• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Bernie Sanders tacha de “colonialista” proyecto de ley de EEUU sobre Puerto Rico

Agencia EFEbyAgencia EFE
23 junio, 2016
0
bernie sanders deuda puerto rico

Sanders presentó recientemente un proyecto alternativo para impulsar el desarrollo económico en Puerto Rico. | EFE

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Washington.- El senador Bernie Sanders criticó el jueves un proyecto de ley que baraja el Senado de EE.UU. para afrontar la crisis en Puerto Rico, conocido como “Promesa”, al considerarlo “sumamente inmoral” y un retorno al “colonialismo de la peor clase” porque “deja de lado al Gobierno” de la isla.

“Lo que dice la ley “Promesa” es que vamos a quitarle virtualmente todos los derechos políticos y económicos al pueblo de Puerto Rico y a tratarles completamente como una colonia”, dijo Sanders en un discurso ante la conferencia anual de la Asociación Nacional de Cargos Latinos Elegidos y Designados (NALEO).

El rival de Hillary Clinton en las elecciones primarias demócratas para la candidatura a la Casa Blanca calculó que el Senado debatirá probablemente “la próxima semana” sobre el proyecto de ley, aprobado este mes por la Cámara de Representantes.

Esa legislación establece la creación de una junta de control fiscal sobre el Gobierno de la isla, que es un estado libre asociado de EE.UU., para examinar la elaboración y cumplimiento de los presupuestos y facilitar la reestructuración de la deuda.

Sanders recordó que cuatro de los siete miembros de esa junta serán republicanos que “podrán recortar la inversión en educación y sanidad” e impondrán “un masivo programa de austeridad” a la isla, cuyo “quedará de lado”.

“Esto es colonialismo de la peor clase”, afirmó el senador en la conferencia, que se celebra en Washington.

“Es sumamente inmoral proporcionar grandes beneficios a los especuladores de Wall Street y cargar con ello las espaldas del pueblo de Puerto Rico”, agregó al denunciar que son los excesos de los “fondos buitres” los que han generado una deuda “insostenible e impagable” en la isla.

Sanders opinó, además, que la legislación “enviaría un horrible mensaje a los pobres que hay en todo el mundo sobre cómo Estados Unidos afronta una crisis de deuda como las que hay en muchos países”.

La Casa Blanca ha dado su respaldo al proyecto de ley, pero ha mostrado su preocupación sobre algunas disposiciones que pueden ser abusivas en materia de salario mínimo o el reconocimiento de horas extra para los trabajadores.

El presidente estadounidense, Barack Obama, reconoció este mes que no se trata de “una ley perfecta”, pero consideró que es “la única opción disponible para salvar a Puerto Rico de una caída descontrolada”.

El mandatario insistió en que se encargará de que los puertorriqueños estén representados en la junta de supervisión fiscal que creará la ley para asegurar que se respetan sus “derechos democráticos”.

El proyecto de ley cuenta con el apoyo del gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, que hoy envió cartas al centenar de senadores de EE.UU. para instarles a aprobar la legislación antes de fin de mes y evitaría así a su Gobierno una lluvia de demandas por impago de deuda.

Sanders presentó recientemente un proyecto alternativo para impulsar el desarrollo económico en la isla y facilitar su rescate financiero por parte de la Reserva Federal, pero el Gobierno de la isla opinó que esa propuesta no tenía posibilidades reales de ser aprobada en el Congreso estadounidense.

Etiquetas: Bernie SandersDeuda de Puerto RicoLey PromesaPuerto Rico
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, durante su toma de posesión este sábado. | Fuente externa.

Pierluisi, un político de bajo perfil que llega finalmente al poder en Puerto Rico

2 enero, 2021
El gobernador electo de Puerto Rico, Pedro Pierluisi. | Fuente externa.

El nuevo gobernador de Puerto Rico exigirá la anexión a Estados Unidos

2 enero, 2021
El presidente Luis Abinader, junto al gobernador electo de Puerto Rico, Pedro Pierluisi. | Fuente externa.

El nuevo gobernador de Puerto Rico estrechará lazos con República Dominicana

2 enero, 2021
Puerto Rico.

El aporte del turismo al PIB cae 61% en Puerto Rico, tras duro golpe económico

16 diciembre, 2020
cash-dinero-dolares-money-dolares-dollars-billetes-vladimir-solomyani-rKPiuXLq29A-unsplash-1024x683

Aprueban US$300 millones para asistir a desempleados en Puerto Rico

11 octubre, 2020
san juan puerto rico

Repatrían a 20 dominicanos interceptados en la costa oeste de Puerto Rico

29 septiembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

El director de la DGM afirmó que la nueva gestión busca actualizar la Ley Minera 146-71 de 1971.

El sector minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

21 enero, 2021
subagente bancario colmado

Subagentes bancarios generan más confianza entre usuarios

21 enero, 2021
Fotografía cedida por la Presidencia de Argentina del presidente Alberto Fernández quien dialogó por videoconferencia con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, este jueves en Buenos Aires, Argentina. | Esteban Collozo, EFE.

Argentina se acerca al FMI para concreción de nuevo acuerdo

21 enero, 2021
Manuel Otero, IICA.

Plan busca formar en agricultura a estudiantes rurales en Costa Rica

21 enero, 2021

Las más leídas

  • Para diciembre, el flujo de remesas que ingresó al país alcanzó los US$872.3 millones. | Lésther Álvarez

    Un 79.7% de las remesas de dominicanos llega a diez provincias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana solicita al BCIE estudios de factibilidad para tren eléctrico

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluye mini reforma fiscal en presupuesto del 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist