• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

DIDA aboga por combate a la evasión en la seguridad social

Victoria SchekerbyVictoria Scheker
2 diciembre, 2015
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La presidenta de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), Nélsida Marmolejos, consideró que República Dominicana debe trabajar para disminuir la evasión en la seguridad social, además de avanzar hacia la universalidad de las afiliaciones y cuberturas.

Propuso la inclusión de aquellos pertenecientes al régimen contributivo subsidiado y dar lugar a la medicina preventiva por medio del primer nivel de atención y bajando sus costos.

La rueda de prensa se llevó a cabo en el Hotel Embassy Suites de Silver Sun y contó con cuatro expositores, los cuales fueron: la directora de DIDA, Nélsida Marmolejos, la ministra de trabajo y presidenta del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), Maritza Hernández, el secretario de comunicaciones de Adoptrasoc y el consultor de seguridad social Arismendi Díaz.

Marmolejos puntualizó que la resolución 375-02 llevada a cabo por CNSS es una medida que favorece a los afiliados y ha incrementado los beneficios que grarantizan la ampliación de cobertura de medicamentos.

Explicó que “79,145 empresas públicas y privadas cotizan a la seguridad social por 1, 716,580 trabajadores al mes desde septiembre de 2015 totalizando la afiliación en 6,483,456 beneficiarios cuando se suman los familiares cubiertos por el seguro familiar de salud. De estos, 3, 374, 887 se afilian al régimen contributivo y 3, 077,929 al régimen subsidiado para una cobertura poblacional de 64% con lo que caminamos a la cobertura universal”.

Agregó que aprobaron “la resolución que modifica el reglamento de tesorería para permitir el uso de otros documentos además de la cédula para facilitar la afiliación de extranjeros en estado migratorio legal de extranjeros para que participen de la seguridad social”. Además, completarán un convenio iberoamericano con España que es el país que ha firmado protección de ciudadanos dominicanos aquí y allá”.

Dio a conocer las cifras de la tesorería de la seguridad social (TSS) sobre el total de empleadores activos registrados a octubre de 2015. Estos llegan a 69.658, lo que es un incremento adicional de 4,916 nuevos empleadores que se traduce a 7.6% si se compara con el mismo registro del pasado año. El 94.7% son micros, pequeños y medianos empleadores con trabajadores entre 1 y 50 de rango.

Explicó que se puede ver 4,204 empleadores más que en el año 2014, en cuyas empresas se encuentran de 1 a 15 empleados. Enfatizó que estas cifras son irrefutables.
Señaló que los que son afiliados del régimen subsidiado desde 2014 se respaldan del documento de salud del seguro por accidentes de tránsito (Fonamat). Dijo que se aumentaron recientemente los subsidios por enfermedad común, maternidad y lactancia y que “debemos reconocer que a la fecha se han pagado RD$6,994,806,784.61 a 460,802 beneficiarios.

Comunicó que la DIDA dispone de 15 oficinas, tiene presencia en 33 centros de salud, 203 empleados, dos campañas de publicidad, un centro tecnológico interconectado con las instancias del sistema por los cuales se pueden enterar los afiliados y dos programas de radio y televisión.

Marmolejos alegó que en lo que va de año se han registrado un incremento de 36% en cuanto a asistencia brindada a los afiliados entre enero-agosto, pasando de 595,955 correspondiente al mismo período del año pasado a 807,966 en 2015.

José Gómez Cerda explicó que en la década de 1960 la Universidad Católica de Santiago graduó dos grupos de trabajadores sociales. Luego las universidades “dejaron de practicar esa actividad y las universidades duraron cerca de 40 años sin graduar profesionales del trabajo social. En este tiempo ha aumentado el trabajo social con las organizaciones sin fines de lucro”.

Expuso que muchas personas trabajan en la labor, sin embargo carecen de ese conocimiento académico que pueden suplir las universidades en cuanto a nivel de análisis e investigación.

Mencionó a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y la Universidad de Tercera Edad como aquellas que incluyen el tema de trabajo social.

Felipe Díaz, secretario de comunicaciones de Adoptrasoc dijo que “en los tiempos actuales de integración económica de fortalecimiento de los sectores económicos de servicios y creciente inversión social de servicios, el perfil del trabajador social profesional es mucho más complejo que el de años anteriores”.

Informó que carrera de trabajo social estuvo presente Universidad Católica Madre y Maestra hasta 1992, luego llegó a Intec en 2003, y en 2008 en la Uasd.

Arismendi Díaz Santana explicó que los trabajadores independientes (TI) junto a sus familias representan 1.9 millones lo cual es el 20% de la población y que el 19% del PIB lo generan los que trabajan en microempresas. “Tres de cada cuatro empleados son creados en el sector informal”.

Afirmó que la mejor forma apoyar a las microempresas es contribuir a su crecimiento hacia la formalidad y que la primera etapa para formalizarlas sería a través de SFS, sin arriesgar su sostenibilidad y crecimiento de las microempresas.

Señaló que tres estudios diferentes han confirmado la viabilidad y bajo costo fiscal del régimen contributivo subsidiado (RCS): Uno contratado por Sipen y dos solicitados por el CNSS a la OPS en el 2013. Dijo que el dinero necesario para afiliar a 75,000 personas al Seguro Familiar de Salud del RCS, sería de RD$90,000,000. Para el 2020 serían 390,000,000 para 375,000 afiliados.

Entre las propuestas para viabilizar la afiliación de los trabajadores independiente, Gómez Cerda mencionó la gradualidad en la afiliación a SDSS iniciando con un plan de salud para evitar las quiebras de las microempresas. En este punto detalló que el poco dinero ganado por estas personas se les va en “tratar de que no se les muera un familiar” en tal caso de que uno de ellos se enferme.

Exhortó a mejorar la calidad de los servicios públicos y de salud; multiplicar el costo del plan seleccionado por la cantidad de miembros de la familia; facilitar el pago a la TSS a través de la bancaria nacional, cajeros automáticos, entre otros servicios.

Etiquetas: DIDAevasión en la seguridad socialSeguridad Social
EnviarCompartirTuitearEnviar
Victoria Scheker

Victoria Scheker

Noticias relacionadas

torre tss

Hoy vence el plazo para que empleadores se pongan al día con la Seguridad Social sin penalidades

26 noviembre, 2020

Tesorería de la Seguridad Social realiza operativo de pruebas PCR

13 noviembre, 2020

Garantizan cobertura de salud hasta noviembre a trabajadores suspendidos

29 octubre, 2020

Ministro de Trabajo juramenta funcionarios de la seguridad social

24 septiembre, 2020
Luis Abinader

Abinader designa a director de la Seguridad Social y destituye a funcionarios

18 septiembre, 2020
Distanciamiento social, aislamiento, coronavirus

Covid-19, desempleo y seguridad social, una “tormenta triple” que enfrentará el gobierno de Abinader

5 agosto, 2020

Newsletter

Últimas noticias

boeing-737

Boeing cerró 2020 con pérdidas récord por el golpe de la pandemia

27 enero, 2021
La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro. | Fuente externa.

República Dominicana presenta una guía para captar inversiones extranjeras

27 enero, 2021
Ángel gurría ocde

La OCDE insiste en llegar a un acuerdo internacional sobre fiscalidad digital en 2021

27 enero, 2021
El general Carlos R. Febrillet Rodríguez y Armando Rivas firman el acuerdo.

RNTT y Cesac incrementarán la seguridad del transporte de carga en los aeropuertos

27 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sector inmobiliario será un motor a favor del turismo dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Gobierno anuncia millonario plan a favor de las mipymes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OCDE recomienda a República Dominicana poner precio a las emisiones de CO2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist