• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones EconoFinanzas

Continúa confianza de inversionistas internacionales en República Dominicana

Javier TrullolsbyJavier Trullols
18 febrero, 2021
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Continuamos viendo variables macroeconómicas claves que apuntan hacia una recuperación gradual de la economía dominicana en 2021. En concreto, dos indicadores positivos que claramente resaltan la confianza de los inversionistas en República Dominicana son el riesgo país y la inversión extranjera directa (IED).

Estos datos nos dan una idea bastante aproximada de cómo nos visualiza el resto del mundo en cuanto a nuestra capacidad de crecimiento económico y pago de deuda externa.

Una noticia alentadora, dentro de un panorama global incierto, es que el riesgo país de República Dominicana ha bajado sustancialmente desde el inicio de la pandemia. A 19 de marzo de 2020, el riesgo país de RD se colocó en 8.81%. Por otro lado, a 12 de febrero de 2021, la prima de riesgo se situó en 3.33%, lo que muestra una caída de 548 pbs.

Cabe resaltar que los tipos de interés históricamente bajos de los bonos del Tesoro estadounidenses también han contribuido a disminuir el spread con la deuda local. Dicho esto, los inversionistas internacionales utilizan el EMBI como punto de referencia para medir el manejo de las finanzas públicas y la capacidad de un país de cumplir con sus compromisos de pagos. Esto último queda evidenciado por las últimas emisiones exitosas de bonos soberanos dominicanos en los mercados internacionales de capital (en pesos y dólares).

La Inversión Extranjera Directa está estrechamente vinculada con el riesgo país, y pese al desafiante entorno internacional, la República Dominicana recibió más de US$2,500 en 2020 (por encima del promedio de la última década). Sin lugar a dudas, podemos constatar la confianza de los inversionistas internacionales en el crecimiento de la economía dominicana a corto, medio y largo plazo.

EnviarCompartirTuitearEnviar
Javier Trullols

Javier Trullols

Javier Trullols es autor es experto financiero.

Noticias relacionadas

Comisión Federal de Electricidad (CFE) México

La empresa eléctrica mexicana perdió más de US$3,700 millones en 2020

27 febrero, 2021
Janusz Wojciechowsk, Unión Europea

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

27 febrero, 2021
desempleo rd

La tasa de desempleo de Colombia alcanzó el 17.3% en enero, con más de 4 millones de parados

27 febrero, 2021
coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021
Joe Biden

Biden urge al Senado a aprobar rescate para aliviar «sufrimiento» por covid

27 febrero, 2021

Evaluación rendición de cuentas del presidente Luis Abinader ante el Congreso Nacional

27 febrero, 2021

Últimas noticias

Comisión Federal de Electricidad (CFE) México

La empresa eléctrica mexicana perdió más de US$3,700 millones en 2020

27 febrero, 2021
Janusz Wojciechowsk, Unión Europea

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

27 febrero, 2021
desempleo rd

La tasa de desempleo de Colombia alcanzó el 17.3% en enero, con más de 4 millones de parados

27 febrero, 2021
coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión