• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Las artes marciales mixtas: Aquí se vale todo

Victoria SchekerbyVictoria Scheker
20 noviembre, 2015
0
Alex García es el primer dominicano en combatir en la UFC.

Alex García es el primer dominicano en combatir en la UFC.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]E[/dropcap]l MMA (artes marciales mixtas, en inglés) tuvo un nacimiento turbulento, crudo, pero sobre todo atrevido. Es válido decir que los miembros de la familia Gracie, brasileña, quienes lo idearon, apostaron a un concepto osado, pero entre críticas y alabanzas, hoy “se encuentra entre los deportes de mayor crecimiento luego de Nascar. Es incluso más popular que el boxeo”. Así lo afirma Giancarlo Valdez, fundador e instructor de Machete, academia de ju jitsu brasileño.

Realmente, el arte marcial que ideó la familia Gracie fue el ju jitsu brasileño, el cual se deriva del tradicional japonés, y es esta versión la que más adelante le sería el motor propulsor del MMA.

“Emigraron a Estados Unidos para demostrar que su arte marcial era la más efectiva. Comenzaron a hacer torneos sin reglas ni categorías. Era disciplina contra disciplina”, relata Walter Garate, instructor del pabellón de ju jitsu del Centro Olímpico.

Es por esto que el nombre original de este estilo era “Vale Tudo”, portugués de “vale todo”. Más tarde, cuando los empresarios estadounidenses comenzaron a verle oportunidades lucrativas a estas peleas, se refinó la forma del combate y surgió el término MMA, explica Garate. Las cuatro disciplinas que mezclan son: ju jitsu brasileño, boxeo, muay thai y lucha olímpica.

mma-ufc
Para estos combates existen varios campeonatos, pero el más prestigioso es UFC (Ultimate Fighing Championship), el cual se creó en 1993. La edad mínima para participar a nivel internacional es 18 años.

Reglas
Cada ronda dura 5 minutos con un minuto de descanso entre cada una. Aquellas peleas que no son por títulos no deben pasar de 3 rondas. La vestimenta consiste en shorts específicos para el deporte, guantes que llegan hasta poco más de los nudillos, protección bucal y copa protectora para los hombres. En el caso de las mujeres se utiliza un protector de torso. Los participantes deben estar descalzos.

En República Dominicana se han hecho torneos de MMA. El primero tomó lugar en el 2001 en el salón La Fiesta del Hotel Jaragua, organizado por Giancarlo Valdez junto a Abraham Tabar.

Entre los dominicanos profesionales en MMA se encuentran Omar de la Cruz, quien es el primer dominicano en pelear en un circuito importante, en su caso Bellator, Alex García (conocido como “la pesadilla dominicana”), el primer dominicano en combatir en UFC, y Roger Zapata, quien también ha combatido en UFC.

Alex-Garcia
García habló con elDinero y contó que siempre fue muy deportista. Se inició a los 18 años en el mundo de las artes marciales en Cabarete, de donde es él. Dijo que la clave de su éxito fue dedicarle todo su tiempo, trabajar muy duro, pero sobre todo creer en sí mismo y probarse una y otra vez que sí podía.

“Nunca me pasó por la mente que no lo podía lograr. Yo creo mucho en mí y siento que merezco estar donde estoy”, declaró.

Explicó que para poder alcanzar su meta tuvo que salir del país y hoy reside en Montreal, Canadá. Su categoría es de peso medio con 170 libras.

CATEGORÍAS
Las categorías del MMA se basan en el peso de los peleadores:
• Peso pluma ligero (hasta 125 libras)
• Peso pluma (entre 125 y 135 libras)
• Peso pluma medio (entre 135 y 145 libras)
• Peso ligero (entre 145 y 155 libras)
• Peso ligero medio (entre 155 y 170 libras)
• Peso medio (entre 170 y 185 libras)
• Peso medio pesado (entre 185 y 205 libras)
• Peso pesado (entre 205 y 265 libras)
• Peso súper pesado (no tiene límites).

Prohibiciones
• No dar golpes bajos
• No jalar el pelo
• No morder
• No dar golpes en áreas que comprometan la vida del otro combatiente
• No golpear la cara con el codo.
• No atacar oponente en tiempo de descanso
• No golpear con la cabeza
• No golpear la espina dorsal
• No atacar los ojos ni ningún orificio
• Golpes a la garganta
• Usar lenguaje abusivo
• Entre otras

Etiquetas: Alex Garcíaartes marciales mixtasMMAufc
EnviarCompartirTuitearEnviar
Victoria Scheker

Victoria Scheker

Noticias relacionadas

Newsletter

Últimas noticias

bandera de brasil

Brasil alcanza en 2020 el mayor nivel deuda pública de su historia por la pandemia

27 enero, 2021

DGII extiende plazo para renovación de marbete

27 enero, 2021
Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Jim Lo Scalzo, EFE.

La FED mantendrá los tipos de interés hasta que mejore el mercado laboral

27 enero, 2021
Procesamiento de macadamia en planta.

RD realiza primera exportación de macadamia procesada

27 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sector inmobiliario será un motor a favor del turismo dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Gobierno anuncia millonario plan a favor de las mipymes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OCDE recomienda a República Dominicana poner precio a las emisiones de CO2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist