• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Ministerio de Trabajo y Cámara de Comercio dotarán de firmas digitales a teletrabajadores

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
22 febrero, 2021
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Ministerio de Trabajo y la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional con la finalidad de dotar de firmas digitales cualificadas a los teletrabajadores.

El acuerdo establece que la CCPSD, a través de su producto Digifirma, ofrecerá la obtención de la firma digital cualificada por un costo de RD$300, la cual podrá ser utilizada por un período de 30 días a partir de su emisión, únicamente para la presentación de los contratos y/o adendas de teletrabajo ante el Ministerio.

Las entidades resaltaron que el precio regular de la firma es de un total de 45 dólares o su equivalente en pesos dominicanos, y establecer este monto único para teletrabajo es una solución más a favor de los trabajadores y empleadores.

Con esto las entidades buscan promover la eficacia en el registro de los contratos y/o adendas, así como la reducción de obstáculos para aquellas personas que quieran presentar los mismos ante la institución gubernamental de manera digital.

El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, afirmó que la institución tiene el firme compromiso de continuar buscando soluciones y desarrollar facilidades a las empresas y a los trabajadores, para asegurar la permanencia de los puestos de trabajo en la actualidad.

“Continuamos en la búsqueda de herramientas para la reinserción laboral de los trabajadores y para la reactivación de la economía del país. El teletrabajo es una modalidad que permite a muchas empresas en medio de la crisis sanitaria, continuar sus operaciones y preservar los puestos de trabajo con que cuentan, apoyados en el uso de la tecnología y los recursos adecuados”, concluyó De Camps.

De su lado Manuel Luna, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, reafirmó la posición de la entidad que preside, en dar soporte y facilidades distintas a las personas y a los comercios para la estabilidad económica del país en estos tiempos de crisis.

Reiteró, además, que los nuevos tiempos llaman a las empresas y a los trabajadores a reinventarse y apoyarse en los recursos tecnológicos que promueven y facilitan el trabajo. “El trabajo a distancia, es una solución factible para que la productividad de las empresas no se vea afectada del todo y puedan continuar operando, a la vez que movilizando la economía del país”, finalizó Luna.

Se recuerda que, en noviembre del 2020, el Ministerio de Trabajo emitió la resolución 23/2020, modificada por la 27-2020 sobre la regulación del teletrabajo como modalidad especial de trabajo en República Dominicana, y el registro adecuado de sus contratos en la entidad gubernamental. Se emitió en procura de potenciar la generación de empleos, preservar los ya existentes, aumentar la productividad y la competitividad de las empresas, así como la inclusión de los sectores productivos en la economía digital y al uso de las herramientas tecnológicas y de la comunicación, para mantener activa la economía del país salvaguardando y protegiendo los derechos de los trabajadores y los empleadores establecidos en el Código de Trabajo.

Etiquetas: CCPSDMinisterio de Trabajoteletrabajadores
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

ministerio de trabajo aumento salarial

Ministerio de Trabajo informa que las 464,412 personas que estuvieron suspendidas ya han retornado a sus empleos

11 febrero, 2021
Luis Miguel De Camps García-Mella dice que generar empleos de calidad es una de las principales metas de esta administración.

“El Ministerio de Trabajo es mucho más de lo que la gente percibe”

11 febrero, 2021
teletrabajo

Emiten resolución para regular el teletrabajo en República Dominicana

13 noviembre, 2020
Ibelca Mencía.

Ministerio de Trabajo designa a Ibelca Mencía en la dirección de comunicaciones

2 noviembre, 2020

AMResorts certifica su programa sobre seguridad y salud en el trabajo

16 septiembre, 2020
José Luis Guzmán, gerente de la División de Seguridad Física, Electrónica y Ocupacional, y Edward Petit, gerente del Departamento de Seguridad Física, recibieron por parte del Popular la certificación, cuyo acto de entrega estuvo presidido por Mari Norki Ozuna, viceministra de Trabajo, y Altagracia Espaillat, directora de la División de Seguridad e Higiene Industrial.

Ministerio de Trabajo reconoce al Popular por su plan de seguridad y salud

28 julio, 2020

Últimas noticias

Comisión Federal de Electricidad (CFE) México

La empresa eléctrica mexicana perdió más de US$3,700 millones en 2020

27 febrero, 2021
Janusz Wojciechowsk, Unión Europea

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

27 febrero, 2021
desempleo rd

La tasa de desempleo de Colombia alcanzó el 17.3% en enero, con más de 4 millones de parados

27 febrero, 2021
coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión