• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Banca

Las asociaciones de ahorros y préstamos en 2020: ¿Por qué algunas ganaron más que en 2019?

Las mutualistas reportaron utilidades por RD$2,988 millones el año pasado, RD$375.9 millones menos que el año anterior

Jairon SeverinobyJairon Severino
Santo Domingo
19 febrero, 2021
0
apap asociacion popular

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos es la cuarta entidad financiera más grande de República Dominicana.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las asociaciones de ahorros y préstamos (AAyP) reportaron utilidades por RD$2,988 millones durante 2020, RD$375.9 millones menos que en 2019 cuando finalizaron el año con ganancias superiores a los RD$3,364 millones. ¿Es el efecto de la pandemia del covid-19? De diez asociaciones de ahorros y préstamos que hay en el sistema financiero dominicano, seis reportaron una disminución de sus ganancias a propósito de la crisis sanitaria, aunque ninguno terminó en números rojos.

En el período 2016-2020 las AAyP obtuvieron utilidades por un monto global de RD$14,034.9 millones, de los que RD$6,915.9 millones, un 49.3%, fueron generadas por la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP). La Asociación Cibao de Ahorro y Préstamos (ACAP) obtuvo RD$3,635.7 millones en este período, para un 25.9%, ubicándose en el segundo lugar entre estas entidades. En tercera posición está la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos (ALNAP) con un acumulado neto de RD$1,648.1 millones, es decir, un 11.7%.

Los datos al cierre de 2020, según reporta la Superintendencia de Bancos (SB), establecen que al comparar los resultados de 2020 con los de 2019, hubo seis AAyP que generaron menos ganancias. La Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos (ADAP) que la que, en términos relativos, tuvo el peor año al pasar de RD$74.9 millones, el año previo a la crisis sanitaria, a sólo RD$3.4 millones durante la pandemia, para una caída absoluta de RD$71.4 millones, equivalente a un 95.4% respecto a los resultados del año previo.

La Asociación Maguana de Ahorros y Préstamos (AMAP), que reportó beneficios netos por RD$35 millones en 2019, en 2020 terminó con utilidades de RD$23.7 millones, una disminución absoluta de las ganancias de RD$11.3 millones, un -32.3%. Las estadísticas establecen que ninguna de las entidades mutualistas tuvo pérdidas el año pasado, contrario a lo que sí sucedió con al menos tres bancos múltiples en el ejercicio fiscal de 2020.

La Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos ocupa uno de los primeros lugares en sector.

En términos relativos, ALNAP reportó una disminución de un 21.5% en sus ganancias de 2020 respecto a 2019, al pasar de RD$408.3 millones a RD$320.5 millones, equivalente a RD$87.8 millones menos. La Asociación Bonao de Ahorros y Préstamos (ABAP) reportó RD$49.6 millones de utilidades el año pasado, mientras en el período previo fueron RD$60.1 millones, lo que significa una disminución relativa de un -17.3%.

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), la más grande del sistema mutualista, reportó la mayor utilidad de 2020, con RD$1,514.8 millones. Sin embargo, experimentó también la disminución más significativa respecto a 2019, ya que en ese año había obtenido ganancias por RD$1,757.8 millones, lo que significa una reducción neta sobre los RD$243 millones durante el año pasado. Según sus estados de resultados, la reducción relativa de sus ganancias fue de un -13.8%.

¿Por qué algunas ganaron más que en 2019, a pesar de la pandemia? La respuesta está en la estrategia de riesgo o enfoque de su cartera de inversión. Los ingresos financieros de las asociaciones de ahorros y préstamos sumaron RD$23,411.8 millones en 2020, mientras que en 2019 el total alcanzó los RD$22,077.8 millones, lo que significa que estas entidades mantuvieron su estrategia de inversión a pesar de la pandemia.

Al reducir los gastos financieros (intereses por captaciones, pérdidas por inversiones e intereses y comisiones por financiamientos), que equivalieron a RD$8,484,055,524, el margen bruto financiero quedó en RD$14,927.7 millones, mientras que el neto quedó en RD$11,251.8 millones, luego de descontadas las provisiones de ley para cartera de crédito e inversión.

Las AAyP fueron generaron ahorros en el pago de salarios y compensaciones en 2020, pues de RD$6,017.4 millones erogados para este fin en 2019, durante el año pasado fueron RD$5,979.2 millones que, aunque apenas representó un ahorro neto de RD$38.2 millones, fue una señal del proceso que vivió el sector durante los meses más difíciles de la pandemia.

¿Cuánto representan las asociaciones de ahorros y préstamos (AAyP) en las utilidades del sistema financiero? De acuerdo con la información al cierre de 2020, las ganancias de las entidades de intermediación financiero totalizaron RD$33,210.4 millones durante 2020. De esta cantidad, los bancos de servicios múltiples obtuvieron RD$29,097.6 millones, es decir, un 87.6%. Las asociaciones de ahorros y préstamos, de su lado, representaron el 9%, con RD$2,988 millones.

Las asociaciones de ahorros y préstamos pagaron RD$404.8 millones de impuestos sobre la rentar en 2019, mientras que durante el año pasado fueron RD$355.4 millones, una diferencia neta de RD$49.4 millones, equivalente a un 12.2%.

Los que más pagaron ISR

Entre las asociaciones Popular de Ahorros y Préstamos, La Nacional y Cibao se concentró el mayor monto de impuesto sobre la renta (ISR) pagado durante el año pasado. Entre las tres reportaron pagos por RD$275,495,028, es decir, un 77.5% de los RD$455.4 millones de todo el sistema mutualista.

El menor monto de APAP, a pesar de haber ganado más que el resto, se explica en las grandes inversiones de capital que hizo la institución durante el año pasado, especialmente con la construcción de su nuevo edificio corporativo y otros proyectos.

Llama la atención la brusca caída en las ganancias reportadas por la Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos, al pasar de RD$74.9 millones en 2019 a sólo RD$3.4 millones durante 2020.

Etiquetas: AAyPAlaverALNAPAPAPasociaciones de ahorros y préstamos
EnviarCompartirTuitearEnviar
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Noticias relacionadas

Victor Bisonó Haza, Alejandro Fernández W, Luis Abinader, Lawrence Hazoury Toca, Gustavo Ariza y Luis López.

Con una inversión de RD$1,691 millones, APAP inaugura edificio de negocios

18 diciembre, 2020
Alejandro Fernández Whipple, superintendente de Bancos. | Lésther Álvarez

¿Dónde está el nudo que amarra la conversión de las asociaciones de ahorros y préstamos en bancos?

10 diciembre, 2020
Gustavo Ariza VP Ejecutivo de APAP.

APAP presenta libro inclusivo con sistema braille

8 diciembre, 2020
José Francisco Deschamps.

Alaver reduce los intereses de sus tarjetas de crédito

7 diciembre, 2020
fachada alaver gilberto liz polanco 31

ALAVER apoya iniciativa de la Superintendencia de Bancos

26 noviembre, 2020
Freddy Reyes, múltiples
experiencias conjugadas en un solo hombre. | Lésther Álvarez

Freddy Reyes: “Creo que en nuestro país no ha habido equidad en el desarrollo económico”

12 noviembre, 2020

Últimas noticias

Comisión Federal de Electricidad (CFE) México

La empresa eléctrica mexicana perdió más de US$3,700 millones en 2020

27 febrero, 2021
Janusz Wojciechowsk, Unión Europea

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

27 febrero, 2021
desempleo rd

La tasa de desempleo de Colombia alcanzó el 17.3% en enero, con más de 4 millones de parados

27 febrero, 2021
coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión