• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

El PIB de los Estados Unidos repunta al 1.1% en el primer trimestre de 2016

Agencia EFEbyAgencia EFE
28 junio, 2016
0
economia eeuu

Estados Unidos posee la mayor economía del mundo./Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Washington.- La economía estadounidense creció a un ritmo anual del 1.1% en el primer trimestre de 2016, el doble de lo estimado en un principio, gracias a un menor freno del comercio exterior aunque el gasto de los consumidores parece haberse ralentizado.

Según el tercer y definitivo dato del Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. divulgado este martes por el Departamento de Comercio, esta tasa anualizada del 1.1% supone duplicar la apuntada del 0.5% del primer cálculo anunciado en abril pasado.

En su segundo cálculo, la revisión lo había situado en el 0.8%.

Pese al mejor comportamiento de las exportaciones, que crecieron un 0.3% frente a la caída del 2% estimada previamente, el consumo, que en EE.UU. supone casi dos tercios de la economía, parece haberse ralentizado.

En el primer trimestre del año el gasto de los consumidores creció a un ritmo anual del 1.5%, por debajo del 1.8% calculado anteriormente, y supone el menor registrado en los dos últimos años.

“El fuerte crecimiento en la inversión residencial impulsó el alza del PIB, pero la debilidad en la inversión empresarial -exacerbada por la baja demanda extranjera y los precios del petróleo- pesaron sobre el crecimiento”, subrayó Jason Furman, director del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, tras conocerse el dato.

En los últimos años se ha consolidado la tendencia en la economía estadounidense de iniciar el año con un crecimiento más frágil, para ir ganando tracción a lo largo de los meses.

Las previsiones sobre el crecimiento en el segundo trimestre de 2016, cuyo primer cálculo se conocerá a finales de julio, apuntan a una expansión anualizada de entre el 2.5% y el 3%.

En este sentido se expresó la pasada semana ante el Congreso la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, al señalar que “los indicadores avanzados muestran un notable alza en el crecimiento del PIB en el segundo trimestre”.

“En concreto, el gasto de los consumidores ha repuntado recientemente, apoyado por una sólida alza de los ingresos reales disponibles (…) y la vivienda ha continuado recuperándose gradualmente, ayudada por las ganancias en los ingresos y los muy bajos niveles de las tasas hipotecarias”.

Pese a su optimista tono, el banco central estadounidense rebajó este mes sus previsiones de crecimiento anual, que dejó en un 2% para este año, frente al 2.2% previsto tres meses atrás.

Y, debido a la creciente incertidumbre global, la Fed ha aplazado en varias ocasiones la anticipada subida de los tipos de interés de referencia en EE.UU., actualmente entre el 0.25% y el 0.50%.

A este sombrío panorama externo, se ha añadido la reciente decisión de los británicos de apoyar la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), algo que ha alimentado aún más la volatilidad financiera internacional y disparado la apreciación del dólar.

Furman advirtió que en el futuro inmediato “la mayor incertidumbre, incluida la que respecta a las consecuencias de la salida de los británicos de la UE, remarca la importancia de adoptar medidas políticas proactivas para fortalecer la economía estadounidense”.

Los mercados ya han descartado una subida de tipos por parte de la Fed hasta al menos finales de año.

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció que la economía estadounidense se verá afectada de algún modo por el llamado “brexit”, aunque descartó que pudiese provocar una recesión.

El principal temor es que la apreciación del dólar observada desde el viernes contribuya en un contexto de debilidad global a desalentar aún más la compra de productos estadounidenses en el extranjero al hacerlos más caros, lo que supone un importante peso para las empresas estadounidenses.

Etiquetas: 2016Estados UnidosPIB
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

impuestos, reforma tributaria

El año de la pandemia amplía el cisma en la banca de Estados Unidos

19 enero, 2021
Fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras haber sido dada de alta en el hospital en el que estuvo por covid-19. | Chris Kleponis, EFE.

Estados Unidos compra 1.25 millones de dosis del cóctel de anticuerpos que usó Trump

13 enero, 2021
Prueba de covid-19 |  Bagus Idahono, EFE.

Estados Unidos va a exigir un test de covid negativo antes de volar al país, según WSJ

12 enero, 2021
Nancy Pelosi

Pelosi iniciará el “impeachment” de Trump si no dimite “de forma inmediata”

8 enero, 2021
man seeking employment

Estados Unidos perdió 140,000 empleos en diciembre por la segunda ola de covid, pero el paro se mantuvo en el 6.7%

8 enero, 2021
Alibaba

EE.UU. estudia prohibir inversiones en Alibaba y Tencent

6 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

bandera de brasil

Brasil alcanza en 2020 el mayor nivel deuda pública de su historia por la pandemia

27 enero, 2021

DGII extiende plazo para renovación de marbete

27 enero, 2021
Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Jim Lo Scalzo, EFE.

La FED mantendrá los tipos de interés hasta que mejore el mercado laboral

27 enero, 2021
Procesamiento de macadamia en planta.

RD realiza primera exportación de macadamia procesada

27 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sector inmobiliario será un motor a favor del turismo dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Gobierno anuncia millonario plan a favor de las mipymes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OCDE recomienda a República Dominicana poner precio a las emisiones de CO2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist