• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cine financiero

El juego que hizo historia

Melody ChecobyMelody Checo
Santo Domingo
21 septiembre, 2016
0
el juego que hizo historia

Francis Ouimet fue el segundo estadounidense en ganar el US Open en 1913 con apenas 20 años.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]E[/dropcap]n la historia, la pantalla grande ha servido de escenario para proyectar la inspiradora vida de diversas personalidades, íconos que en algún tiempo fueron modelos a seguir por la sociedad. Hoy son epítomes motivadoras para demostrar que el destino también tiene un lado amable para quienes de verdad perseveran.

Este fue el caso de uno de los mejores jugadores de golf de todos los tiempos, Francis Ouimet, un humilde joven cuyo legado inspiró a otros amateurs (principiantes) a alcanzar sus sueños, a pesar de que el estatus social es un indicador necesario para practicar uno de los deportes de alcurnia más famosos del mundo.

La película “El juego que hizo historia” presenta el trasfondo social que había en Estados Unidos en 1910, época en que la fiebre de golf había arropado con su manto de élite a las clases sociales, mientras que las personas de escasos recursos como Francis solo en sueños podían contemplar jugar un deporte de esa índole.

Para su suerte, Francis (papel protagonizado por Shia LaBeouf) tenía la ventaja de vivir frente al campo de golf más importante de su país y no solo eso, también trabajaba desde niño como caddie para varios jugadores, hasta que fue empleado formalmente por el Country Club de Brookline en Massachusetts, algo que le permitió conocer los golfistas más importantes de aquel tiempo y las técnicas de los diferentes golpes.

Un día un miembro de la comisión directiva del club se percató de que Francis poseía las cualidades necesarias para participar como candidato en un torneo nacional de golf amateur, competencia asediada por un linaje aristocrático más alto, pero Francis solo necesitaba 50 dólares para inscribirse, un costo algo elevado para una persona de escasos recursos en aquel entonces.

Así que, le pidió ayuda a su padre, un obrero conforme con el estatus socioeconómico de su familia y sin ninguna simpatía por el golf, mantuvo una firme oposición de que Francis no debía ilusionarse con ese deporte. Sin embargo, su progenitor le dio la oportunidad de participar con la condición de que si no clasificaba, Francis debía alejarse del golf y dedicarse a lo que de verdad debía: ayudar a la familia.

Aunque perdió y se desvinculó de su sueño, logró darse a conocer y años más tarde el golf volvió a tocar su puerta. Cuando trabajaba para una mercería en Boston, la Asociación de Golf de los Estados Unidos (USGA) lo invitó a participar en el US Open (Abierto de los Estados Unidos) uno de los campeonatos más importantes que tuvo lugar en el club de golf situado frente a su casa.

Pese a que su padre lo obligaba a alejarse de su sueño, Francis apostó por sí mismo, arriesgándose a que lo echaran de la casa y concursó con un caddie de 10 años llamado Eddy Lowery, quien se convirtió en su mejor amigo y consejero trás competir contra los grandes golfístas británicos de la época, Harry Vardon y Ted Ray. Entonces sucedió lo impensable.

Francis Ouimet ganó el US Open en 1913 siendo apenas un amateur de 20 años. Su gesta lo convirtió en un héroe nacional por impulsar la popularidad del golf, considerado como un sueño americano, debido a la gran resistencia que imponían los británicos en cada campeonato de esa magnitud.

Y, aunque en el filme no detalla lo que ocurrió tras aquella hazaña, el número de jugadores de golf se multiplicó y la variedad de campos aumentó considerablemente.

Francis fue el primer estadounidense en ser capitán del Royal and Ancient Golf Club en Escocia, uno de los clubes más antiguos del mundo e ingresó al Salón de la Fama del Golf Mundial, un vivo ejemplo de que el estatus económico no define la capacidad ni el talento de nadie.

Bill Paxton

Nacido el 17 de mayo de 1955, William Archibald Paxton es un actor y director estadounidense, conocido por haber interpretado a Brock Lovett, el cazador de tesoros que buscaba el Corazón del Mar en la película Titanic.

También ha participado en películas como Terminator, Mentiras verdaderas, Al filo del mañana, Aliens: el regreso, Colonia V, entre otras. Paxton ganó el Premio del Sindicato de Actores al mejor reparto por la película Apollo 13 y ha sido nominado al Globo de Oro y a los Emmy en varias ocasiones.

Ficha técnica

Título: El juego que hizo historia.
Dirección: Bill Paxton.
Protagonistas: Shia LaBeouf, Stephen Dillane, Elias Koteas, Marnie McPhail, Robin Wilcock, Peter Firth.
País: Estados Unidos.
Año: 2005.
Duración: 120 minutos.
Presupuesto: US$25 millones.

Etiquetas: Bill PaxtonCineCine financieroEl juego que hizo historiaFrancis OuimetgolfPelículas
EnviarCompartirTuitearEnviar
Melody Checo

Melody Checo

Noticias relacionadas

cine dominicano

Un atasco de grandes estrenos buscará su sitio en el 2021

1 enero, 2021
Ante la pandemia, muchas producciones han optado por estrenarse a través de plataformas digitales. | Ismagilov, Getty Images.

Los cines vacíos de hoy, ¿el adiós a las salas de mañana?

23 diciembre, 2020

Abinader impulsará a RD como destino cinematográfico

4 octubre, 2020

Últimas noticias

Carlos Grullón, presidente de Asofer.

Asofer: Pacto eléctrico es una gran oportunidad para impulsar energías renovables

3 marzo, 2021
Coronaviruses_004_lores

Salud Pública notifica 572 contagios y 12 defunciones por el covid-19

3 marzo, 2021

Agricultura compra 30,000 quintales semillas de habichuelas a productores de San Juan

3 marzo, 2021

Reabrir las escuelas: La educación es un servicio esencial

3 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La Rendición de Cuentas del general Juan Pablo Duarte

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión