• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones La Escuela Económica

Un fondo de garantía para las Pyme viables con dificultad

Esteban DelgadobyEsteban Delgado
18 febrero, 2021
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El sector financiero dedicó prácticamente todo el año 2020 a refinanciar, renegociar y reestructurar préstamos vigentes, algo que tocó prácticamente la mitad de la cartera de créditos total de la banca múltiple y de las demás entidades.

Sin embargo, dada la paralización de la economía, muy pocas empresas solicitaron préstamos nuevos para inversión, ampliación o emprendimientos adicionales. Por el contrario, pequeñas y medianas empresas (Pyme) de buena rentabilidad, tuvieron que cerrar sus puertas o bajar al mínimo su producción por la paralización económica que ha implicado la pandemia del covid-19.

Muchas de esas Pyme son viables, es decir, tenía calificación crediticia A y B, pero ahora, con la pérdida de clientes, especialmente las que eran suplidoras de hoteles, bares y restaurantes, enfrentarán dificultad para captar recursos frescos en procura de su recuperación, pues su condición les deterioró su buen historial de crédito.

Para enfrentar esa situación y que los bancos puedan concederles préstamos de recuperación en buenas condiciones, es preciso crear un fondo de garantía que facilite el flujo de dinero a esas Pyme viables. La Asociación de Bancos Múltiples (ABA) ha planteado a las autoridades monetarias esa posibilidad, tal como se ha hecho en casi todos los países de América Latina, entre los que destacan Chile, Perú y Colombia.

En esas naciones se han creado fondos de garantía en alianzas público privadas donde el Estado asume un 50% del riesgo y los bancos que conceden los préstamos asumen la otra mitad.

Es posible que el Estado esté haciendo lo propio a través de Promipyme, pero esa división de crédito estatal es pequeña en comparación con lo que se puede canalizar a través de la banca múltiple para las Pyme que demandan montos mayores a los que ofrece ese programa.

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, informó la semana pasada que las autoridades de esa institución están evaluando medidas adicionales a las de facilitación de liquidez rápida que se concedieron el año pasado, a los fines de presentarlas a la Junta Monetaria para dinamizar aún más a los sectores productivos. Sin embargo, el funcionario no especificó cuáles serían esas medidas.

Los representantes de la banca múltiple están en la disposición de asumir la mitad del riesgo, porque saben que las Pyme a ser beneficiadas con ese fondo de garantía para recibir créditos nuevos, serán las que tienen dificultad, pero que son viables, por lo que es casi seguro que pagarán la totalidad de sus compromisos sin riesgo para el Estado ni para los bancos, en la medida en que se vayan recuperando en términos económicos.

Un instrumento legal que puede facilitar ese fondo de garantía es el proyecto que crea el Sistema de Garantías Recíprocas de República Dominicana, que fue sometido al Congreso Nacional a medidos del año 2015 y esta es la fecha en que sigue dando vueltas entre comisiones de ambas cámaras legislativas.

La iniciativa fue consensuada por las autoridades monetarias y representantes del sector empresarial, especialmente financiero y tiene la intención de crear un aval que facilite acceso a financiamiento seguro para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme).

Plantea que el sistema estaría integrado por sociedades de garantía recíprocas y de reafianzamiento en forma de entidades financieras bajo la regulación de la Junta Monetaria y de la Superintendencia de Bancos.

La idea sería crear el capital con sociedades que aportarían como socios, ya sean personas físicas o jurídicas en calidad de Mipyme y socios proyectores entre las que estarían el Estado y empresas privadas nacionales o extranjeras.

Los representantes del sector financiero consideran que este es el mejor momento para impulsar esa legislación o cualquier otra que procure la creación de un fondo de garantía que ayude a salir a flote a las empresas pequeñas viables que actualmente enfrentan dificultades, pero mantienen un alto potencial de recuperación rápida una vez se normalicen las actividades productivas, siempre que puedan captar recursos frescos para sus procesos.

Un fondo de garantía en alianza público privada permitirá que el crédito fluya entre las Pyme y aumentaría la demanda agregada y el consumo. El camino efectivo hacia la recuperación económica que tanto anhela el país.

Etiquetas: fondo de garantíaPYME
EnviarCompartirTuitearEnviar
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Noticias relacionadas

Los servicios técnicos que requieren las Pyme

4 febrero, 2021
ejecutivos scotiabank junto a clientes durante el encuentro

Scotiabank ofrece charla para impulsar crecimiento de las Pyme

28 febrero, 2017
La APAP es la entidad mutualista más grande del país .

IFC y APAP darán más acceso a créditos para las PyME

15 diciembre, 2015
José Mármol, vicepresidente de Comunicaciones del Grupo Popular, durante la presentación de los expositores del Foro Impulsa Popular 2015, Frank Rainieri, Rafael Bisonó y José Luis (Pepín) Corripio.

Foro Impulsa Popular 2015 abre oportunidades a las Pymes

29 octubre, 2015
Firma de acuerdo entre Proparco y el banco Popular.

Banco Popular y Proparco acuerdan financiamiento por US$30MM

28 septiembre, 2015

Pymes: Verdades y mentiras

15 junio, 2015

Últimas noticias

Comisión Federal de Electricidad (CFE) México

La empresa eléctrica mexicana perdió más de US$3,700 millones en 2020

27 febrero, 2021
Janusz Wojciechowsk, Unión Europea

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

27 febrero, 2021
desempleo rd

La tasa de desempleo de Colombia alcanzó el 17.3% en enero, con más de 4 millones de parados

27 febrero, 2021
coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión