• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Laboral

OIT pide más esfuerzos de países y empresas contra trabajo agrícola infantil

Agencia EFEbyAgencia EFE
8 junio, 2016
0
trabajo agricola infantil

Según las cifras de empleo infantil, un 60% de los niños que trabajan lo hacen en agricultura.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Roma.- Los gobiernos y las empresas deben realizar más esfuerzos para erradicar el trabajo agrícola infantil, que afecta a unos cien millones de niños en todo el mundo, señaló el miércoles en Roma una responsable de la OIT, Linda Deelen.

En un acto organizado con la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra el próximo 12 de junio, Deelen destacó que los Estados son “los únicos que pueden garantizar en última instancia que los niños no trabajen”.

La especialista en entrenamiento empresarial de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) consideró que la combinación de distintos factores hace “difícil” reducir las cifras de empleo infantil, según las cuales un 60% de los niños que trabajan lo hacen en agricultura.

Entre las causas, apuntó que suele ocurrir que los propios empleados con bajos salarios llevan a sus hijos a trabajar porque necesitan aumentar sus ingresos o no tienen dónde dejarlos acompañados, al tiempo que la falta de inspecciones laborales en las zonas rurales aisladas fomenta ese tipo de prácticas.

Aunque las empresas puedan no ser las primeras interesadas en emplear mano de obra infantil, Deelen recordó que también ellas deben ser responsables y entender que “las compañías con niños trabajadores no son viables”.

Por su parte, el experto de la FAO Benjamin Davis incidió en que el origen del trabajo infantil está en la pobreza, que “influye en los hogares a la hora de tomar decisiones racionales como la educación futura de los hijos”.

Por eso, llamó a las empresas a cumplir con medidas de responsabilidad corporativa como respetar una edad mínima para trabajar y a garantizar el trabajo digno de acuerdo a los estándares de la OIT, a lo que pueden contribuir -dijo- políticas como las destinadas a mejorar los sistemas de protección social.

La responsable de Agricultura de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación (IUF, por sus siglas en inglés), Sue Longley, afirmó que los códigos de conducta privados y las inspecciones “no son suficientes” para erradicar el trabajo infantil y deben ponerse en práctica otras alternativas a nivel global.

Subrayó que muchas empresas pueden respetar las normas laborales en determinados casos de cultivos o productos, pero tienden a incumplirlas en otras etapas de la cadena productiva.

Ante esa situación, Longley instó a trabajar en una agenda general para el trabajo decente y a llegar a compromisos concretos con las empresas y las comunidades locales para erradicar la mano de obra infantil a partir de una relación “de confianza”.

Según la definición de la ONU, no toda la participación de los niños en la agricultura se define como trabajo infantil, puesto que pueden ayudar a sus familias en pequeñas tareas siempre que no les dediquen demasiadas horas o se vean envueltos en labores peligrosas, no apropiadas para su edad o dañinas para su salud y educación.

Etiquetas: Día Mundial contra el Trabajo InfantilFAOOITTrabajo Infantil
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Guy Ryder, OIT

La pandemia destruyó trabajo equivalente a 255 millones de empleos en 2020

25 enero, 2021
Teletrabajo

Una legislación clara y consenso social deben orientar futuro del teletrabajo

13 enero, 2021
República Dominicana no cuenta con estadísticas del número de niños en situación de calle. | Lésther Álvarez

Niños atacados por las penurias en las calles de Santo Domingo

21 diciembre, 2020
Trabajadores temporeros o temporales, Europa, agricultura, cosecha

El salario de los migrantes es un 13% menor a la media, según OIT

14 diciembre, 2020
Guy Ryder, OIT

OIT: La economía social ayudará a crear una normalidad mejor y más justa

4 diciembre, 2020
dsc 0686

Erradicar hambre y pobreza en los campos de manera sostenible, principal desafío de RD ante la pandemia

28 octubre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

DGII extiende plazo para renovación de marbete

27 enero, 2021
Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Jim Lo Scalzo, EFE.

La FED mantendrá los tipos de interés hasta que mejore el mercado laboral

27 enero, 2021
Procesamiento de macadamia en planta.

RD realiza primera exportación de macadamia procesada

27 enero, 2021
boeing-737

Boeing cerró 2020 con pérdidas récord por el golpe de la pandemia

27 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sector inmobiliario será un motor a favor del turismo dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Gobierno anuncia millonario plan a favor de las mipymes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OCDE recomienda a República Dominicana poner precio a las emisiones de CO2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist