• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Alcohol y tabaco hacen elevados aportes al fisco dominicano

Esteban DelgadobyEsteban Delgado
18 abril, 2016
0
impuestos alcohol y tabaco

Las bebidas alcohólicas generan ingresos significativos al Estado.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]a población dominicana ha estado ganando conciencia en cuanto a la importancia de reducir el consumo de tabaco en cigarrillos y así evitar consecuencias negativas en su salud.

Sin embargo, esa no parece ser la forma de pensar de los dominicanos cuando de bebidas alcohólicas se trata, pues si bien han estado fumando menos, incrementaron su tendencia a la bebida de productos con alcohol.

Así lo indican las estadísticas de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) referentes a las declaraciones de ventas locales de los productores de cigarros y cigarrillos, así como de diversas bebidas alcohólicas, así como alcohol puro para su fabricación.

En relación a los cigarrillos y cigarros, no es que se consuma poco, pero sí menos cada año. En 2015 los fabricantes declararon a la DGII que vendieron 1,428.3 millones de unidades de cigarrillos y cigarros, para una reducción de -5.9% en comparación con las 1,517.8 millones de unidades vendidas en el año 2014.

ventas alcohol puroPero esa cantidad vendida en 2015 indica que en el país se venden cada día 3 millones 913,359 unidades de cigarrillos y cigarros, lo que implica un consumo per cápita de 137 unidades por cada dominicano vivo -independientemente de la edad- asumiendo una población de 10.4 millones.

En los últimos cinco años las ventas anuales de cigarrillos y cigarros han bajado en más de 600,000 unidades, si se toma en cuenta que para el 2011 se reportaron ventas por 2,086.8 millones de unidades.

Bebidas alcohólicas

En cuanto a las bebidas alcohólicas, a juzgar por la cantidad de alcohol puro reportadas por los productores y comercializadores a la DGII, se puede decir que el consumo global creció un 2.3%. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que no todas las bebidas contienen la misma cantidad de alcohol.

Por ejemplo, la cerveza generalmente tiene entre 5% y 7% de grado de alcohol, mientras que los vinos pueden contener entre 13% y 17%, el whisky y el ron entre 37% y 40%.

La DGII tiene estadísticas sobre las ventas de litros de alcohol puro que se utiliza para cada bebida, lo cual, en términos porcentuales ofrece una idea del crecimiento de las ventas de cada bebida, aunque no del volumen consumido.

El mayor crecimiento en ventas se registro en los vinos, con un incremento de un 55% en el reporte de alcohol puro en esas bebidas. Sin embargo, el vino representa una proporción mínima en cuanto al volumen, pues los dominicanos tienden a consumir más cerveza y ron.

El hecho de que las ventas de alcohol en vino se hayan incrementado en un 55% indica una tendencia en el hábito de consumo de los dominicanos hacia esa bebida.

También la DGII recibió reportes sobre las ventas de alcohol en cervezas con un crecimiento de 5.1% en 2015 respecto de lo vendido en 2014.

También creció la venta de alcohol en vodka en 9.9%, con la salvedad de que, al igual que el vino, es un producto de mucho menos consumo. Los productos que registraron decrecimiento en 2015 fueron el whisky, con -3.5% y el ron con -7.7%.

Pero en el caso del ron, no quiere decir que se haya vendido menos por el hecho de que los reportes de ventas de alcohol en esos productos haya decrecido. Esto así, porque la DGII también publica el reporte de venta de alcohol etílico de 80% o más, que es utilizado también para la producción de otras bebidas, incluido el ron que no siempre se reporta como bebida de marca específica, dados los elevados niveles de evasión que se registran con el ron.

venta cigarrillos
Para tener una ideal, la DGII recibió reportes de ventas de alcohol etílico por un volumen de 2 millones 396,393 litros, para un crecimiento de un 17.2%.

Ese volumen de alcohol etílico representa el 7.8% del total de alcohol reportado en ventas por los productores en la DGII.

Monto global

En 2015 la DGII recibió reportes de ventas de 30.4 millones de litros de alcohol puro en bebidas alcohólicas. De esa cantidad, 16.8 millones (55.2%) fue alcohol utilizado en cervezas, que es la bebida con menor grado de esa sustancia en cada litro.

Esto da una idea de cuán elevado es el consumo de cerveza en el país, que más de la mitad del alcohol consumido fue en ese producto, cuando su grado en cada botella es de apenas 5% y 7%.

La venta total de alcohol para bebidas superó en 2.3% lo reportado ante la DGII en 2014 cuando alcanzó los 29.7 millones de litros, según las estadísticas oficiales.

Productos que generan ingresos

Gravámenes. Las bebidas contentivas de alcohol, así como los cigarrillos y cigarros, están gravados con impuestos selectivos al consumo e impuestos fijos por cantidad, que son ajustados cada año con base en la variedad de la inflación.

En 2015 la DGII registró recaudaciones por RD$16,794.3 millones por concepto de impuestos a los productos derivados del alcohol. De esa cantidad, RD$11,974 millones (71.3%) fue recaudada solamente por los impuestos a las cervezas. El restante 28.7% pesa sobre otras bebidas como el ron, vino, vodka y whisky. Lo anterior indica que la cerveza es la bebida por excelencia de los dominicanos.

En cuanto a los impuestos a los cigarrillos y cigarros, la DGII recibió RD$4,194.1 millones el año pasado, para un crecimiento de un 7% respecto del año anterior. El crecimiento se debe a los ajustes que cada año se aplican a los impuestos, independientemente del volumen de ventas.

Esas recaudaciones en bebidas y cigarrillos no incluyen el componente del Impuesto a la Transferencia de Bienes y Servicios (ITBIS) que también se les aplica.

Etiquetas: AlcoholBebidasCigarrilloDGIIImpuestosTabaco
EnviarCompartirTuitearEnviar
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Noticias relacionadas

En su primera reunión de 2021, el Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central decidió, por unanimidad, continuar con los tipos del 2.0%, que fijó en agosto pasado, un fallo unánime que se encuadra dentro de lo esperado por el mercado financiero. | Marcelo Sayão, EFE.

Pandemia derribó recaudación de impuestos de Brasil a menor nivel en 10 años

26 enero, 2021

Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

21 enero, 2021
Joe Biden

Los mercados esperan que Biden eleve estímulos pero también impuestos en EEUU

17 enero, 2021
dolares global exchange

Los inversores temen que el plan de estímulo de Biden implique más impuestos

15 enero, 2021
fachada dgii

DGII: Renovación de marbete por internet es hasta el viernes 15 de enero

12 enero, 2021
impuesto_digital_getty-1

Impuestos digital y financiero entran en vigor en España con dudas

11 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Dmitri Peskov

El Kremlin dice que no existen condiciones para “reiniciar” lazos con EEUU

27 enero, 2021
ciberatacks

Microsoft: Ciberataques de identidad se han duplicado durante la pandemia

27 enero, 2021
Logo de Revue, comprada por Twitter. | Europa Press.

Twitter compra la plataforma de boletines Revue para diversificar sus ingresos

27 enero, 2021

Inversionistas de Wall Street, dudas sobre estímulos de Joe Biden

27 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sector inmobiliario será un motor a favor del turismo dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OCDE recomienda a República Dominicana poner precio a las emisiones de CO2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Gobierno anuncia millonario plan a favor de las mipymes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist