• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología Redes sociales

Microsoft compra LinkedIn por 26,200 millones de dólares

Agencia EFEbyAgencia EFE
13 junio, 2016
0
linkedin microsoft
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Nueva York.- Microsoft anunció el lunes la compra de la red social de uso profesional LinkedIn, en la mayor operación en el sector tecnológico en Estados Unidos en lo que va de año, valorada en unos 26,200 millones de dólares.

Según los términos financieros del acuerdo, Microsoft pagará 196 dólares en efectivo por cada una de las acciones de LinkedIn, lo que supone una prima del 50% respecto al cierre de sus títulos el pasado viernes.

Se trata de la mayor operación empresarial del sector tecnológico desde que comenzó el año y la principal inversión realizada por el gigante estadounidense del software desde su fundación en los años setenta por Bill Gates y Paul Allen.

Microsoft lleva años haciendo grandes compras para diversificar su negocio, unas con mejores resultados que otras, como los 7,500 millones de dólares que llegó a pagar en 2014 por la división de teléfonos móviles de Nokia.

Tres años antes, la empresa californiana invirtió 8,500 millones de dólares para hacerse con el control de Skype, y más recientemente pagó 2.500 millones de dólares por el estudio de videojuegos Mojang, fabricante del popular Minecraft.

“Este acuerdo unirá al líder del negocio en la nube con la principal red de contactos profesionales”, destacó en un documento interno enviado a sus empleados el consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella.

Por su parte, el cofundador de Linkedin Reid Hoffman se refirió a la operación como un momento de “refundación” para la red social y una oportunidad única para seguir alcanzando los objetivos que se marcaron hace trece años cuando la empresa vio la luz.

LinkedIn, que cuenta en la actualidad con más de 430 millones de miembros y oficinas en 200 países, cerró el año pasado con unas pérdidas de 166 millones de dólares y una facturación de 2.900 millones de dólares.

La empresa de Mountain View (California) empezó a cotizar en Wall Street en 2011 con un precio de 45 dólares por acción, en lo que supuso entonces la mayor salida a bolsa de una empresa de internet después del debut de Google en 2004.

Los títulos de LinkedIn alcanzaron su nivel más alto en febrero del año pasado, con un precio de 245 dólares, pero desde entonces han perdido casi la mitad de su valor por las dudas que despierta su capacidad de seguir facturando a través de la publicidad.

Su actual consejero delegado, Jeff Weiner, seguirá al frente de las operaciones de la red social y reportará a Nadella una vez que se cierre la operación, pendiente todavía de la aprobación de los accionistas de LinkedIn y el visto bueno de los reguladores.

Nadella se ha marcado como objetivo acelerar el crecimiento de LinkedIn, y aprovechar para ello algunos de sus productos estrella como Microsoft Office 365 y Dynamics, para ganar mayor presencia en el pujante mundo de las redes sociales dominado por Facebook.

Por su parte, Weiner destacó que mientras la misión de LinkedIn es seguir conectando a los profesionales para que sean “más productivos y exitosos”, para Micrsoft es “empoderar a las personas y organizaciones”.

Después de anunciarse el acuerdo, las acciones de Microsoft, uno de los 30 valores del índice Dow Jones de Industriales, bajaban hoy un 3 % en el mercado Nasdaq mientras los títulos de LinkedIn se disparaban casi un 47 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

Etiquetas: LinkedInMicrosoftredes sociales
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

El pasado noviembre, GM anunció que acelerará su transformación en una compañía de producción de automóviles eléctricos con la inversión hasta 2025 de US$27,000 millones y el lanzamiento de 30 nuevos vehículos eléctricos. |Jeff Kowalsky, EFE.

GM y Microsoft se alían para el desarrollo de vehículos autónomos

19 enero, 2021
Transformación digital

El 85% de las empresas latinoamericanas invertirá más en transformación digital tras la pandemia

18 noviembre, 2020
instagram ventas

¿Cómo crear una buena estrategia en Instagram?

16 noviembre, 2020

Social Selling: Encuentra y conecta con tu cliente ideal en redes sociales

6 noviembre, 2020
microsoft

Microsoft gana US$13,893 millones entre julio y septiembre, un 30% más

27 octubre, 2020
El 35% de las chicas aumentan sus configuraciones
de privacidad para protegerse de posibles acosadores.

El 32% de las niñas informan haber sufrido acoso en Facebook

5 octubre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

El director de la DGM afirmó que la nueva gestión busca actualizar la Ley Minera 146-71 de 1971.

El sector minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

21 enero, 2021
subagente bancario colmado

Subagentes bancarios generan más confianza entre usuarios

21 enero, 2021
Fotografía cedida por la Presidencia de Argentina del presidente Alberto Fernández quien dialogó por videoconferencia con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, este jueves en Buenos Aires, Argentina. | Esteban Collozo, EFE.

Argentina se acerca al FMI para concreción de nuevo acuerdo

21 enero, 2021
Manuel Otero, IICA.

Plan busca formar en agricultura a estudiantes rurales en Costa Rica

21 enero, 2021

Las más leídas

  • Para diciembre, el flujo de remesas que ingresó al país alcanzó los US$872.3 millones. | Lésther Álvarez

    Un 79.7% de las remesas de dominicanos llega a diez provincias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana solicita al BCIE estudios de factibilidad para tren eléctrico

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluye mini reforma fiscal en presupuesto del 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist