• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

FMI: Impulso por caída del petróleo se ve frenado por bajos tipos de interés

Agencia EFEbyAgencia EFE
24 marzo, 2016
0
Sede del FMI, en Washington. / Fuente externa

Sede del FMI, en Washington. / Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció que el esperado impulso económico por la caída de los precios del petróleo ha sido menor del esperado, y apuntó que parte del problema es el excepcionalmente bajo nivel de los tipos de interés en todo el mundo.

«La ampliamente anticipada inyección para la economía global todavía tiene que materializarse», aseguró un artículo del FMI, firmado por el economista jefe de la institución, Maurice Obstfeld, junto con Gian Maria Milesi-Ferretti y Rabah Arezki

«Creemos que, paradójicamente, los beneficios globales de los bajos precios probablemente aparezcan solo cuando los precios se han recuperado algo y las economías avanzadas hayan hecho progresos remontando el actual panorama de bajos tipos de interés», agregó la nota.

El FMI había apuntado meses atrás que el descenso en los precios, de cerca de un 65% desde mediados de 2014, supondría un importante apoyo para la recuperación económica, especialmente en los países importadores de petróleo como EE.UU. y Europa, donde ha sido menor del esperado.

En su próxima reunión anual, a mediados de abril, se espera que el FMI vuelva a revisar a la baja las previsiones de crecimiento global, actualmente en el 3.4% para este año.

De acuerdo a la teoría básica, al igual que un alza del petróleo llevó en 1970 a frenar el crecimiento; su caída abrupta actual conllevaría unos menores costes de producción, mayores contrataciones y menor inflación.

Sin embargo, afirmó el fondo, «este canal sufre un problema cuando los bancos centrales no pueden bajar los tipos de interés».

Como consecuencia, la menor inflación lo que provoca es «que suban los tipos reales (ajustados por los precios), se comprima la demanda y se ralentice cualquier alza en la producción y el empleo».

Actualmente, los bancos centrales de las economías avanzadas, como Japón y de la zona euro se encuentran inmersos en agresivos planes de estímulo monetario, incluidos tipos de interés negativos.

Solo la Reserva Federal de EE.UU. ha iniciado un gradual ajuste monetario, pero aún cuenta con tipos de interés entre el 0.25% y el 0.50%, y ha anunciado que prevé llevar a cabo un máximo de dos ajustes en 2016 en lugar de los cuatro previstos hace unos meses.

Etiquetas: crecimientoFMIFondo Monetario Internacionalpetróleotasas de interésTipos de interésWashington
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

imf world economy growth trade dispute

FMI subraya que este año vacunas son «la política económica más importante»

22 febrero, 2021
petroleo de Texas

Venezuela espera elevar bombeo petrolero a 1.5 millones de barriles diarios

19 febrero, 2021
El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

FMI prevé a Oriente Medio alza 0.5% adicional del PIB si acelera vacunación

16 febrero, 2021
El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán. | Juan Mabromata, EFE.

Argentina aprueba ley para que acuerdos con el FMI los apruebe el Congreso

13 febrero, 2021
factura petrolera petroleo

El petróleo de Texas baja un 0.8%, hasta 58.24 dólares el barril

11 febrero, 2021
opep viena e1493298657916

La OPEP prevé una recuperación de la demanda a partir de mediados de año

11 febrero, 2021

Últimas noticias

bebidas alcoholicas precios

El covid-19 no detuvo el consumo de bebidas con más alcohol

25 febrero, 2021
ganancias banca dominicana

¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

25 febrero, 2021
unared cajeros

Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

25 febrero, 2021

Significativo aporte de la banca al empleo bien remunerado

25 febrero, 2021

Las más leídas

  • mineria bauxita pedernales

    República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Las Líneas 1 y 2A del Metro de Santo Domingo funcionan casi sin déficit

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Salvador pierde 79,900 empleos en pandemia de covid-19

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión