• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Poder y dinero

República Dominicana, destino para inversión y turismo

Luis GonzálezbyLuis González
21 noviembre, 2016
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]R[/dropcap]epública Dominicana, un destino para invertir. Un título muy amplio, trillado y parecería que no dice nada ya, no obstante, lo que está sucediendo es que el ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Miguel Vargas, está relanzando el concepto y pasando de las palabras a los hechos concretos.

Desde que asumió el control de la Cancillería, el pasado 17 de agosto, después de ser designado por decreto el 16 de agosto, el canciller envió un claro mensaje de que llegaba para hacer efectivo el interés del presidente Danilo Medina de que una de las bases de la política exterior dominicana sería proyectar el país como una verdadera opción para la inversión y el turismo.

Es por eso que Vargas no ha desaprovechado ningún foro, tanto nacional como internacional, para presentar a República Dominicana como un destino para invertir y reiterarlo como lo que es, una potencia turística en el Caribe.

Acaba de llegar de la Federación de Rusia, donde fue invitado por el canciller de esa gran nación, Sergei Lavrov, durante un encuentro que sostuvieron en septiembre en Nueva York, en el marco del período 71 de Sesiones de la Asamblea General de la ONU. La actividad comenzó en Sochi, una ciudad turística y de importancia geopolítica para Rusia, ubicada en la parte asiática del país, en el estratégico Mar Negro.

Allí se reunió con su homólogo Lavrov, donde obtuvo resultados concretos, destacándose, entre otros, la facilitación del comercio, las inversiones, el turismo y la cooperación, y de manera concreta colaboración inmediata para apoyar las políticas energéticas del presidente Danilo Medina en pos de desarrollar la industria de la prospección mediante el uso de satélites, para la futura explotación de petróleo y gas natural. Además de becas de estudio y entrenamiento para la lucha contra el narcotráfico.

En San Petesburgo, la famosa e histórica ciudad industrial, ubicada al norte, en la parte europea, el ministro se reunió con importantes funcionarios y empresarios, a los que expuso la ubicación geográfica que tiene República Dominicana para el comercio con naciones localizadas en el continente americano, así como la importancia que representa para los inversionistas extranjeros los distintos tratados de libre comercio firmados por el país con EEUU, Unión Europea, las naciones de centro y Sudamérica, lo que garantiza alrededor de mil millones de consumidores a los inversionistas que se instalen en el territorio dominicano.

Como era de esperarse, ofreció amplios detalles del desarrollo de la actividad turística del país, basado en la seguridad a los visitantes, los atractivos naturales de sus playas y montañas e instalaciones hoteleras.

Eso, sin lugar a dudas, se llama vender, posicionar la marca país. De eso se trata la nueva era en las relaciones exteriores de RD, con sus dos líderes, Danilo Medina como Presidente y Miguel Vargas como Canciller. Adelante.

Etiquetas: Miguel VargasPoder y dineroRelaciones PúblicasRepública Dominicana
EnviarCompartirTuitearEnviar
Luis González

Luis González

Noticias relacionadas

La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel, y el viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hugo Rivera Fernández, firmaron el acta para impulsar proyectos y planes de desarrollo que emprenderá el país junto a la República de Colombia durante el año 2020-2022.

República Dominicana y Colombia renuevan cooperación bilateral para el periodo 2020-2022

5 noviembre, 2020
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, firmando el memorando de entendimiento. | Fuente externa.

España y República Dominicana colaborarán en la digitalización industrial

21 octubre, 2020
Miguel Franjul, Bethania Ortega, Fausto Rosario y Jairon Severino

Periodismo y relaciones públicas se encuentran en un importante proceso de transformación

1 octubre, 2020

República Dominicana y China firman protocolo sanitario para exportación de aguacate

6 agosto, 2020
Miguel Vargas agradeció al Gobierno colombiano, cuya Cancillería prestó colaboración y asesoría técnica en la implementación de este proyecto.

La apostilla y legalización de documentos se realizará por internet

1 agosto, 2020
repatriación de dominicanos

Ministerio de Relaciones Exteriores anuncia regreso de 134 dominicanos desde tres países

30 junio, 2020

Newsletter

Últimas noticias

vacuna coronavirus, gustavo fring pexels

Bélgica plantea cambiar la ley laboral para que trabajadores puedan vacunarse

17 enero, 2021
Joe Biden

Los mercados esperan que Biden eleve estímulos pero también impuestos en EEUU

17 enero, 2021
Parlamento británico.

Reino Unido impone barreras ante el riesgo a cepas que afecten a las vacunas

17 enero, 2021
vacunas, jeringas

La UE busca coordinarse en plena campaña de vacunación y oleada de contagios

17 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Patronato de Ganaderos juramenta nueva directiva

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El poder de la ivermectina contra el covid-19

    108 COMPARTIR
    Compartir 108 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist