• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

FMI: República Dominicana, a la cabeza del crecimiento económico de la región

Agencia EFEbyAgencia EFE
Washington
4 octubre, 2016
0
maurice obstfeld fmi 1

Maurice Obstfeld, jefe de economistas del FMI. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

República Dominicana se halla a la cabeza del crecimiento de Centroamérica y el Caribe ya que cerrará este año con un sólida aumento del producto interior bruto (PIB) del 5.9%, aunque se espera que registre una tendencia de desaceleración con un crecimiento previsto del 4.5 % para el próximo.

Así lo indica el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe de cabecera de Perspectivas Económicas Globales, publicado este martes en Washington.

La economía centroamericana continúa su buena tendencia económica y crecerá en su conjunto un 3.9% en 2016 y un 4.1% en 2017, tras el 4.2% de 2015, con Panamá a la cabeza con expansiones superiores al 5%, indicó el Fondo.

Perspectivas Económicas Globales se publicado al inicio de la asamblea anual conjunta del FMI con el Banco Mundial (BM).

El crecimiento medio de los países centroamericanos, no obstante, conllevará crecientes presiones inflacionarias, ya que el organismo espera que el índice de precios pase del 1.4% del pasado año, al 2.5% en este y el 3% del próximo.

Panamá, el gran motor regional, baja de las tasas asiáticas de años pasados y se espera crezca un 5.2% en 2016 y un 5.8% en 2017.

A continuación, se ubica Nicaragua, con un crecimiento proyectado del PIB del 4.5 % para este año y 4.3% para el próximo; seguida de Costa Rica, con una estimación por parte del Fondo de 4.2% y 4.3%, respectivamente.

En tasas algo menores, pero todavía saludables, se sitúan Honduras (3.6% y 3.7%) y Guatemala (3.5% y 3.8%), y por debajo de la media se sitúa El Salvador con un crecimiento del 2,4 % tanto para este año como para el siguiente.

Etiquetas: Economía dominicanaFMIRepública Dominicana
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Alejandro Werner

El FMI aconseja mantener los estímulos económicos y fiscales en Latinoamérica durante 2021

25 febrero, 2021
imf world economy growth trade dispute

FMI subraya que este año vacunas son «la política económica más importante»

22 febrero, 2021
consejo monetario centroamericano eldinero

La política monetaria regional ha sido proactiva ante pandemia del covid-19

22 febrero, 2021
venta de dolares mercado cambiario

El peso dominicano se devaluó hasta dar competitividad a las empresas

18 febrero, 2021
Inflación, Merca Santo Domingo

Lo que sabemos que no sabemos de la economía dominicana en 2020 y 2021

18 febrero, 2021
El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

FMI prevé a Oriente Medio alza 0.5% adicional del PIB si acelera vacunación

16 febrero, 2021

Últimas noticias

Porfirio Peralta, director de Promipyme y Banca Solidaria.

Las mipyme necesitan empresarios más capacitados

1 marzo, 2021
La transformación de los carruajes tuvo un costo de US$7,000 por unidad.

La movilidad eléctrica llega a carruajes de la Zona Colonial

1 marzo, 2021
Banco Central Europeo (BCE)

El BCE responderá si un endurecimiento de las condiciones de financiación socava el efecto de sus estímulos

28 febrero, 2021
David Sassoli, Eurocámara

Presidente Eurocámara: «Los Estados deben acelerar sus planes de vacunación»

28 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión