• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Visión Empresarial

Hacia dónde va República Dominicana

Franklin VásquezbyFranklin Vásquez
28 marzo, 2016
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]ejos de la bullanguería política, disminuida forzosamente por la celebración de la Semana Mayor, y liberado del atropello sin defensa al que cotidianamente estamos sometidos por el caos en el trasporte en la capital, arribaron a mí algunas reflexiones con relación al futuro de República Dominicana.

La primera está vinculada a la pregunta de qué pasará con el sistema político dominicano pasadas las elecciones de este próximo 15 de mayo.

Con pronósticos reservados para los partidos PRD y PRSC, otrora garantes de grandes contiendas políticas que sostenía una democracia que, aunque con ineficiencias, avanzaba por buen camino, y con un PRM cuya orientación teórico-pragmática se torna difusa, haciendo pensar que sus expectativas electorales, de corto y mediano plazo, son limitadas, parece que marchamos hacia un peligroso sistema de partido único, encarnado en un PLD con ínfulas de omnipresente y omnisciente.

Una segunda reflexión que ocupó buena parte de mi quehacer intelectual de estos días, fue el sobre el futuro de la sociedad dominicana y ese comportamiento atomizado que la está caracterizando; el interés individual que ha sustituido el interés colectivo, y ese desenfrenado afán de lucro cuyo resultado final es la búsqueda, a cualquier precio, de elementos materiales para llenar un vacío existencial que el consumo, la falta de compromiso, la irresponsabilidad familiar, el olvido de los valores, han construido.

La tercera reflexión que estuvo al acecho de mi intelecto durante estos últimos cuatro días, fue sobre la economía dominicana y su verdadera capacidad de resolver los problemas de desigualdad, pobreza e inequidad que persisten en el país, a pesar de que el producto interno bruto crece como la verdolaga, y la autoridad monetaria y financiera se ufana de que la economía es la de mayor expansión en toda América Latina.

Más aun, la reflexión se profundizó y rebuscó sobre lo que habría que hacer en el país para generar una mayor cantidad de empleos decentes y elevar los ingresos de la población.

Una última reflexión se tornó, sin embargo, un tanto compleja y requirió más de un Padre Nuestro en pleno Domingo de Resurrección.

Esta reflexión era sobre hacía dónde va un país que cuenta con un sistema de partidos al cual no le caben más cuestionamientos ¿Cuál es el futuro de una nación cuyos políticos se compran y se venden como mercancía en desuso? ¿Qué nos espera de una economía que crece pero con pocos resultados en términos de redistribución de ese crecimiento?

Pero no hay de qué preocuparse, pues estas reflexiones solo vienen en Semana Santa, y hoy ya empezó la bullanguería.

Etiquetas: PólíticaRepública DominicanaSemana Santatransporte
EnviarCompartirTuitearEnviar
Franklin Vásquez

Franklin Vásquez

Economista, CEO de Cyfras Consultores, CEO de CYEDEN y productor del programa Visión Empresarial.

Noticias relacionadas

Revisando el caso Uber y otras plataformas de transporte

23 diciembre, 2020

Uber, Intrant y el transporte dominicano

17 diciembre, 2020
Cámara de los Diputados

Diputados aprueban préstamos por US$500 millones para el transporte

19 noviembre, 2020
La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel, y el viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hugo Rivera Fernández, firmaron el acta para impulsar proyectos y planes de desarrollo que emprenderá el país junto a la República de Colombia durante el año 2020-2022.

República Dominicana y Colombia renuevan cooperación bilateral para el periodo 2020-2022

5 noviembre, 2020
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, firmando el memorando de entendimiento. | Fuente externa.

España y República Dominicana colaborarán en la digitalización industrial

21 octubre, 2020

República Dominicana y China firman protocolo sanitario para exportación de aguacate

6 agosto, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Para diciembre, el flujo de remesas que ingresó al país alcanzó los US$872.3 millones. | Lésther Álvarez

Un 79.7% de las remesas de dominicanos llega a diez provincias

21 enero, 2021

Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

21 enero, 2021

La influencia local de la diáspora dominicana vía las remesas

21 enero, 2021

Dos sectores para invertir en 2021

21 enero, 2021

Las más leídas

  • Egehid generó ingresos por US$107.3 millones durante 2020 y 1,263.3 millones de kvh

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist