• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Kartismo: Del pasatiempo militar al deporte formal

Victoria SchekerbyVictoria Scheker
24 diciembre, 2015
0
El kartismo fue popular en la década de 1990 y ha decaído por falta de promoción, de pista y de patrocinio. | elDinero

El kartismo fue popular en la década de 1990 y ha decaído por falta de promoción, de pista y de patrocinio. | elDinero

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]E[/dropcap]n medio de la conmoción, el alto nivel de ansiedad y el pavor que se vive en medio de una guerra, la vida es el instante y un mal cálculo o un capricho del azar la borra del mapa. Resulta difícil concebir la idea de inactividad cuando la rutina acostumbrada es la beligerancia. Al terminar la guerra, los soldados estadounidenses partícipes de la Segunda Guerra Mundial recibieron el fin de ésta con cierta letargia.

Es por eso que en 1951, impulsados por la intranquilidad de la desocupación decidieron crear un carro que no era más que el concepto rudimentario de cuatro ruedas de cola de avión soldadas a un chasis, un guía de avión y un motor de podadora de césped. Este gokart no corría más de 50 kilómetros por hora.

Más adelante, en la década de 1960 el kartismo se llevó a Europa por medio de Francia e Inglaterra, y jugó un papel imprescindible en Alemania, pues fue allí donde se comenzó a refinar en República Dominicana.

El kartismo se potencializó en 1980, y se practicaba en el viejo autódromo La Cumbre, ubicado en Piedra Blanca. Se integró por aficionados y poco a poco algunos de ellos escalaron hasta llegar a alcanzar las carreras internacionales. Así lo explica Alain Giraldi, piloto internacional y dueño de la escuela de kartismo Giraldi Karting School.

Según Rafael Luciano, piloto y presidente del Club Dominicano de Kartismo, en 1986, bajo la sindicatura de Fello Suberví se creó el kartódromo Julián Barceló que quedaba en la autopista Las Américas, que luego, en 2013 fue destruido por el Ayuntamiento del Distrito Nacional y el Ministerio de Obras Públicas.

Dice que su auge fue muy bueno, pero que al cerrarse el kartódromo Julián Barceló, el deporte decayó mucho. Pues en el país solamente existen dos pistas donde se corren, que son Modal Racing, en San Francisco de Macorís (abierta desde 2014) y el autódromo Sunix, en Santo Domingo Este.

Añade que otra razón de su pérdida de popularidad es la falta de integración que existe. “Los que comenzaron con el kartismo son los que se mantuvieron compitiendo”.

kartismo-republica-dominicana
Entre los pilotos de renombre menciona a Antonio Giraldi, Carlos Abreu, Mauro Santos, Jesús Vásquez, Alain Giraldi, Michael Tejeda, Javier Tejeda, Manuel Troncoso, Jimmy Llibre y Jimmy Cabrera. Javier Tejeda, piloto internacional que ha competido en Estados Unidos, México y Canadá, le adhiere el declive a la falta de apoyo que las personas con recursos le han proporcionado al deporte.

“El kartismo fue popular en la década de 1990 y ha decaído por falta de promoción, de pista y de patrocinio. Las personas adineradas se han desplazado a otros deportes, como el motocross”, ejemplifica.

En cuanto a la falta de pista, el corredor Rafael Gutiérrez explica que a los deportistas se les ofreció la construcción de una pista dada la destrucción de la del Malecón en 2013. Dada la promesa, cuenta que el Club se encargó de hacer planos de la nueva pista y, sin embargo, no fueron aprobados.

“Se han hecho varias manifestaciones y nos han dejado en el aire”, se queja.

Gutiérrez expresa que el kartismo se basa en la dinámica de sprint, pero una vez al año se realiza en el país una carrera de enduro, donde él junto al piloto Michael Tejeda fueron los victoriosos. La carrera de enduro de 2015 se realizó el domingo 6 de diciembre. Dice que se divide por dos “mangas”. La primera consta de 16 vueltas y la segunda de 18, siendo la segunda la que más puntuación tiene. Cada manga tiene un aproximado de 20 vueltas.

El kartismo de más alto calibre, según cuenta Giraldi, se encuentra en Europa. Comenta que la pista más famosa de kartismo se encuentra en Lonato, Italia y que es en Italia donde se fabrican los mejores chasis de gokart. Menciona a España y a Francia como países con alto nivel de kartismo. Las pistas internacionales son avaladas por FIA (Federación Internacional Automovilística) y CIK (Comisión Internacional de Kartismo).

Rafael Luciano, piloto y presidente del Club Dominicano de Kartismo explica que los precios del gokart oscilan entre US$1,500 y US$3,000 y el motor entre US$1,800 y US$2,500. Aclara que los precios variarán según las categorías en las que correrá el deportista. Menciona las categorías Rotax Max (con 125cc) y Piston Port (con 100 cc) como las dos más populares en el país, y como marcas de gokart más utilizas a Tonykart, PCR y CRG. Dice que los estándares locales son los mismos que los estadounidenses con ciertas adaptaciones por temas de pista y clima.

Etiquetas: deportesgokartKartismo
EnviarCompartirTuitearEnviar
Victoria Scheker

Victoria Scheker

Noticias relacionadas

gimnasio pesas

Los gimnasios públicos y privados reabrirán el 8 de julio

1 julio, 2020
ejercicio

La tecnología: Una aliada para estar en forma

6 abril, 2020
clubes de futbol mas ricos

La industria deportiva, afectada por el coronavirus

21 febrero, 2020
xterra samaná

Grupo Viva Resorts anuncia triatlón Xterra Samaná

11 mayo, 2018
golf divisas turismo

El golf, un deporte que aporta divisas a República Dominicana

16 octubre, 2017
inversiones peloteros dominicanos

Peloteros dominicanos diversifican sus inversiones según su origen

5 diciembre, 2016

Newsletter

Últimas noticias

Dmitri Peskov

El Kremlin dice que no existen condiciones para “reiniciar” lazos con EEUU

27 enero, 2021
ciberatacks

Microsoft: Ciberataques de identidad se han duplicado durante la pandemia

27 enero, 2021
Logo de Revue, comprada por Twitter. | Europa Press.

Twitter compra la plataforma de boletines Revue para diversificar sus ingresos

27 enero, 2021

Inversionistas de Wall Street, dudas sobre estímulos de Joe Biden

27 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sector inmobiliario será un motor a favor del turismo dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OCDE recomienda a República Dominicana poner precio a las emisiones de CO2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Gobierno anuncia millonario plan a favor de las mipymes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist