/dropcap]ntes de que fuera elegido como Mensajero de la Paz en 2014 de las Naciones Unidas, el actor Leonardo DiCaprio estuvo involucrado en diversas campañas que buscaban y aun persiguen un solo objetivo: encontrar formas de aminorar el impacto del cambio climático.

En octubre de este año, National Geographic Channel estrenó el documental Before the flood (Antes de que sea tarde) para presentar la crisis medioambiental por la que atraviesa el mundo actual.

“Antes de que sea tarde”, conducido por DiCaprio, retrata males como los daños causados por el hombre al sustentar su desarrollo en la industria de combustibles fósiles, una de la más grandes del mundo.

Algunos colaboradores explican que esta industria es el pilar más grande de la economía, ya que es la que produce carbón, petróleo y gas natural; tres elementos que se han convertido en recursos importantes para la sociedad, uno por influir en el transporte y los demás en la electricidad.

Para obtenerlos, muchas empresas impactan la naturaleza, pero solo unas pocas lo hacen a gran escala llegando a extraerlos de las arenas bituminosas de Canadá, uno de los procesos más devastadores por los grandes impactos que provoca en las comunidades y en la vida salvaje, relata el documental.

Políticos participantes en el filme opinan que las organizaciones de renombre son grupos fundados por intereses corporativos. Cita a Americans for Prosperty, vinculado a las Industrias Koch, una de las propiedades privadas más grandes involucrada en el mundo de la quema de los combustibles fósiles, con importantes aportes a congresistas de la Cámara de Representantes e incluso del Comité de Medio Ambiente del Senado estadounidense.

El rodaje del documental tardó tres años por los constantes viajes del actor junto al equipo de NatGeo desde Groenlandia hasta Indonesia, con el fin de filmar escenas directas sobre la realidad mundial, pero de manera paulatina, incluyendo entrevistas a personalidades involucradas como el Papa Francisco y el presidente Barack Obama.

Datos como de que el 30% de las casas de India carecen de electricidad o que en Miami, Florida, se invierten hasta US$400 millones en proyectos para elevar las calles que se inundan debido al descongelamiento de los casquetes polares, producto del cambio climático, son parte de las investigaciones que el documental presenta, pero este va más allá de la realidad.

Científicos predicen que en 2040 el Polo Norte será prácticamente navegable, ya que no quedarán mares helados ni glaciares, por lo que el clima del Ártico cambiará y las corrientes causarán inundaciones y, a la vez, sequías más catastróficas en los países que hoy parecen sostenibles.

“Antes de que sea tarde” deplora la destrucción de la selva de Indonesia para cultivar palmas destinadas a la fabricación de aceite comestible, también sobre los efectos negativos que el ganado vacuno tiene al liberar metano hacia la atmósfera.

En contraste, el documental exhorta que hay esperanzas y que países como China ya están empezando a priorizar la energía eólica y la solar antes que el carbón mineral, como una forma de entrar en transición para retardar el cambio climático.

Ficha técnica

Título: Antes de que sea tarde (Before the flood).
Género: Documental.
Dirección: Fisher Stevens.
Producción: Leonardo DiCaprio
Productora: National Geographic Channel.
Reparto: Ecologistas, científicos, políticos, presidentes, expertos de la Nasa.
País: Estados Unidos.
Año: 2016
Dirección: 95 minutos

Etiquetas: Antes de que sea tardeBefore the floodCineCine financierodocumentalLeonardo DiCapriomedio ambiente
EnviarCompartirTuitearEnviar
Melody Checo

Melody Checo

Noticias relacionadas

Ministerio de Medio Ambiente inicia los trabajos de implementación de la Ley de Residuos

23 febrero, 2021

Comunidades en alerta ante una mina que consideran destructiva

8 febrero, 2021
cine dominicano

Un atasco de grandes estrenos buscará su sitio en el 2021

1 enero, 2021
Ante la pandemia, muchas producciones han optado por estrenarse a través de plataformas digitales. | Ismagilov, Getty Images.

Los cines vacíos de hoy, ¿el adiós a las salas de mañana?

23 diciembre, 2020

Abinader impulsará a RD como destino cinematográfico

4 octubre, 2020

El compromiso del Ministerio de Medio Ambiente

17 septiembre, 2020

Últimas noticias

Superávit comercial Corea del Sur, exportaciones

El superávit comercial de Corea del Sur se redujo un 33.9% en febrero

1 marzo, 2021
El presidente de Rusia, Vladimir Putin. | Fuente externa.

Putin dispuesto a restaurar las relaciones con EE. UU. «si esto es recíproco»

1 marzo, 2021
Porfirio Peralta, director de Promipyme y Banca Solidaria.

Las mipyme necesitan empresarios más capacitados

1 marzo, 2021
La transformación de los carruajes tuvo un costo de US$7,000 por unidad.

La movilidad eléctrica llega a carruajes de la Zona Colonial

1 marzo, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión