• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas personales

¿Sabe cómo proteger sus tarjetas de crédito u otros datos bancarios de los “phishers”?

El estafador, conocido como phisher, apela a la confianza o curiosidad para acceder a su tarjeta de crédito

Massiel de JesúsbyMassiel de Jesús
Santo Domingo
23 febrero, 2021
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El phishing, una de las tácticas más usada por los “phishers” (ciberdelincuentes) para estafar u obtener información confidencial de personas o empresas a través de Internet, no solo puede causar la pérdida del acceso a su correo electrónico, sino hasta de importantes sumas de dinero, tras acceder a su tarjeta de crédito u otros datos bancarios.

Estos ataques, que no dejan de adoptar nuevas formas, siempre apelan a la confianza o curiosidad de la víctima. Es por ello que su método consiste en enviar mensajes instantáneos de apariencia legítima, como correos electrónicos, servicio de mensajes cortos (SMS, por sus siglas en inglés), servicio de mensajes multimedia (MMS) o llamadas.

El clima de incertidumbre económica ofrece a los delincuentes, que suplantan la identidad de organizaciones confiables como bancos, muchas más oportunidades para llevar a cabo sus fechorías.

Para NortonLifeLock, compañía de software estadounidense, la banca además de implementar tecnologías de seguridad debe seguir enseñándoles a sus clientes y empleados a protegerse de las estafas por Internet.

“Explíqueles los típicos indicios de un ataque de phishing, por ejemplo: Errores ortográficos (menos habituales a medida que los ataques se van sofisticando), saludos genéricos en lugar de personalizados, enlaces que urgen a realizar alguna acción”, señala.

Así como amenazas relativas al estado de una cuenta, solicitud de datos personales, nombres de dominio o enlaces falsos.

Entre las múltiples formas de protegerse del phishing, están:

  • Escribir directamente la dirección del sitio web en el navegador, si desea consultar la página web de su banco.
  • Evitar dar clic en enlaces recibidos a través del correo electrónico, SMS o MMS sobre promociones o premios.
  • No proporcionar sus datos confidenciales. En ese sentido, la Asociación de Bancos Múltiples de República Dominicana (ABA) recuerda que las entidades financieras no solicitan datos personales o claves en mensajes instantáneos o llamadas telefónicas.
  • Cuidado con las conexiones gratuitas. Cuando esté conectado a una red de Wifi pública o gratuita limite el uso de los datos de su tarjeta de crédito u otros productos bancarios.
  • Revise sus cuentas. Cambie frecuentemente su contraseña y supervise sus cuentas bancarias cada cierto tiempo para estar al tanto de la regularidad de sus transacciones.
  • Si duda de la veracidad del e-mail recibido, llame o acuda a su banco para verificar los hechos.
  • Si recibe un e-mail de tipo phishing ignórelo y jamás lo responda.
  • Si fue víctima del phishing cambie inmediatamente todas sus contraseñas y póngase en contacto con la entidad bancaria para informarles.
Etiquetas: ciberdelincuentesphishersphishingtarjetas de crédito
EnviarCompartirTuitearEnviar
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Noticias relacionadas

Alejandro Fernández W., Superintendente de Bancos. | Lésther Álvarez

Superintendencia advierte a bancos sobre cobros abusivos a tarjetas de crédito

8 febrero, 2021
Reclamaciones bancarias, banca, tarjeta, entidades de intermediación financiera

Tarjeta de crédito: ¿cómo usarla a su favor?

2 enero, 2021
David Prieto y José Luis Ventura.

Asociación Cibao y El Encanto firman acuerdo para desarrollar tarjeta de marca compartida

18 noviembre, 2020
tarjetas de credito

Uso de tarjetas disminuye durante los primeros ocho meses de 2020

3 noviembre, 2020

Más del 90% de las infracciones de seguridad se producen a través del correo electrónico

19 septiembre, 2020
tarjetas de credito

Financiamiento vía tarjetas de crédito cayó un 5.3% a mayo

10 junio, 2020

Últimas noticias

Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 3.00% anual

28 febrero, 2021

La industria manufacturera china se expande a su menor ritmo desde mayo

28 febrero, 2021
Comisión Federal de Electricidad (CFE) México

La empresa eléctrica mexicana perdió más de US$3,700 millones en 2020

27 febrero, 2021
Janusz Wojciechowsk, Unión Europea

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

27 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión