• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Capital Financiero

Metro de Panamá mueve a 273 mil pasajeros por día

Capital FinancierobyCapital Financiero
11 abril, 2016
0
metro de panama

Metro de Panamá

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Ciudad de Panamá.- Desde que inició operaciones el 6 de abril de 2014, no cabe la menor duda de que el Metro de Panamá ha sido aceptado por la comunidad panameña como su principal medio de movilidad urbana, en virtud de su rapidez, seguridad y puntualidad, factores que impactan directamente en la calidad de vida de quienes habitan la ciudad de Panamá.

La Línea 1 comenzó a operar entre las estaciones de Albrook y Los Andes, movilizando un promedio de 240.000 pasajeros diarios. Luego se extendió hasta la estación de San Isidro, trasladando sus beneficios a un sector ampliamente poblado de la provincia de Panamá en dirección Norte.

El Metro de Panamá no solo es uno de los más nuevos del mundo, sino uno de los que registra el más rápido crecimiento. De hecho, el sistema ha sobrepasado el límite de viajes, superando los 273,000 traslados durante el denominado Black Friday o Viernes Negro (evento de promoción comercial que se caracteriza por grandes rebajas en los precios) celebrado en noviembre de 2015.

Impacto en sector Este

Junto con la operación exitosa que ha tenido el Metro durante estos dos años, es importante destacar el avance correspondiente a la construcción de la Línea 2 en el sector Este de la ciudad capital, cuyos trabajos iniciaron el 5 de octubre 2015 y que beneficiará a un importante sector de la población.

metro de panama linea 1El recorrido de esta nueva ruta será de modalidad elevada, contempla transportar en sus inicios más de 16.000 pasajeros en horas de mayor demanda, al tiempo que la Línea 3, hacia el sector Oeste, que será cubierta por un monorriel de tecnología japonesa, atenderá más de 20.000 usuarios en hora pico.

Según el cronograma de trabajo, la Línea 2 refleja un avance general del 15%, y hasta la fecha se ha realizado el 83% de los sondeos, trabajo importante para continuar la construcción del proyecto. Además, ya se ha dado inicio a la construcción de cuatro de las 16 estaciones (Hospital del Este, Cincuentenario, El Crisol, San Antonio y Pedregal) y la construcción de los primeros 34 pilotes del viaducto, ubicados entre la avenida Domingo Díaz y la Vía Panamericana.

Alianzas estratégicas

Al celebrar su segundo aniversario, el Metro de Panamá a través de alianzas estratégicas con el Club Activo 20-30 de Panamá y el Club de Leones de Balboa, lanzó un programa para promover la lectura, inaugurando la primera BiblioMetro, que busca hacer del recorrido de los usuarios, una experiencia enriquecedora.

El proyecto permite a los usuarios elegir el libro de su preferencia y leerlo durante el recorrido en los vagones del Metro o llevarlo a casa para terminar de leerlo. Al terminar el libro, los pueden devolver en cualquiera de las estaciones habilitadas (Santo Tomás, Fernández de Córdoba, el Ingenio y la estación de San Miguelito).

La BiblioMetro tiene el mismo horario de operaciones de la Línea 1 (5:00 a.m. a 11:00 p.m). Los usuarios tendrán la opción de tomar un máximo de tres libros para su lectura.

Además, en conjunto con el Instituto Nacional de la Cultura (Inac), las estaciones Santo Tomás e Iglesia del Carmen, funcionarán como galería de arte con exposiciones de escultura, pintura y fotografía hasta el día jueves 7 de abril. Finalmente, el sábado 9 el Ballet Nacional se presentará en la estación Los Andes a partir de las 3:00 p.m. para deleitar a grandes y chicos.

Etiquetas: Capital FinancieroMetro de PanamáPanamá
EnviarCompartirTuitearEnviar
Capital Financiero

Capital Financiero

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá. | Julián Zapata, Pixabay.

Desconfianza marca inicio del diálogo para reflotar las pensiones en Panamá

17 enero, 2021
panamá exportaciones

Panamá está abierto a diálogo con Costa Rica en la OMC por problema comercial

15 enero, 2021
ciudad de panamá

Capital de Panamá reabrirá gradualmente y cuarentena se traslada a provincias

12 enero, 2021
Ciudad de Panamá.

Empleo y producción con “dificultades” en Panamá pese a crecimiento en 2021

8 enero, 2021
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, durante una alocución a la nación ofrecida en el hemiciclo de la Asamblea Nacional. | Fuente externa.

Presidente de Panamá: autocontrol y vacunas guiarán la recuperación en 2021

2 enero, 2021
Protesta del sindicato de trabajadores de Panamá, en la que exigieron el mantenimiento de los empleos durante la cuarentena recién impuesta en ese país para controlar los rebrotes de covid-19. | EFE.

Sindicato de Panamá exige la no suspensión de sueldos en nueva cuarentena

29 diciembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

El senador demócrata Dick Durbin considera que el juicio político a Trump debe ser una prioridad. | AFP.

El juicio político a Trump puede activarse en el Senado en “uno o dos días”

21 enero, 2021
El presidente de Rusia, Vladimir Putin. | Fuente externa.

Rusia espera una política de mano dura de Biden, pero apela a su pragmatismo

21 enero, 2021
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. | Europa Press.

López Obrador aplaude el plan migratorio de Biden y la suspensión del muro

21 enero, 2021
La Feria Internacional de Turismo de España reúne cada año a los exponentes más importantes de este sector en el ámbito global.

Declaran a FITUR 2021 como acontecimiento de interés público

21 enero, 2021

Las más leídas

  • Para diciembre, el flujo de remesas que ingresó al país alcanzó los US$872.3 millones. | Lésther Álvarez

    Un 79.7% de las remesas de dominicanos llega a diez provincias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Egehid generó ingresos por US$107.3 millones durante 2020 y 1,263.3 millones de kvh

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist