• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Banca

El BCIE tiene recursos para financiar compra de vacunas contra el covid-19

Dante Mossi, presidente de BCIE destacó que cuentan con un monto de hasta US$100 millones para República Dominicana

Dolfi GómezbyDolfi Gómez
Santo Domingo
19 febrero, 2021
0
El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi. | Javier Liaño, EFE.

El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi. | Javier Liaño, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, aseguró que se encuentran en negociaciones con el Gobierno dominicano para el financiamiento de la adquisición de más vacunas contra el covid-19.

El presidente del BCIE destacó que cuentan con un programa de financiamiento para la adquisición de las vacunas de US$800 millones para los países miembros y hasta US$100 millones por país. Puntualizó que los préstamos se hacen a tasas preferenciales, a largo plazo, por debajo de un 2% de interés anual.

Mossi sostuvo que algunos países ya han hecho la solicitud de estos financiamientos. Costa Rica solicitó US$80 millones para la compra de vacunas, Honduras tiene una solicitud de US$27 millones, mientras mantienen conversaciones con los demás países.

Sus declaraciones fueron ofrecidas durante un encuentro virtual, donde destacó que desde la apertura de la oficina del BCIE en el país el pasado año, se encuentran en conversaciones sobre varios proyectos para impulsar la economía, entre ellos el tren interurbano Santo Domingo-Santiago.

“Estamos en conversaciones para varios proyectos y los montos están sujetos a la solicitud que haga el Ministerio de Hacienda”, agregó.

Durante el encuentro, el gerente del sector público del BCIE, Manuel Torres, indicó que República Dominicana se ha convertido en un actor muy importante tanto en el crédito como en gestión de conocimiento.

Destacó que mantienen conversación con la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) para el financiamiento de un programa de reducción de pérdida energética, con las autoridades del Puerto de Haina para el desarrollo del municipio y del puerto, además de mantener contacto con la dirección de las alianzas público privada para conocer la experiencia de Honduras en gestión de APP.

Torres indicó que la idea es aprovechar el transporte marítimo de corta distancia y el comercio entre Centroamérica y República Dominicana.

El gerente del BCIE resaltó que en la actualidad el país tiene un financiamiento por US$250 millones para la construcción de la presa de Monte Grande.

“Mantenemos conversaciones con el Ministerio de Hacienda para completar la obra y poder dar riego a 25,000 hectáreas, dar agua para el consumo humano y eventualmente poder poner una mini central hidroeléctrica, todo ello con un financiamiento adicional entre US$100 o US$130 millones”, agregó.

En tanto, el presidente del BCIE destacó que el banco trabaja en otros programas con el de Reconstrucción Resiliente con un monto de US$2,500 millones, donde han tenido apoyo de países como España, Alemania, Corea, Taiwán y la Unión Europea, además de mantienen los programas de ayudas a las pequeñas y medianas empresas (Pyme), para que los países puedan tener una rápida recuperación de la crisis económica generada por la pandemia del covid-19.

Etiquetas: BCIEcoronavirusCovid
EnviarCompartirTuitearEnviar
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Noticias relacionadas

coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021

Abinader: 80% de los dominicanos estarán vacunados para finales de junio

27 febrero, 2021
Ministerio de Salud Pública.

Salud Pública registra 804 casos de coronavirus y 11 muertes

27 febrero, 2021
Dólares dinero

Perú no recuperará US$2,190 millones de créditos que dio por covid-19

27 febrero, 2021

Expertos lamentan que en América Latina no es equitativo acceso a vacunas covid-19

26 febrero, 2021
Vacuna de Oxford-AstraZeneca. | Toms Kalnins, EFE.

Dudas ante la vacuna de Oxford-AstraZeneca, ¿qué dice la ciencia?

26 febrero, 2021

Últimas noticias

Comisión Federal de Electricidad (CFE) México

La empresa eléctrica mexicana perdió más de US$3,700 millones en 2020

27 febrero, 2021
Janusz Wojciechowsk, Unión Europea

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

27 febrero, 2021
desempleo rd

La tasa de desempleo de Colombia alcanzó el 17.3% en enero, con más de 4 millones de parados

27 febrero, 2021
coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión