• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Airsoft, el deporte nacido en los escombros de la postguerra

Victoria SchekerbyVictoria Scheker
4 noviembre, 2015
0
El airsoft se practica en Santo Domingo, Bávaro, La Vega, Santiago y La Romana. /Gabriel Alcántara

El airsoft se practica en Santo Domingo, Bávaro, La Vega, Santiago y La Romana. /Gabriel Alcántara

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]E[/dropcap]l airsoft (traducido textualmente al español como “aire suave”) nació en Japón, pasada la Segunda Guerra Mundial, como un plan de entrenamiento que simulara el campo de batalla lo más real posible, sin el riesgo de que el aprendiz muriera en el proceso de enseñanza.

Llegó al continente americano al tocar tierra estadounidense entre finales de 1970 o inicios de 1980, ya no con ánimos de fomentar la milicia sino como otra alternativa más de compartir con amigos de manera lúdica.

“El airsoft se juega en República Dominicana desde hace 10 años”, cuenta Gabriel Rodríguez, miembro de la directiva del equipo Tactic Airsoft Specialist Team (TAST) de Santo Domingo.

“La razón por la cual no se conoció el deporte hasta hace pocos años es por la indumentaria de éste. Al llevar ropa de militares, no se puede practicar en lugares muy visibles como El Mirador”, agrega.

airsoft-deporte-rdEs tan atinado a la realidad bélica que representa que las armas que utilizan son réplicas de rifles y pistolas existentes, tales como el M4 y AK-47.

Rodríguez explica que las armas utilizadas se personalizan tal como las reales, y existen réplicas de casi todos, si no de todos los accesorios disponibles para estas. “Si hay un arma, hay una réplica de ella”, agrega. A las balas se les llama BB (ball bearing) y miden 6 milímetros de ancho.

De hecho, en países como España, las réplicas están normalizadas, es decir, se pueden modificar hasta cierto punto. Si se personalizan más allá de lo establecido, se les considera en un arma letal.

No hace discriminación de género. Aunque la mayoría de los participantes son hombres, también juegan mujeres.

Este juego se practica en Santo Domingo, Bávaro, La Vega, Santiago y La Romana. En Santo Domingo existen tres equipos: TAST, MAG130 y CMD (Coalición de Milsim Dominicano). Se acostumbra a jugar los domingos en sitios abiertos, tales como fincas de jugadores, locales abandonados de industrias, complejos hoteleros y cementerios de camiones.

Reglas
La edad mínima para jugar es de 16 años. Los jugadores menores de esa edad pueden jugar, pero con un padre al lado, jugando con ellos. Aunque por las demandas de agilidad y constante movimiento, la mayoría del público al que el airsoft atrae es joven.

Sin embargo, en TAST juegan señores de hasta 72 años. En el airsoft lo único obligatorio son los lentes de protección, pues el riesgo más alto que presenta la actividad es perder un ojo al impacto de una bala.

De hecho, si alguien en algún momento se retira las gafas, quien lo vea debe gritar “hombre ciego”. Esta acción se desencadena en un eco que repiten los demás hasta que vean que la persona se las ha vuelto a colocar. Una vez esto pasa, se grita “ya, juego”, y se continúa la partida.

airsoft-deporte
No se le puede disparar a una persona a menos de cinco metros de distancia. Si se le está más cerca de lo pautado, simplemente se le avisa a la persona que “está dada”.

Hay que ver dónde se dispara. Si se dispara asomando el arma y sin ver, se le llama “disparo a la libanesa”, y una vez descubierta la persona, se le saca del juego.

El juego se basa mucho en la honestidad de la persona. A diferencia del paintball, cuyas balas explotan pintura en la ropa de la persona y por tanto identifica que la persona fue impactada, las balas de airsoft están llenas de aire, por lo que no se deduce visualmente.

Por lo tanto, se espera sinceridad del jugador si éste ha sido disparado. Sin embargo, en caso de que el jugador no lo anuncie, “uno casi siempre se da cuenta cuando le dan a alguien”, afirma Rodríguez.

Se trata de no dispararle a las personas en la cabeza por medidas de seguridad, aunque no está prohibido.

DINÁMICA
El airsoft es un juego de estrategia ligado a la creatividad de sus jugadores. Antes de iniciar, se crea una historia y en torno a ella, girará el simulacro de la batalla.

“Usualmente las historias van de un equipo bueno contra unos terroristas”, señala el jugador Rodríguez.

Explica que la idea se toma de algún acontecimiento bélico que haya marcado la historia o algún invento de cualquiera de los jugadores. Existen tres tipos de jugadores: point man, medio campo y sniper.

El point man va adelante. Es el que dirige al equipo. Sus réplicas tienden a ser cortas, pues ataca de cerca y dada la rapidez que necesita, requiere un arma de fácil manejo.

El medio campo tiene una réplica de alcance mediano y ataca a una distancia prudente. El sniper ataca de lejos, por lo que requiere un arma de mucho alcance.

Aparte de las gafas, los jugadores tienden a usar cascos, guantes, chalecos y botas. Muchos se uniforman como militares, aunque no es mandatorio.

indumentaria-airsoft

Etiquetas: airsoft
EnviarCompartirTuitearEnviar
Victoria Scheker

Victoria Scheker

Noticias relacionadas

Newsletter

Últimas noticias

boeing-737

Boeing cerró 2020 con pérdidas récord por el golpe de la pandemia

27 enero, 2021
La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro. | Fuente externa.

República Dominicana presenta una guía para captar inversiones extranjeras

27 enero, 2021
Ángel gurría ocde

La OCDE insiste en llegar a un acuerdo internacional sobre fiscalidad digital en 2021

27 enero, 2021
El general Carlos R. Febrillet Rodríguez y Armando Rivas firman el acuerdo.

RNTT y Cesac incrementarán la seguridad del transporte de carga en los aeropuertos

27 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sector inmobiliario será un motor a favor del turismo dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Gobierno anuncia millonario plan a favor de las mipymes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OCDE recomienda a República Dominicana poner precio a las emisiones de CO2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist