• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias Autos

Hyundai llama a revisión en EEUU a 569,500 vehículos por problemas en motores

Agencia EFEbyAgencia EFE
25 septiembre, 2015
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Washington.- Hyundai efectuará dos llamadas a revisión que afectan a 569,500 vehículos en Estados Unidos por problemas en sus motores y la iluminación de frenado en los modelos Sonata y Accent, informó este viernes la compañía.

La primera llamada a revisión afecta a 470,000 vehículos Sonata 2011-2012 equipados con motores de gasolina de 2 y 2,4 litros y producidos en la planta que el fabricante surcoreano tiene en Alabama (EE.UU.).

Hyundai indicó que el problema se centra en desechos metálicos que no fueron eliminados durante el proceso de fabricación del cigüeñal. La presencia de estos restos metálicos pueden afectar el flujo de aceite y la rotura del motor.

La compañía explicó que sus concesionarios examinarán los vehículos y reemplazarán de forma gratuita, si es necesario, las partes afectadas.

Hyundai también ampliará la garantía del bloque motor a 10 años o 120.000 millas (193.000 kilómetros).

Los propietarios de los modelos afectados empezarán a ser notificados por correo a partir del 2 de noviembre de la llamada a revisión de sus vehículos.

La segunda llamada a revisión afecta a 99.500 unidades del Accent 2009-2011 por estar fabricados con un interruptor defectuoso en el sistema de iluminación de frenado.

El defecto puede provocar que las luces de frenado no se iluminen a pesar de que el conductor utilice el pedal de los frenos, lo que puede causar accidentes.

En ambos casos, Hyundai dijo a las autoridades de la Administración Nacional para la Seguridad en la Carretera (NHTSA) de EE.UU. que no tenía información de accidentes o lesiones causadas por los dos defectos.

Etiquetas: AccentautosHyundaiSonata
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

autoferia popular 2019

Autoferia Popular 2019 ofrece tasas fijas desde un 6.50%

3 diciembre, 2019

¿Por qué algunas aseguradoras no cubren a los Sonata?

23 mayo, 2019
omc

OMC declara ilegales ventajas fiscales de Brasil en autos y tecnología

13 diciembre, 2018
Fachada de la planta de Ford en Louisville. | Fuente externa.

Ford llama a revisión 1.46 millones de vehículos por una válvula defectuosa

25 octubre, 2018

El desarrollo de Corea del Sur: Hyundai como ejemplo

19 julio, 2018
dsc 1000

El nuevo y premiado Volvo XC40 llega a República Dominicana

5 junio, 2018

Últimas noticias

bebidas alcoholicas precios

El covid-19 no detuvo el consumo de bebidas con más alcohol

25 febrero, 2021
ganancias banca dominicana

¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

25 febrero, 2021
unared cajeros

Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

25 febrero, 2021

Significativo aporte de la banca al empleo bien remunerado

25 febrero, 2021

Las más leídas

  • mineria bauxita pedernales

    República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Las Líneas 1 y 2A del Metro de Santo Domingo funcionan casi sin déficit

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Salvador pierde 79,900 empleos en pandemia de covid-19

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión