• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

El presidente Obama se compromete a que Puerto Rico tenga voz en su crisis fiscal

Agencia EFEbyAgencia EFE
11 junio, 2016
0
barack obama puerto rico

El presidente Barack Obama en foto de archivo.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Washington.- El presidente de EEUU, Barack Obama, se comprometió el sábado a que Puerto Rico “esté bien representado” en el proceso de reestructuración de su deuda, a través la legislación que esta semana aprobó la Cámara de Representantes.

En su alocución semanal de los sábados, el mandatario reconoció que el proyecto de ley que ahora debe pasar al Senado no es “una ley perfecta”, sin embargo consideró que es “la única opción disponible para salvar a Puerto Rico de una caída descontrolada”.

El jueves, la Cámara Baja aprobó el texto, cuyo acrónimo se conoce como “Promesa”, y por el cual se establece un camino a la reestructuración de los más de 70.000 millones de deuda que enfrenta la isla, con la creación de una junta fiscal que supervise el proceso, lo que algunos consideran una injerencia por parte del Gobierno federal.

Ante la polémica disposición de este grupo de supervisión, que será escogido en última instancia por Obama, el mandatario insistió en que se encargará de que los puertorriqueños estén representados.

El presidente aseguró que comprende la preocupación que suscita este tipo de supervisión, pero recordó que “cualquier solución a esta crisis debe respetar los derechos democráticos del pueblo de Puerto Rico”.

“Me comprometo a asegurar que los puertorriqueños estén bien representados en este proceso, de modo que podamos estar seguros de tomar las medidas que mejor le sirvan a la isla”, afirmó.

“En este momento, Puerto Rico está gastando cerca de un tercio de sus ingresos de impuestos en el pago de deudas, mucho más que en ningún otro sitio en Estados Unidos. Y el 1 de julio, la isla enfrentará otros pagos de deudas que no puede pagar por un monto de 2.000 millones”, añadió.

Por eso, consideró que sólo a través de esas herramientas contempladas en “Promesa” se puede encontrar “una vía fiscal sostenible encaminada al crecimiento y las oportunidades para su gente”.

“Esta legislación no les costará un centavo a los contribuyentes federales. No incluye rescates financieros dirigidos a intereses especiales”, subrayó el mandatario.

“Y le ofrece a Puerto Rico -agregó- la capacidad de reestructurar su deuda, proteger los servicios esenciales y proveer protecciones importantes a las pensiones públicas de las que dependen más de 300.000 personas para jubilarse con dignidad”.

Etiquetas: Barack ObamaDeuda de Puerto RicoEE.UU.Puerto Rico
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, durante su toma de posesión este sábado. | Fuente externa.

Pierluisi, un político de bajo perfil que llega finalmente al poder en Puerto Rico

2 enero, 2021
El gobernador electo de Puerto Rico, Pedro Pierluisi. | Fuente externa.

El nuevo gobernador de Puerto Rico exigirá la anexión a Estados Unidos

2 enero, 2021
El presidente Luis Abinader, junto al gobernador electo de Puerto Rico, Pedro Pierluisi. | Fuente externa.

El nuevo gobernador de Puerto Rico estrechará lazos con República Dominicana

2 enero, 2021
Puerto Rico.

El aporte del turismo al PIB cae 61% en Puerto Rico, tras duro golpe económico

16 diciembre, 2020
cash-dinero-dolares-money-dolares-dollars-billetes-vladimir-solomyani-rKPiuXLq29A-unsplash-1024x683

Aprueban US$300 millones para asistir a desempleados en Puerto Rico

11 octubre, 2020
san juan puerto rico

Repatrían a 20 dominicanos interceptados en la costa oeste de Puerto Rico

29 septiembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

El director de la DGM afirmó que la nueva gestión busca actualizar la Ley Minera 146-71 de 1971.

El sector minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

21 enero, 2021
subagente bancario colmado

Subagentes bancarios generan más confianza entre usuarios

21 enero, 2021
Fotografía cedida por la Presidencia de Argentina del presidente Alberto Fernández quien dialogó por videoconferencia con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, este jueves en Buenos Aires, Argentina. | Esteban Collozo, EFE.

Argentina se acerca al FMI para concreción de nuevo acuerdo

21 enero, 2021
Manuel Otero, IICA.

Plan busca formar en agricultura a estudiantes rurales en Costa Rica

21 enero, 2021

Las más leídas

  • Para diciembre, el flujo de remesas que ingresó al país alcanzó los US$872.3 millones. | Lésther Álvarez

    Un 79.7% de las remesas de dominicanos llega a diez provincias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana solicita al BCIE estudios de factibilidad para tren eléctrico

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluye mini reforma fiscal en presupuesto del 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist