Guatemala.- Centroamérica es el noveno exportador mundial de frutas, alcanzando en 2015 un ingreso total de US$3,528.8 millones, según se desprende de un análisis de competitividad regional en el sector publicado por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).
El documento, bajo el nombre “Análisis de la competitividad regional del mercado de frutas”, pormenoriza en el impacto de la globalización en los esquemas de consumo y los factores que colocan a Centroamérica como una potencia en este mercado.
La región se ubica por encima de países “con mayor disponibilidad de superficie y recursos humanos o tecnológicos” como Brasil, India, Colombia o Argentina, entre otros.
De manera pormenorizada, señala que durante el año pasado Costa Rica concentró el 49.7% del total de exportaciones de frutas de la región (US$1,750 millones), seguida de Guatemala con un 28.7% (US$1,010.8 millones), Honduras con 16.9% (US$593,8 millones), Panamá con 4% (US$140.3 millones), Nicaragua con 0.7% y El Salvador con un 0.1%.
Más exportadas
Los productos con mayor tasa de crecimiento en las exportaciones de frutas son las mandarinas (52.1%), las papaya (lechosa) (28.4%) y las fresas (11.1%).
La región es segunda exportadora mundial de bananos y melones y máximo exportador mundial de piñas.