• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

El número de industrias brasileñas que invierten cayó al 69% en 2020

Agencia EFEbyAgencia EFE
Río de Janeiro
23 febrero, 2021
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El porcentaje de industrias que invierten en el aumento o mejoría de su producción en Brasil cayó desde el 74% en 2019 hasta 69% en 2020, uno de sus peores niveles desde que este indicador es recogido, según un estudio divulgado este martes por la Confederación Nacional de la Industria (CNI).

El porcentaje de industrias que invirtió en 2020 fue el segundo menor para un año desde que la patronal de los industriales comenzó a medir el indicador, en 2010, y tan sólo superó el registrado en 2016 (67%), cuando la inversión en Brasil, en general, se redujo en medio de una de la mayores recesiones económicas del país en varias décadas.

Tras la recesión de 2015 y 2016, el porcentaje de empresas industriales brasileñas que invirtieron subió hasta el 76% en 2017, desde cuando se mantenía prácticamente estable (75% en 2018 y 74% en 2019), hasta la fuerte caída registrada en 2020 como consecuencia de la crisis provocada por la pandemia del covid-19.

De acuerdo con los empresarios consultados en el estudio, el principal motivo para la reducción de la inversión fue la necesidad de adecuar la producción a la caída de la demanda interna, que se redujo por la paralización de actividades y las medidas de distanciamiento social para hacer frente a la pandemia.

Según los datos del estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), la producción de la industria brasileña se redujo un 4.5% en 2020 con respecto a 2019, especialmente por el desplome del 26.3% registrado entre marzo y abril, en los primeros meses de la pandemia.

Otro motivo importante para la reducción de la inversión fue un inesperado salto en los propios costos de inversión, según lo señalado por el 35% de los consultados.

El 23% de los empresarios también citó la dificultad para acceder a materia prima, un 16% adujo la dificultad para acceder a crédito, y un 12% se refirió a la necesidad de adecuar su producción a la caída de la demanda externa.

Para el director de Desarrollo Industrial y Economía de la CNI, Carlos Eduardo Abijaodi, la reducción de la inversión el año pasado fue provocada en gran parte por el elevado costo de los insumos y por la necesidad de adecuar la producción a la demanda doméstica.

En 2019, al ser interrogados sobre sus intenciones de inversión para 2020 antes de que la pandemia impactara la economía mundial, el 84% de los industriales brasileños dijo que pretendía realizar inversiones.

De esa forma, tan solo un 53% de las empresas cumplió parcialmente con sus planes de inversión, ya que muchos tuvieron que aplazar o cancelar sus inversiones.

Para 2021, sin embargo, el 82% de las empresas pretende invertir para aumentar o mejorar su producción, con lo que la intención de inversión se mantiene estable con respecto a 2020 (84%) y a 2019 (80%), gracias a que el sector espera una normalización de la situación con el posible control de la pandemia.

La expectativa para la mayor parte de los empresarios que pretende invertir este año es mejorar su proceso productivo o aumentar la capacidad de producción.

Etiquetas: BrasilIndustria brasileñaInversiones
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Ford Brasil

Producción y ventas de vehículos caen en Brasil en febrero en medio de crisis

5 marzo, 2021
producción-industrial-china-

La industria brasileña crece un 0.4% y encadena nueve subidas consecutivas

5 marzo, 2021
Aerolínea Azul Brasil

Aerolínea brasileña Azul aumenta sus pérdidas un 350.9% en 2020 por pandemia

4 marzo, 2021

Últimas noticias

Salud Pública.

Salud Pública reporta 587 nuevos contagios y 10 muertes por covid-19

7 marzo, 2021
banco central de colombia, reuters

Colombia registra una inflación de 0.64% en febrero de 2021

7 marzo, 2021
Banco Central de República Dominicana (BCRD) / Lésther Álvarez

Banco Central y SB analizan con ejecutivos bancarios la colocación de recursos a sectores

7 marzo, 2021
Ciudad de México.

La reforma eléctrica de México se enfrenta a múltiples batallas legales

7 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles de las asociaciones de ahorros y préstamos pagan mejor a sus colaboradores?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Emprendedores dominicanos expanden negocios a México y la Academia de Google los selecciona

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link