• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Consejo Zonas Francas anuncia inversiones por RD$2,197.8 millones en nuevas empresas

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
9 noviembre, 2016
0
dsc 6486 1

El ministro de Industria y Comercio encabezó la reunión.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación anunció este miércoles la aprobación para la instalación de 7 nuevas empresas y 2 parques de zonas francas con una inversión global de RD$2,197.8 millones, generando unos 4,759 nuevos empleos y divisas por el orden de los US$7.7 millones.

La decisión se tomó durante la reunión del Consejo Nacional de Zonas Francas que sesionó encabezado por su presidente, el ministro de Industria y Comercio(MIC), Temístocles Montás, quien ofreció la información, junto a la directora ejecutiva del organismo, Luisa Fernández.

En cuanto a los dos nuevos parques de zona franca, Montás expresó que con el desarrollo y puesta en operación de los mismos, se realizará una inversión de RD$1,983.3 millones, se crearán 4,555 nuevos empleos y se generarán divisas por el orden de los US$5.3 millones.

Asimismo, en la instalación y operación de las siete nuevas empresas de zonas francas la inversión estimada es de RD$204.5 millones, generando 317 nuevos empleos y divisas por el orden de los US$2.4 millones, agregó el funcionario, según una nota de la Dirección de Comunicaciones del MIC.

Destacó que en los últimos años las zonas francas han venido fortaleciendo la tendencia de recuperación y crecimiento que se ha registrado en ese sector, al tiempo de evidenciar un proceso de diversificación de sus actividades productivas; lo cual se pone de manifiesto con el hecho de que varias de las nuevas empresas aprobadas se dedicarán a actividades no tradicionales en esa rama industrial.

De su lado, Luisa Fernández Durán, directora ejecutiva del consejo, resaltó el hecho de que estas nuevas empresas tendrán gran incidencia, en términos económicos y sociales, sobre varias localidades del país, pues las mismas se instalarán en diferentes provincias.

Finalmente, Fernández Durán expresó que la decisión de estas nuevas empresas de escoger a la República Dominicana como destino de su inversión, es el resultado de la política económica trazada por el superior gobierno, encabezado por el presidente Danilo Medina.

Etiquetas: Inversioneszonas francas
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

El número de industrias brasileñas que invierten cayó al 69% en 2020

23 febrero, 2021

Consejo de Zonas Francas aprueba instalación de nueve empresas en distintos parques de República Dominicana

21 febrero, 2021
El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, durante su recorrido por las instalaciones de la multinacional Edward Lifesciences.

Ministro de Salud visita zona franca de dispositivos médicos en parque PIISA

18 febrero, 2021

Revolución GameStop y precios máximos en la plata

10 febrero, 2021
frontera mercado binacional dajabon

Zona fronteriza requiere inversión pública para su desarrollo

5 febrero, 2021
El viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Carlos Guillermo Flaquer.

Zonas francas importaron US$3,600 millones en materia prima durante 2020

5 febrero, 2021

Últimas noticias

Banco de España

El Banco de España advierte sobre la exposición de la banca española en América Latina

25 febrero, 2021
Leonardo Aguilera, Refidomsa

La Refinería Dominicana de Petróleo celebra 48 años de fundación

25 febrero, 2021
edwin de los santos, presidente de aes dominicana.

AES Dominicana: Pacto Eléctrico es un reimpulso al desarrollo del sector

25 febrero, 2021

Venta de televisores aumentó en pandemia

25 febrero, 2021

Las más leídas

  • ganancias banca dominicana

    ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión