• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

El Gobierno reitera solo entregará la mitad de recursos a partidos políticos

Agencia EFEbyAgencia EFE
Santo Domingo
22 febrero, 2021
0
Sede de la Junta Central Electoral (JCE).

Sede de la Junta Central Electoral (JCE).

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno anunció este lunes que solo entregará RD$630,200,000 a la Junta Central Electoral (JCE) para que los distribuya a los partidos políticos.

El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, lo informó de esa manera al presidente de la JCE, Román Jáquez, quien el viernes pasado solicitó 1,260,400,000 para distribuirlos entre las formaciones políticas.

Rijo le recuerda a Jáquez que ese fue el monto aprobado por el Congreso Nacional en el capítulo «transferencia de fondo especial partidos políticos».

Además, el director de Presupuesto afirmó que la ley de Partidos Políticos ni la del Régimen Electoral «establecen expresamente la cuantía exacta de los recursos destinados a ese fin».

La carta enviada por Jáquez Liranzo a Rijo señala que la suma de 1,260,400,000 es la que corresponde entregar este año a las agrupaciones políticas, acuerdo a lo establecido en el artículo 61 de la ley de Partidos Políticos.

El 18 de noviembre pasado, el presidente Luis Abinader reiteró que el Gobierno solo entregará a los partidos políticos el 50 % de los recursos que cada año reciben, ya que «todos debemos sacrificarnos en estos momentos», en alusión a la pandemia de coronavirus.

Los fondos se asignan cada año a los partidos atendiendo a sus condiciones de mayoritarios y minoritarios.

Este año la JCE determinó que solo los partidos Revolucionario Moderno (PRM), en el poder, y de la Liberación Dominicana (PLD), principal opositor, cualifican para ser mayoritarios y con esto repartirse e 80 % de los fondos asignados.

Las formaciones minoritarias se distribuirán el 20 % restante. La Fuerza del Pueblo ha rechazado esta decisión y exige ser considerado un partido mayoritario.

Etiquetas: Junta Central ElectoralPartidos políticos
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

junta central electoral ley de partidos

El Gobierno acogerá la decisión de la JCE sobre recursos a los partidos

23 febrero, 2021
fachada junta central electoral

JCE rendirá el miércoles informe sobre investigación uso de fondos en Estados Unidos

14 diciembre, 2020
El abogado Román Jáquez Liranzo

El Senado elige a Román Jáquez presidente de la Junta Central Electoral

4 noviembre, 2020

Los fondos a los partidos políticos

22 octubre, 2020
fachada junta central electoral

La Junta Electoral expedirá cédulas de identidad a niños de 12 años

20 octubre, 2020
Luis Abinader

Abinader propondrá al Congreso Nacional reducir un 50% de fondos reciben los partidos

16 octubre, 2020

Últimas noticias

La industria manufacturera china se expande a su menor ritmo desde mayo

28 febrero, 2021
Comisión Federal de Electricidad (CFE) México

La empresa eléctrica mexicana perdió más de US$3,700 millones en 2020

27 febrero, 2021
Janusz Wojciechowsk, Unión Europea

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

27 febrero, 2021
desempleo rd

La tasa de desempleo de Colombia alcanzó el 17.3% en enero, con más de 4 millones de parados

27 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión