• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Centroamérica es el noveno exportador mundial de frutas

Agencia EFEbyAgencia EFE
20 junio, 2016
0
frutas centroamerica

Banano, melón y piña son cerca del 97% de las exportaciones totales de frutas de la región.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Guatemala.- Centroamérica es el noveno exportador mundial de frutas, alcanzando en 2015 un ingreso total de US$3,528.8 millones, según se desprende de un análisis de competitividad regional en el sector publicado por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).

El documento, bajo el nombre “Análisis de la competitividad regional del mercado de frutas”, pormenoriza en el impacto de la globalización en los esquemas de consumo y los factores que colocan a Centroamérica como una potencia en este mercado.

La región se ubica por encima de países “con mayor disponibilidad de superficie y recursos humanos o tecnológicos” como Brasil, India, Colombia o Argentina, entre otros.

De manera pormenorizada, señala que durante el año pasado Costa Rica concentró el 49.7% del total de exportaciones de frutas de la región (US$1,750 millones), seguida de Guatemala con un 28.7% (US$1,010.8 millones), Honduras con 16.9% (US$593,8 millones), Panamá con 4% (US$140.3 millones), Nicaragua con 0.7% y El Salvador con un 0.1%.

Más exportadas

Los productos con mayor tasa de crecimiento en las exportaciones de frutas son las mandarinas (52.1%), las papaya (lechosa) (28.4%) y las fresas (11.1%).

La región es segunda exportadora mundial de bananos y melones y máximo exportador mundial de piñas.

Etiquetas: CentroaméricaExportaciónfrutas
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

La importación de pruebas rápidas deberá contar con una certificación de la Digemaps. | Getty Images.

Importación y comercialización de pruebas para covid-19 deberán ser autorizadas

5 enero, 2021

Casos diagnosticados de cáncer a nivel mundial disminuyeron aproximadamente un 40% debido al covid-19

22 diciembre, 2020
BCIE--e1551900353731

BCIE destaca retos de inversión en salud para Centroamérica

5 diciembre, 2020

Conferencias de prensa y capacitaciones en línea liderarán el 2021 en Centroamérica y el Caribe

1 diciembre, 2020
María Noel Vaeza, directora Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres | AFP.

ONU Mujeres: hay una “gran” brecha de inclusión financiera en Centroamérica

30 noviembre, 2020
Se espera que para el 2030 sean 5.4 millones de pacientes diagnosticados con diabetes de tipo 2 en la región de Centroamérica y el Caribe.

40 de cada 100 diabéticos no saben que tienen la enfermedad

16 noviembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

odebrecht

La Pepca extenderá sus investigaciones a Punta Catalina y campañas políticas

18 enero, 2021
Anabella de Castro

Anabella de Castro: Para iniciar un negocio se requiere persistencia

18 enero, 2021

Venezuela reabre las rutas aéreas con Panamá y República Dominicana

18 enero, 2021
Gina Jiménez tiene más de18 años en el sector.

Gina Jiménez: “Tenemos que confiar más en nosotras”

18 enero, 2021

Las más leídas

  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • OMS alerta de la enorme desigualdad en la distribución de vacunas anticovid

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist